
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
El organismo tributario dio un paso adelante para la venta o prestación de servicios ¿De qué se trata la nueva normativa?
NACIONALES13/08/2024Luego de la aprobación del Paquete Fiscal en el mes de junio y la aplicación en este mes corriente, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) con aval del Gobierno nacional reglamentó un nuevo requisito que debe estar presente en la facturación de cualquier venta.
Es importante pensar que se podría penalizar a quiénes no lo hagan, a la hora realizar una compra, el consumidor actualmente desconoce cuál es el precio real del producto y sus costos adicionales que están presentes en los impuestos provinciales o nacionales para poder recaudar ingresos.
El Ejecutivo por su parte decidió que se integre en el ítem de la presentación para que se pueda diferenciar en la misma factura cuales son las líneas que recaen sobre la operaciones que se realicé.
El nuevo requisito y las consecuencias de no cumplirlo
Para organizar a quienes están atentos, la medida empezará a regir a partir del 1 de enero del año próximo. Se debe incorporar en la factura que se emita el impuesto adicional que se presenta en la operación.
De esta manera, los comerciantes, pequeños o grandes, no sólo estarán obligados a indicar en su publicación de los precios el importe final que tendrá que pagar cualquier consumidor que venga al negocio, a su vez, el precio neto sin el IVA y otros impuestos que están presentes pero no se mencionan cuando se emite la factura en el día de hoy.
De acuerdo a la oficialización, tendrá que aparecer un lema que diga “Precios sin impuestos” junto con el monto que se debe abonar correctamente, si se le descuenta todas las cargas impositivas nacionales que acrecientan la operación.
Los impuestos que se agregan a la compra
El más importante que se agrega es el Impuesto Valor Agregado (IVA) que se abona en el momento de adquirir el producto. El valor tributo que se agrega en todas las operaciones, independientemente si se encuentra bajo la línea de indigencia, pobreza o poseen un alto poder adquisitivo.
Para cerrar, en el año 2019, el anterior Gobierno estableció que 13 productos de la Canasta Básica dejarán de percibir ese aumento. Con el cambio de gestión y bajo la conducción de Javier Milei esta medida se bajó.
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
La titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº1 afirmó que la prisión domiciliaria de Cristina "va a ser un conflicto permanente".
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
Ante el comienzo de las vacaciones de invierno, el Ministerio de Salud de la Provincia recomendó a la población vacunarse contra el sarampión antes de realizar un viaje hacia la Ciudad de Buenos Aires y Área Metropolitana (AMBA).
El encuentro se disputará este viernes a las 16 (hora argentina) en el Camping World Stadium de Orlando; el ganador enfrentará en semifinales a Palmeiras o Chelsea
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana.