
Durante el corte se realizarán trabajos de poda sobre el alimentador N°7. Conocé el día y las zonas afectadas en la nota.


Participaron unidades de superficie dependientes de los Comandos del Área Naval Austral y de la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile.
USHUAIA13/11/2024
El Glaciar TDF
En las costas del Canal Beagle se llevó a cabo la edición XXIV del ejercicio combinado Viekaren, del que participaron unidades de superficie dependientes del Área Naval Austral (ANAU) de la Armada Argentina y del Distrito Naval Beagle (DISNABE) de la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile.
Durante cinco días se desarrollaron actividades que incluyeron prácticas de búsqueda y rescate marítimo (SAR), ejercicios de lucha contra incendio en unidades de superficie, contención de contaminación con barrera de una unidad siniestrada y operaciones de buceo tanto diurnas como nocturnas. Asimismo, las unidades llevaron a cabo maniobras en aguas restringidas, ejercicios de remolque, amadrinamiento y pasajes al habla.
Para culminar el ejercicio, las unidades navales arribaron a la ciudad de Ushuaia a efectos de realizar la reunión final de evaluación y la firma de actas entre el Jefe de Estado Mayor del ANAU, Capitán de Navío Carlos Alberto Soto, y el Comandante del DISNABE, Capitán de Navío Luis Eduardo Bustos González. En esta instancia se volcaron las experiencias recabadas en el ejercicio y se comenzó a pautar la edición del próximo año, con la dirección por parte de la Armada Argentina.
El Capitán de Navío Carlos Alberto Soto manifestó que la evaluación final sobre el ejercicio “fue sobresaliente, porque cumplimos con todos los objetivos planteados. La interoperabilidad que se practica y demuestra en cada edición del Viekaren hace honor a la confianza que se acrecienta año a año, en el conocimiento de un lenguaje en común para todas las maniobras que realizamos, con el objetivo de salvaguardar la vida humana en el mar”.
Por su parte el Capitán de Navío Luis Eduardo Bustos afirmó que “este año celebramos cuatro décadas del Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina, un legado de confianza mutua que hoy reafirmamos en el mar, en un ejercicio que simboliza nuestra colaboración en el fin del mundo. Esto es porque las operaciones se centran en incrementar la interoperatividad entre ambas Armadas y adiestrar las capacidades de respuestas combinadas frente a una emergencia marítima en la zona del Canal Beagle, buscando mejorar las acciones de búsqueda y salvamento de la vida humana en el mar, salvajate y control de la contaminación».
En esta oportunidad, la Armada Argentina, contó con la participación del patrullero oceánico ARA ”Bouchard”, dependiente de la División de Patrullado Marítimo, y destacado como buque de estación en Ushuaia; la lancha rápida ARA “Indómita” y las lanchas patrulleras ARA “Concepción del Uruguay” y ARA “Baradero”, dependientes de la División Patrullado Austral del ANAU.
Mientras que la Armada de Chile fue representada por los patrulleros de servicios generales ARCH “Isaza” y ARCH “Sibbald” y las lanchas de servicios generales ARCH “Alacalufe” y ARCH “Hallef”, pertenecientes al Distrito Naval Beagle (DISNABE), además del Destacamento Aeronaval Puerto Williams.

Durante el corte se realizarán trabajos de poda sobre el alimentador N°7. Conocé el día y las zonas afectadas en la nota.

El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur condenó este jueves a Romina Judith Cirigliano y Gabriel Di Gangi a la pena de 3 años de prisión efectiva, al considerarlos coautores del delito de incendio ocurrido en el patio de una vivienda donde se encontraba estacionada una camioneta.

El pasado sábado -con la presencia del subsecretario de Deportes del Municipio de Río Grande, Diego Radwanitzer- se llevó a cabo en Ushuaia la primera edición de los Premios Monte Olivia, en homenaje a hombres y mujeres que practican el montañismo en la provincia.

De acuerdo a las previsiones meteorológicas se esperan fuertes vientos del sector norte desde las 15 horas de hoy, viernes 12 de septiembre, y durante la madrugada del sábado, con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora en distintos sectores de la ciudad.

El Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur, condenó hoy a la mujer acusada de matar a su hija a cumplir la pena de 16 años de prisión. La halló penalmente responsable del delito de homicidio calificado por el vínculo.

La Comisión de Auxilio de Ushuaia debió activar este sábado un complejo operativo para asistir a una mujer que sufrió un grave accidente mientras realizaba una travesía de montaña en la zona del glaciar Ojo del Albino.

El viernes 17 y sábado 18 de octubre se llevaron a cabo las clases presenciales del seminario “Evaluación de los aprendizajes en Educación Superior”, dictado por el profesor Fernando Martínez Waltos.

Se trata de Oriana Sangiovanni, nacida en Río Grande y graduada de la Licenciatura en Biología de la UNTDF, que fue becada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Italia para llevar adelante un proyecto centrado en el estudio de la alimentación y la adaptación al frío de los pueblos originarios de Tierra del Fuego.

El organismo provincial mantuvo reuniones con entidades bancarias para facilitar que emprendedores y pymes fueguinas puedan acceder a los recursos necesarios para materializar sus proyectos de inversión, consolidar sus operaciones y escalar sus negocios.

El especialista en ciberseguridad Aníbal Lazzaroni brindó una charla en Río Grande sobre el uso responsable de la tecnología en niños y jóvenes con trastornos.

El informe realizado con datos oficiales del BCRA expuso que la provincia es el segundo distrito del país donde se registró el mayor nivel de deuda con tarjetas de crédito, por cantidad de habitantes.