
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
El organismo tributario dio un paso adelante para la venta o prestación de servicios ¿De qué se trata la nueva normativa?
NACIONALES13/08/2024Luego de la aprobación del Paquete Fiscal en el mes de junio y la aplicación en este mes corriente, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) con aval del Gobierno nacional reglamentó un nuevo requisito que debe estar presente en la facturación de cualquier venta.
Es importante pensar que se podría penalizar a quiénes no lo hagan, a la hora realizar una compra, el consumidor actualmente desconoce cuál es el precio real del producto y sus costos adicionales que están presentes en los impuestos provinciales o nacionales para poder recaudar ingresos.
El Ejecutivo por su parte decidió que se integre en el ítem de la presentación para que se pueda diferenciar en la misma factura cuales son las líneas que recaen sobre la operaciones que se realicé.
El nuevo requisito y las consecuencias de no cumplirlo
Para organizar a quienes están atentos, la medida empezará a regir a partir del 1 de enero del año próximo. Se debe incorporar en la factura que se emita el impuesto adicional que se presenta en la operación.
De esta manera, los comerciantes, pequeños o grandes, no sólo estarán obligados a indicar en su publicación de los precios el importe final que tendrá que pagar cualquier consumidor que venga al negocio, a su vez, el precio neto sin el IVA y otros impuestos que están presentes pero no se mencionan cuando se emite la factura en el día de hoy.
De acuerdo a la oficialización, tendrá que aparecer un lema que diga “Precios sin impuestos” junto con el monto que se debe abonar correctamente, si se le descuenta todas las cargas impositivas nacionales que acrecientan la operación.
Los impuestos que se agregan a la compra
El más importante que se agrega es el Impuesto Valor Agregado (IVA) que se abona en el momento de adquirir el producto. El valor tributo que se agrega en todas las operaciones, independientemente si se encuentra bajo la línea de indigencia, pobreza o poseen un alto poder adquisitivo.
Para cerrar, en el año 2019, el anterior Gobierno estableció que 13 productos de la Canasta Básica dejarán de percibir ese aumento. Con el cambio de gestión y bajo la conducción de Javier Milei esta medida se bajó.
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
El anuncio lo hizo el jefe de gabinete Guillermo Francos, adelantando que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
Aerolíneas Argentinas transportará cerca de 160.000 pasajeros durante el próximo fin de semana largo de Semana Santa y Ushuaia se ubica entre los destinos más elegidos, según informó la compañía en un comunicado.
Su hermano, Sebastián Kiczka, recibió una pena de 12 años.
Los bancos aumentaron la TNA de los depósitos para atraer a los ahorristas.
Tras el levantamiento del cepo al dólar, los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, Max, Apple TV+ y Disney+ actualizan sus precios en Argentina. Enterate cuánto vas a pagar por cada plataforma y cómo impacta el nuevo dólar tarjeta en tu bolsillo.
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, la Provincia rindió homenaje a los 297 héroes que defendieron la soberanía en el Atlántico Sur.
Para que perros y gatos puedan ser castrados, deben tener entre 5 meses y 7 años de edad, deberán asistir con un ayuno de 10 horas, collar, correa y bozal, acompañados por una persona adulta mayor de 18 años.
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
Se trata de la iniciativa del Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, destinada a las familias que no cuentan con el servicio de gas natural en su domicilio.