
El Aeropuerto Internacional de Ushuaia se convertirá en la parada oficial de los vuelos de LATAM que conectan las Islas Malvinas con Punta Arenas, en Chile.
Así se desprende de la investigación plasmada por una egresada de la carrera de Turismo, revelando que más del 95% de los egresados encuestados para su tesis de grado se encuentra actualmente empleado en distintos rubros profesionales del turismo, tanto en el sector público como privado.
USHUAIA19/11/2024Un reciente estudio liderado por Jaquelin Fagnani, ahora Licenciada en Turismo por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), revela que más del 95% de los graduados en esta disciplina se encuentran empleados en diferentes áreas del sector turístico, tanto público como privado. .
La investigación, titulada “Empleabilidad de los egresados ​​de las carreras de Turismo de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur” , analiza las competencias profesionales de los Técnicos y Licenciados en Turismo y su impacto en la inserción laboral en Ushuaia, ciudad donde el turismo es un pilar clave de la economía local.
Fagnani estructuró su tesis combinando técnicas como grupos focales, encuestas a egresados ​​y entrevistas con referentes del sector turístico. Estos métodos le permitieron identificar fortalezas y debilidades en la formación académica actual, abriendo el camino para futuras mejoras en los planos de estudio de la UNTDF.
El informe destaca que la UNTDF, que comenzó a formar profesionales en Turismo en 2012 con una base heredada de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, ha mantenido sus planos de estudio sin revisiones significativas desde entonces. Este contexto impulsó a la autora a cuestionar la pertinencia y el alcance de las titulaciones actuales, ofreciendo buscando propuestas concretas para ajustarlas a las demandas laborales del sector.
Entre los hallazgos más relevantes, se subraya que las competencias profesionales adquiridas por los egresados ​​son altamente valoradas por compañeros, aunque también se identifican áreas de mejora que podrían fortalecer su perfil profesional. Estos resultados no solo evidencian la sólida empleabilidad de los graduados, sino que también buscan ser una herramienta para la actualización de las carreras, contribuyendo al crecimiento del turismo como motor económico en Tierra del Fuego.
El Aeropuerto Internacional de Ushuaia se convertirá en la parada oficial de los vuelos de LATAM que conectan las Islas Malvinas con Punta Arenas, en Chile.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia continúa con trabajos de reparación, aprovechando las mejoras climáticas y el secado progresivo del suelo. Las tareas se realizan diariamente en función del relevamiento de calles, priorizando aquellas que pueden resolverse en el contexto invernal.
La situación fue detectada durante controles habituales de inspección por parte de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad. De acuerdo al informe, la carne tenía etiquetas de fecha de vencimiento del mes anterior.
El evento organizado por Cerro Martial Parque del Fin del Mundo, cumplió su 30° aniversario iluminando la montaña y el glaciar en un espectáculo único que pudo disfrutarse desde toda la Reserva y la ciudad de Ushuaia.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, se refirió al impacto que genera Mercado Libre y sus envíos gratis a la provincia, así como a la continua caída de ventas en comercios, cuyos cierres se producen con mayor frecuencia.
Las propuestas alcanzan a más de 300 personas que buscan mejorar su empleabilidad, capacitarse en oficios o desarrollar nuevas oportunidades laborales.
Geólogos identificaron granitos, aplitas y pegmatitas con características prometedoras para contener litio.
Se trata de egresados y egresadas de las tecnicaturas “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal” y en las diplomaturas “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.
En el marco del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos que lleva adelante el Ministerio de Producción y Ambiente, se invita a la comunidad MiPyME al segundo taller abierto sobre "Recursos Humanos". En esta ocasión la temática se centrará en "El rol del empresario o gerente en las PyMEs y la necesidad de delegar".
La imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos respecto del promedio mensual luego de que se hicieran públicos los audios que sugieren presuntos pagos de coimas de parte de laboratorios a funcionarios del gobierno libertario.