
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
Es importante contemplar los requisitos y costos de una transferencia antes de encarar el proceso; cómo averiguar precios y cuál es la documentación a tener en cuenta.
NACIONALES22/08/2024Según el estimador de costos de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA), transferir un auto usado puede implicar un gasto aproximado de $250.000. Los requisitos son de caracter obligatorio y además de todos los documentos a presentar, hay que contemplar también el pago de impuestos y tasas provinciales de sellos, los cuales elevan notoriamente el costo de la transferencia.
“El trámite se encarece mucho por el impuesto a los sellos. Lo ideal sería [que las provincias] los bajen”, advirtió Alejandro Luppo, presidente de la Federación de Asociaciones y Cámaras del Comercio Automotor de la República Argentina (FACCARA) en diálogo con LA NACION. Y es que al ingresar al sistema de la DNRPA y poner a prueba una supuesta transferencia, queda en evidencia lo señalado: en la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, el trámite costaría cerca de $65.000, eso sin contar los $180.000 en concepto de impuestos.
Meses atrás, cuando el Gobierno Nacional anunció el cierre del 40% de los Registros del Automotor, en ese comunicado instó a las provincias a adherirse “a la baja de impuestos de sellos y patentes provinciales”, algo que, si bien estaría en carpeta en algunas jurisdicciones, no se tradujo de momento en una reducción generalizada.
Ahora bien, independientemente de la parte impositiva, hay una serie de requisitos y documentos a juntar para transferir un usado que son obligatorios para completar la operación. Por otro lado, si bien no se lo solicita al momento de poner la firma, expertos aconsejan también pedir un informe de dominio y libre deuda a nivel nacional.
Esas solicitudes se hacen online en la web de la DNRPA y se deben abonar por separado. “Está bueno pedirlos porque te da información sobre si el auto tiene el grabado de autopartes, si tuvo cambio de motor, todos los números de cédulas, cuántos titulares tuvo y cuándo se firmó el [Formulario] 08. El libre deuda también sirve porque te muestra las infracciones en todo el país”, señalaron especialistas a este medio.
“Otro punto clave y que muchos no saben es que a firmar hay que ir con turno al Registro y hay 15 minutos de tolerancia. Si no se llega puntual, el turno se pierde y hay que sacar otro”, aclararon también. Por otro lado, las firmas deben hacerlas los autorizados. “El 08 tiene que estar firmado por el vendedor; si está casado, también por su cónyuge y si es empresa, hay que llevar los estatutos y designación de autoridades”, explicaron.
Teniendo todo eso en cuenta, esta es la lista de documentos a presentar para transferir un auto o una moto usada:
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
Los diputados llamaron a votar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, que sacaría del default a las universidades nacionales; y el de la Emergencia Pediátrica.
Especialistas enumeran algunos signos que pueden indicar afectación de la salud mental de las personas. Mitos sobre el tema que hay que derribar.
Aunque las billeteras virtuales y los pagos digitales ganan terreno día a día, los cajeros automáticos siguen siendo una herramienta clave para miles de argentinos que todavía necesitan efectivo.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció en sus redes sociales la conformación de dos mesas de trabajo: una política, con funcionarios propios, y una de diálogo, que incluirá a los gobernadores.
Las aplicaciones de entidades privadas comenzaron a mostrar precios más altos para la divisa, en un arranque marcado por escasa oferta y fuerte expectativa.
Cientos de jóvenes disfrutaron de una jornada dedicada a la cultura pop con propuestas de cosplay, K-pop, anime, concursos de dibujo, stands de emprendedores, patio gastronómico y diversas actividades recreativas, organizada por el Gobierno. Además hubo show de baile y las bandas Etérea y Fugaz se presentaron en vivo.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a los partidos y agrupaciones políticas que participan de las elecciones nacionales del próximo día 26 de octubre, la importancia de respetar la normativa vigente en materia de limpieza y cuidado del espacio público.
Se trata de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. La jornada se denominó: “A 40 años de la ratificación de la CEDAW : Oportunidades y desafíos en su implementación a nivel provincial”.
Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) difundido ayer, Tierra del Fuego AIAS perdió alrededor de 10 mil puestos de trabajo registrados entre noviembre de 2023 y junio de 2025.
El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Comercio e Industria, rechazó el recurso de reconsideración presentado por el Colegio Médico Veterinario, en el marco de la ordenanza 4552 que establece la creación de un “sistema de guardias veterinarias con turnos rotativos”