
Cronograma de pago de haberes a planes, pensiones y trabajadores provinciales
Comenzará el jueves 3 de julio con planes y pensiones y finalizará el 5 de julio con los haberes de los trabajadores.
Se trata de un crédito del Banco de Desarrollo de América Latina por 70 millones de dólares para una nueva usina en Ushuaia y otro del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura por 65 millones de dólares para un parque eólico en Río Grande.
PROVINCIALES31/07/2024Desde hace siete meses, el Gobierno nacional tiene frenados dos créditos para duplicar la generación de energía en Tierra del Fuego.
Se trata de un crédito del Banco de Desarrollo de América Latina por 70 millones de dólares para una nueva usina en Ushuaia y otro del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura por 65 millones de dólares para un parque eólico en Río Grande.
Ambos ya están aprobados por las entidades, se afrontan con fondos enteramente fueguinos y solo falta la autorización del Gobierno Nacional.
Luego del corte de energía eléctrica registrado el pasado viernes 26 de este mes en Ushuaia, fueron varias voces de la clase política fueguina que se apuraron a señalar la responsabilidad del Gobierno provincial por falta de previsión y de planificación.
Claramente la Dirección Provincial de Energía (DPE) debe dar explicaciones por décadas de desinversión en el sistema, sobre todo teniendo en cuenta el crecimiento que han tenido las ciudades y con ello la mayor demanda energética que eso conlleva.
Sin embargo, es cierto también que dirigentes de la oposición salieron rápidamente a culpar por redes sociales a la gestión provincial, sin hacerse responsables de que su propio espacio a nivel nacional tiene frenados hace siete meses dos créditos para Tierra del Fuego ya aprobados por los bancos que permitirán duplicar la generación de energía en la provincia.
Estos créditos serán afrontados con fondos enteramente provinciales con garantía de coparticipación, a pagar en 15 años con más de 5 años de gracia. Todos los papeles están debidamente presentados, los bancos ya tienen la aprobación para el otorgamiento del dinero, pero falta una autorización de Nación que no llega por motivos que se desconocen.
Vale destacar que Tierra del Fuego tiene representantes electos del mismo espacio político que el Gobierno Nacional.
Cuenta con legisladores y diputados que lejos de aprovechar la cercanía con Nación para destrabar esta situación eligen no hacer nada, o peor aún, utilizar las redes sociales para adjudicar culpas sin hacerse cargo de la responsabilidad que les toca, esto es, trabajar para el crecimiento de la provincia y colaborar en las gestiones para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Para seguir creciendo, Tierra del Fuego debe garantizar la normal prestación del servicio de energía eléctrica. Seguramente habrá algunas soluciones intermedias de corto plazo para moderar las consecuencias de tener un sistema energético al límite de su capacidad, pero la solución definitiva solo será posible con participación y compromiso de todos los sectores con independencia de su color político.
Comenzará el jueves 3 de julio con planes y pensiones y finalizará el 5 de julio con los haberes de los trabajadores.
La participación fueguina representa una apuesta estratégica por visibilizar y posicionar la producción local en escenarios de alto impacto, permitiendo que los productos elaborados en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande trasciendan las fronteras de la isla y lleguen a nuevos públicos y mercados.
Luego del exitoso evento realizado en el Colegio Provincial Soberanía Nacional, el próximo domingo 6 de julio, de 12 a 21 horas, se desarrollará una nueva jornada en el Gimnasio de la Escuela Provincial Nº 2 (Rivadavia 600).
La propuesta nucleó los productos de la canasta básica a “precios justos” de la mano de los grandes comercios de toda la provincia y la oferta gastronómica, artesanal y cultural de emprendedores y emprendedoras.
La presentación del programa de Transformación Educativa de la provincia se realizó durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
La presentación del programa de Transformación Educativa de la provincia se realizó durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Por razones de seguridad, el Municipio recuerda que este espacio no se encuentra en condiciones para ingresar a patinar y/o realizar actividades recreativas como deportivas. Lo recomendable es que se forme un espesor de hielo de 15 a 17 centímetros.
La propuesta nucleó los productos de la canasta básica a “precios justos” de la mano de los grandes comercios de toda la provincia y la oferta gastronómica, artesanal y cultural de emprendedores y emprendedoras.
Este sábado se realizó en la Casa del Deporte la Final Local de Gimnasia Artística correspondiente al Nivel 1 de los Juegos Deportivos Fueguinos, una jornada cargada de emoción y esfuerzo que definió a las representantes de Tolhuin para la próxima etapa provincial.