Confirman la suba para empleadas domésticas a partir de diciembre

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares oficializó el último tramo de incremento pactado para este año. Las nuevas escalas ya rigen a nivel nacional y se complementan con un bono de $14.000 para el personal que cumple una jornada laboral semanal superior a las 16 horas.

PROVINCIALES23/11/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
EMPLEADA
Confirman la suba para empleadas domésticas a partir de diciembre

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares consolidó la información respecto del nuevo ajuste de haberes. El organismo confirmó que en diciembre se aplicará un aumento del 1,3%, una cuota que se suma al porcentaje ya acordado a principios de noviembre.

Esta resolución abarca a los trabajadores y trabajadores de todo el país y da por finalizado el esquema salarial vigente hasta que se inicie el próximo proceso de negociación paritaria. Es importante recordar que los valores no han tenido modificaciones desde septiembre, mes en que concluyó el ciclo anterior.

A principios de noviembre, el organismo tripartito , que reúne a representantes sindicales, empleadores y autoridades nacionales del Ministerio de Economía y la Secretaría de Trabajo, había dispuesto un incremento total del 2,7% , distribuido en dos pagos: un 1,4% en el mes de noviembre y el 1,3% que se implementa ahora en diciembre.

Además, se descubrió un bono no remunerativo de $14.000 por mes durante tres meses, beneficio destinado exclusivamente a quienes prestan servicios por más de 16 horas a la semana. Este monto se liquidará hasta enero y se suma a la pauta salarial ya vigente.

El periodo anterior había finalizado con un incremento acumulado del 6,5% desdoblado entre los meses de julio, agosto y septiembre.

Con la reciente actualización ya definida, la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares publicó las escalas con los valores finales para diciembre. Las categorías laborales fueron organizadas según la función desempeñada, la modalidad de retiro y el valor por hora, aplicándose los mismos montos de manera uniforme en todo el territorio nacional.

A modo de ejemplo, para la categoría de Supervisión, el pago por hora alcanza los $3.783,32 con retiro y los $4.143,71 sin retiro. Los salarios mensuales para esta función serán de $471.961,06 y $525.691,97 respectivamente. Por su parte, el personal dedicado a Tareas Específicas cobrará $3.582,80 por hora con retiro y $3.926,79 sin retiro, con sueldos mensuales de $438.483,53 y $487.121,05.

Para la categoría de Caseros, el valor por hora se fijó en $3.383,53 y el mensual en $427.807,54. En el caso de Asistencia y Cuidado de Personas los valores por hora y mensuales con retiro son idénticos a los de Caseros, pero sin retiro ascienden a $3.783,32 por hora y $476.759,57 por mes.

Finalmente, para Tareas Generales, la referencia es de $3.135,96 por hora y $384.722,14 por mes con retiro, y de $3.383,53 por hora y $427.807,54 por mes sin retiro.

Es fundamental destacar para la provincia de Tierra del Fuego que el esquema salarial incluye un adicional por zona desfavorable. Las trabajadoras que presten servicios en la provincia, incluyendo Río Grande y Ushuaia, recibirán un 30% extra sobre los salarios mínimos de cada categoría, tal como lo establece la normativa vigente.

Además, el sistema de liquidación mantiene el adicional por antigüedad, equivalente al 1% del salario mensual por cada año de servicio. Este mecanismo se aplica de forma acumulativa y toma como referencia inicial septiembre de 2020.

En relación con el Sueldo Anual Complementario, la normativa recordó que se liquida al finalizar los semestres de junio y diciembre, tomando el 50% del mejor ingreso mensual del período. La ley aclara que, si el tiempo de servicio es menor a los seis meses, el pago debe ser proporcional a los meses efectivamente trabajados.

Te puede interesar
ENEMOS LA PAÑABRA

Exitosa jornada “Nosotros tenemos la palabra”

El Glaciar TDF
PROVINCIALES23/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

md (6)

Jóvenes fueguinos presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable

El Glaciar TDF
PROVINCIALES22/11/2025

Además, abordaron la articulación interinstitucional para potenciar los emprendimientos turístico-gastronómicos de Puerto Almanza y Punta Paraná. La exposición se realizó en el marco de la Semana de Integración Federal, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y, en el caso de la delegación de Tierra del Fuego, acompañada por el Gobierno provincial.

md (4)

Quedó inaugurado en Río Grande el nuevo gimnasio del Club Garibaldi

El Glaciar TDF
PROVINCIALES22/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. En un emotivo momento se realizó el tradicional corte de cintas y autoridades presentes entregaron a los responsables del club presentes y elementos deportivos para el desarrollo de actividades en el lugar.

Lo más visto
md (100)

Tierra del Fuego conmemoró el Día de la Soberanía Nacional

El Glaciar TDF
PROVINCIALES20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.