
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La escena de terror dio pie a una investigación judicial y a varias hipótesis que están en el aire hasta tanto se descubra su identidad.
NACIONALES25/09/2023Investigadores policiales siguen en la tarea de identificar al hombre cuyo cuerpo fue hallado en el lago Victoria Ocampo de la plaza Sicilia, situada dentro de los bosques de Palermo en el cruce de las avenidas Sarmiento y Berro, no muy lejos de donde el 30 de agosto último fue asesinado de una puñalada durante un asalto el ingeniero civil Mariano Barbieri.
El hombre "no llevaba muchas horas muerto, murió esta noche que pasó en el lugar. A simple vista no había signos de violencia", explicó este lunes Paulo Kablan en el canal C5N.
Hasta ahora sólo se sabe que el hombre tenía entre 35 y 40 años, y que murió entre 8 y 12 horas antes del hallazgo, que se produjo este lunes por la mañana cuando alguien divisó el cuerpo semisumergido en el lago de la plaza Sicilia, un rincón concurrido en los bosques de Palermo.
El cuerpo ya fue retirado del lago en los bosques de Palermo para su autopsia.
"Que no tenga signos de violencia no significa que no haya tenido una muerte violenta", convino el periodista antes de detallar que al cuerpo se le encontró una tarjeta SUBE, pero todavía no se sabe si será suficiente para identificarlo porque podría estar a nombre de otra persona.
Además, fuentes cercanas a la investigación afirmaron que por la ropa podría ser una persona en situación de calle, pero no se le encontraron documentos de ningún tipo.
El cuerpo apareció a medio metro de la orilla de uno de los lagos de Palermo, donde fue revisado por peritos de la Unidad Criminalística Móvil (UCM) de la Policía de la Ciudad.
Voceros vinculados a la investigación aseguraron que el cuerpo presenta dos tatuajes, uno en la espalda con un diseño de un escorpión o similar y un toro en el brazo izquierdo.
La persona vestía short bordó, remera negra, una campera polar, medias y zapatillas, además de un barbijo celeste, según describieron las fuentes.
Entre los elementos que se hallaron hay un cigarrillo armado y en una bolsita con una sustancia vegetal, que los investigadores creen que puede ser de tabaco o marihuana.
La causa por "averiguación causales de muerte dudosa" quedó en manos del fiscal Matías Di Lello, de la Fiscalía Criminal y Correccional 53 de la Ciudad de Buenos Aires.
Los investigadores policiales ya empezaron a analizar las grabaciones de las cámaras de seguridad de Palermo que pudieron haber captado el momento en el que el hombre ingresaba a la plaza y, en ese caso, si estaba solo o se hallaba con alguien.
El cuerpo fue trasladado esta tarde a la morgue judicial para continuar con el procedimiento de identificación y establecer las causas de muerte.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
Las personas interesadas en participar del bingo podrán retirar sus entradas el lunes 13 de octubre, de 10 a 16 horas, en diferentes dependencias municipales. El evento se realizará el sábado 18 de este mes en el gimnasio del Colegio Don Bosco.
Este encuentro, que tenía por objetivo la producción y comercialización con identidad local y compromiso territorial, se desarrolló el fin de semana en el Polideportivo Carlos Margalot, nucleó a más de 80 emprendedores y 50 stands con productos regionales y de distintos rubros, a cargo de emprendimientos y pymes de toda la provincia.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a la comunidad que en la ciudad se encuentran distribuidos más de 100 puntos de reciclaje, facilitando la posibilidad de separar sus residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente.
La actividad, tiene como objetivo principal visibilizar y acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a toda la comunidad fueguina, a través de actividades públicas, gratuitas, interactivas y territoriales, con el fin de fortalecer el vínculo entre el sistema científico-tecnológico y la sociedad.
En el marco del Día Internacional de la Música, el Centro Popular de Cultura (CPC) llevará adelante una serie de propuestas para celebrar esta fecha que busca destacar el poder transformador de la música y su rol fundamental como herramienta de expresión, encuentro y bienestar.