
Griselda Fuentes, presidenta de ATURG, pidió que los concejales regulen a Uber como al transporte público tradicional, denunciando una caída del 80% en el trabajo de los taxistas.


Este lunes 2 de diciembre, desde las 9:30 hasta las 12:00 aproximadamente, se estarán llevando adelante los trabajos de recapado asfáltico en los últimos 20 metros del Puente General Mosconi, por lo que el tránsito se restringirá solo en una mano.
RÍO GRANDE02/12/2024
El Glaciar TDF
Este domingo concluyó la obra de modernización vial del Puente General Mosconi, trabajo incluido dentro del Plan de Obras Viales 2024–2025 que lleva adelante la gestión del intendente Martín Perez, y que tiene como fin lograr una Río Grande más segura y mejor conectada.
Es importante mencionar que, luego de los trabajos de modernización vial que se realizaron, los cuales implicaron demarcación, bacheo y recapado con asfalto caliente de toda la extensión del puente; Vendrá una segunda fase de obra orientada a la modernización urbana del sector, que incluirá la instalación de un nuevo sistema de rejas y la colocación de iluminación.
Martín Perez destacó que se tomó la decisión "de afrontar con recursos enteramente municipales obras que consideramos esenciales", y detalló que la remediación asfáltica del puente "que es una obra muy importante para los vecinos y vecinos, fue posible porque con una administración ordenada y equilibrado de nuestros recursos, que nos permite seguir adelante con la transformación de la ciudad".
"La obra del puente, y todas las obras viales que están ejecutándose en distintos puntos de Río Grande, son parte del Plan de Obras que diseñamos con nuestra Secretaría de Obras Públicas para seguir trabajando por una ciudad más segura y conectada", resaltó Martín Perez , y en esa línea recordó que "hace muy poquito dejamos habilitada también la modernización de la Av. Héroes de Malvinas, otra obra necesaria y requerida por los vecinos y vecinas".
Pérez sostuvo que "aún en un contexto nacional adverso, donde se ha cortado el financiamiento, el envío de fondos para obras en nuestra ciudad; nuestro compromiso sigue siendo invertir en la mejora vial para transformar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas".
Además, agradeció a los trabajadores que están llevando adelante el plan de obras en la ciudad, "ya que se está desarrollando en los tiempos previstos ; en el caso del puente, por ejemplo, han hecho trabajos nocturnos para garantizar que los vecinos y vecinas puedan circular y que el impacto en la vida cotidiana sea el menor posible".
"Nuestro objetivo es seguir haciendo obras para nuestra ciudad. Por eso destinamos el 20% del presupuesto municipal específicamente para obras, porque entendemos que nuestra ciudad tiene que seguir creciendo y desarrollándose", finalizó.

Griselda Fuentes, presidenta de ATURG, pidió que los concejales regulen a Uber como al transporte público tradicional, denunciando una caída del 80% en el trabajo de los taxistas.

Luck Ra será la figura central del Encendido del Árbol en Río Grande

El Municipio invita a la comunidad a ser parte de la 5ª “Expo Agroproductiva”, evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo, que tiene como objetivo posicionarse como el encuentro más importante de la Patagonia Austral mediante el intercambio y el crecimiento productivo local.

En vísperas de su 4° aniversario, el Municipio incorpora un juego inspirado en el histórico Barquito Azul, símbolo identitario de la ciudad.

Así lo informó la secretaria de Obras Públicas del Municipio, Silvina Mónaco, sobre el plan de obras que se lleva adelante sin recursos nacionales. “Enfrentar nuevos frentes de obra pública hoy exige prudencia y lógica”, señaló.

En el marco del 40º aniversario de la Banda Municipal de Música de Río Grande, se estrenó el documental “La banda fue, es y será”. El mismo, ofrece un recorrido por las cuatro décadas de trayectoria de la banda, desde sus inicios durante la gestión del intendente “Chiquito” Martínez, hasta su consolidación como uno de los símbolos culturales más reconocidos por la comunidad riograndense.

Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.

En el marco del 40º aniversario de la Banda Municipal de Música de Río Grande, se estrenó el documental “La banda fue, es y será”. El mismo, ofrece un recorrido por las cuatro décadas de trayectoria de la banda, desde sus inicios durante la gestión del intendente “Chiquito” Martínez, hasta su consolidación como uno de los símbolos culturales más reconocidos por la comunidad riograndense.

La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.

El Municipio invita a la comunidad a ser parte de la 5ª “Expo Agroproductiva”, evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo, que tiene como objetivo posicionarse como el encuentro más importante de la Patagonia Austral mediante el intercambio y el crecimiento productivo local.

Desde el Ministerio de Educación de la Provincia informaron que desde el 10 al 21 de noviembre, se habilitan las pre-inscripciones generales para ingresantes a 1° año del nivel secundario - Ciclo Lectivo 2026.