
Este fin de semana, en el Polideportivo Margalot, emprendedores de Tierra del Fuego y Santa Cruz mostrarán sus productos regionales en una feria con cafetería.
El evento, que tuvo lugar el viernes 13 y el sábado 14 de septiembre, fue organizado por la Subsecretaría de Innovación Pública del Municipio de Río Grande, con el apoyo de la Fundación Mirgor, TotalEnergies, la Fundación YPF, Asuntos del Sur y la empresa BGH.
RÍO GRANDE16/09/2024En esta oportunidad, la Digital Hackathon contó con la participación de más de 15 instituciones educativas de nivel secundario, terciario y universitario, cuyos equipos, compuestos por cinco estudiantes y un docente tutor, trabajaron intensamente en la identificación de problemáticas en sus respectivas instituciones para luego diseñar soluciones tecnológicas. Los equipos fueron guiados por mentores especializados en tecnología, quienes los acompañaron en todo el proceso.
Es de mencionar que el evento comenzó semanas antes con la selección de las problemáticas que los estudiantes abordarían y durante las dos jornadas de la Hackathon, los participantes se dedicaron a la creación y prototipado de sus propuestas, las cuales finalizaron el sábado. La primera jornada estuvo dividida en dos turnos: por la mañana, los estudiantes de nivel secundario trabajaron en sus proyectos, mientras que en la tarde fue el turno de los niveles terciario y universitario.
Al respecto, el Secretario de Gestión Ciudadana del Municipio destacó el valor de la Digital Hackathon para la ciudad, mencionando que “esta edición nos permitió vincular a las juventudes de Río Grande con la tecnología, pensando en problemáticas locales y afrontando el desafío de desarrollar soluciones innovadoras. Es fundamental que desde el Municipio impulsemos una agenda de conocimiento, formación y oportunidades para los jóvenes, reafirmando el compromiso de que Río Grande se convierta en una ciudad tecnológica”.
En el acto de apertura estuvieron presentes los concejales Jonatan Bogado y Florencia Vargas, el subsecretario de Innovación Pública, David Massimino y el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas. Además, durante las dos jornadas, participaron como jurados la Coordinadora Local de Proyectos de Desarrollo, Ana Berbel, la comunicadora y periodista de nuestra ciudad, Rafaela Benítez y el docente, José Carlos Eder.
Los proyectos en esta nueva edición estuvieron vinculados a la digitalización de información relevante para estudiantes, docentes y sus familias; la actualización o mejora de las páginas web institucionales; la realización de campañas de sensibilización sobre el manejo de emociones y reciclaje; la impresión 3D de placas y planos de evacuación, como así también para el aprendizaje de lengua de señas.
Las instituciones que participaron en esta tercera edición fueron: Colegio Provincial “Dr. Ernesto Guevara”, Colegio Provincial Haspen “Prof. Luis Adam Felippa”, Colegio Provincial “Dr. René Favaloro”, Colegio Provincial “Dr. E. L Maradona”, Colegio Provincial Soberanía Nacional, Colegio Provincial Antártida Argentina, Colegio Provincial de Educación Tecnológica, Instituto Privado República Argentina, Centro Educativo y de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”, Escuela del Cono Sur, Instituto Provincial de Educación Superior “Paulo Freire”, CENT 35 “Prof. Julián José Godoy”, el Centro Politécnico Superior “Malvinas Argentinas” y el Instituto de Desarrollo Económico e Innovación de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.
Además de la experiencia adquirida, los equipos compiten por importantes premios tecnológicos como una impresora 3D, equipos de robótica y electrónica, mientras que los estudiantes participantes recibirán tablets, y para el equipo que obtenga la mayor votación durante el “Participa Río Grande” se les dará celulares donados por la Fundación Mirgor.
La votación popular se llevará a cabo del día lunes 23 al miércoles 25 de septiembre, a través del sitio participa.riogrande.gob.ar, para que los vecinos de Río Grande conozcan los proyectos de los estudiantes y participen en la selección de los ganadores. En tanto, la etapa final de la Digital Hackathon tendrá lugar en la Casa de la Cultura, el día jueves 26 de septiembre a partir de las 10:00, donde el jurado especializado evaluará los proyectos y seleccionará a los ganadores de cada nivel educativo.
Este fin de semana, en el Polideportivo Margalot, emprendedores de Tierra del Fuego y Santa Cruz mostrarán sus productos regionales en una feria con cafetería.
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en Río Grande.
La Secretaría de Representación Política ofrece una nueva propuesta orientada a la costura en general -acompañada de una merienda- para diferentes edades en los espacios de la Margen Sur de Río Grande.
El Municipio de Río Grande llevará adelante este fin de semana la primera edición de la Expo “Emprender desde el sur”. Una propuesta que nucleará a más de 70 emprendedores y 45 stands con productos regionales y de distintos rubros, a cargo de emprendimientos y pymes de toda la provincia y de Santa Cruz (Río Gallegos).
Desde la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario indicaron que la convocatoria para postularse como docente de la Tecnicatura en Logística de la Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF), estará abierta desde el 13 hasta el 28 de junio.
A través del Programa Municipal “Sonrisas Saludables”, el Municipio de Río Grande continúa recorriendo instituciones educativas, comedores y distintos espacios comunitarios para promover la salud bucodental en las infancias riograndenses.
Desde el Instituto Fueguino de Turismo se avanza en la organización de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno que se realizará del 4 al 13 de julio con una gran variedad de actividades, con su jornada principal el 9 de julio en el Cerro Castor, celebrando la apertura de la temporada con un evento que conjuga la tradición y la cultura fueguina.
El titular de ANSES, Mariano Delucca, llevó tranquilidad y afirmó que ningún beneficiario en situación vulnerable quedará sin el subsidio.
El Municipio de Río Grande llevará adelante este fin de semana la primera edición de la Expo “Emprender desde el sur”. Una propuesta que nucleará a más de 70 emprendedores y 45 stands con productos regionales y de distintos rubros, a cargo de emprendimientos y pymes de toda la provincia y de Santa Cruz (Río Gallegos).
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en Río Grande.
El Ministerio de Salud provincial confirmó la atención médica, odontológica y de vacunación en CAPS de Ushuaia y Río Grande el sábado 15 y lunes 17 de junio.