Las hipótesis de los científicos sobre el iceberg cerca de la costa de Ushuaia

Una enorme masa de hielo se encontró frente a la Isla de los Estados y puso en alerta a los expertos. Las razones que podrían explicar el fenómeno, según los investigadores del Conicet.

USHUAIA26/06/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
igeber
Las hipótesis de los científicos sobre el iceberg cerca de la iceberg

Un iceberg es una enorme placa de hielo que flota en el mar al desprenderse de glaciares. Frente a la Isla de los Estados, a unos 300 kilómetros en línea recta de la ciudad de Ushuaia, fue observada una enorme masa de hielo el 22 de junio pasado.

La masa de hielo fue divisada por tripulantes del buque pesquero Echizen Maru, de bandera argentina, cuando se encontraba a unas 6.6 millas náuticas o marinas (12.2 kilómetros) de su posición, según informó Prefectura Naval Argentina (PNA).

El iceberg no llegó a ingresar al Canal de Beagle, sino que flotó frente a la Isla de los Estados. Aún no se conocen precisiones sobre el origen de la placa de hielo, pero al ser consultado por Infobae el científico Jorge Rabassa, investigador superior en geología del Conicet, en Tierra del Fuego, consideró que habría al menos dos posibles explicaciones de la aparición del iceberg en ese lugar.

“Lo menos probable es que se trate de un témpano generado por una lengua glaciaria flotante desde los Andes chilenos”, dijo el investigador.

La otra posibilidad es que “podría ser un témpano originado en un glaciar de la Península Antártica o de las Islas Shetland del Sur. Pero implicaría que hayan soplado vientos muy fuertes con orientación oeste-sudoeste”, comentó Rabassa. “Es lógico que se haya dado el alerta para los barcos cercanos para evitar choques”, señaló.

En tanto, Lucas Ruiz, doctor en ciencias geológicas e investigador del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA), del Conicet en Mendoza, Argentina, afirmó: “No es raro que aparezcan icebergs en la zona, especialmente en invierno cuando la temperatura del mar es baja. Por el tamaño no es uno de los iceberg que se haya monitoreado. Solo se monitorean los más grandes. Por lo cual, no sabemos de qué parte de la Antártida viene”.

Según informó la PNA en un comunicado, “el Servicio de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre de la Institución se encuentra abocado a difundir el acontecimiento a los buques que se encuentran navegando en la jurisdicción, empleando medios informáticos y emitiendo avisos desde los Centros de Control y Gestión Marítimos”.

Se pidió los navegantes que circulen por la zona “con precaución”. También aconsejaron “evitar aproximaciones innecesarias” al iceberg con el objetivo de disminuir los riesgos ante una posible colisión.

Te puede interesar
md (11)

Abel Pintos abrirá la "Fiesta Nacional de la Noche más Larga" 2025

El Glaciar TDF
USHUAIA09/05/2025

Abel Pintos es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, presentándose el día jueves 19 de junio en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, la primera noche del festival.

md (6)

El Concejo Deliberante de Ushuaia declaró persona no grata a Javier Milei

El Glaciar TDF
USHUAIA04/04/2025

Tras los polémicos dichos de Javier Milei en el acto del 2 de Abril, en la sesión de este jueves en el Concejo Deliberante de Ushuaia declararon hoy al Presidente como persona no grata. El proyecto, autoría de Daiana Freiberger, se basa en que "son numerosas las acciones que ha realizado contra la integración de nuestro territorio".

Lo más visto