Estos nuevos espacios podrán ser intervenidos por el Programa Municipal de Muralismo así como por el Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo EMUSH que llevará adelante su 6° Edición en el mes de marzo.
“El sector privado motoriza la obra en Ushuaia y genera nuevas fuentes de trabajo”
El tradicional Hotel Canal Beagle tendrá nuevas habitaciones para la temporada invernal. El 8 de abril el hotel cerró sus puertas hasta el 30 de junio de este año para finalizar la obra de 41 nuevas habitaciones, además de la ampliación y remodelación de recepción y de gastronomía.
USHUAIA12/04/2024El Glaciar TDFEl Grupo Hotelero Albatros inició la última etapa de inversiones en Hotel Canal Beagle de Ushuaia. “Esto se suma a los trabajos completos de remodelación que se realizaron en los primeros dos años en las 58 habitaciones existentes, mobiliario, revestimientos, recambio de cañerías completas en el edificio, instalaciones sanitarias en baños, nuevas calderas y equipamiento para lavadero, nuevo spa, remodelación completa del sector de pileta, equipamiento para el gimnasio y recambio de aberturas”, destacan desde el Albatros.
En mayo de 2023 se inició la obra nueva de 1250 m2 y la remodelación completa de la planta baja sobre la calle 25 de mayo, lo que permite incorporar 41 habitaciones y representa 102 nuevas plazas para el destino Ushuaia, y significa un 80% mas de plazas en el hotel.
En la última etapa de inversión se trabaja en la parte final del módulo de habitaciones, equipamiento y mobiliario. También se realiza la ampliación de la recepción en 200m2 sobre nivel de vereda, con doble altura, permitiendo un espacio más cómodo para el ingreso de pasajeros, se amplían los espacios de estar y coworking, remodelación y ampliación de espacios públicos.
Por otro lado, detallan que “en la gastronomía se ampliará el salón sobre la nueva recepción en 140m2, generando un balcón exterior, remodelación completa de cocina y baños, nuevo equipamiento y mobiliario. También se termina durante el tiempo establecido la conexión entre el edificio original y el nuevo módulo de habitaciones”.
Aporte al mercado local
“Nosotros somos de la provincia de toda la vida y nos gusta saber que aportamos infraestructura, pero también puestos laborales y movimiento en el rubro de la construcción, que tan castigado está en este momento”.
“Durante los casi tres años de obra entre remodelaciones y obra nueva se realizaron compras de materiales en el mercado local, y se contrató mano de obra local de trabajadores de la construcción, técnicos, arquitectos, ingenieros, entre otros. Una vez en funcionamiento las nuevas plazas generan empleo directo e indirecto por la mayor cantidad de turistas en el hotel y en la ciudad”.
Finalmente expresaron que “el Hotel Canal Beagle fue construido en la década de 1970 es parte de la historia fueguina y es un orgullo para quienes formamos parte del grupo Albatros ser quienes modernizamos las instalaciones y ampliamos la capacidad aprovechando su potencial y devolviendo al hotel el brillo y posicionamiento que tuvo durante tantos años en la Patagonia”.
El Municipio de Ushuaia habilitó el uso de fogones en el camping Río Pipo
En el marco de la ordenanza 6.428, a través de la cual la Municipalidad de Ushuaia adhiere a la Ley Provincial 1.550, -que establece las acciones y procedimientos para la prevención de incendios forestales y rurales-, el Ejecutivo de la ciudad resolvió habilitar el uso de los fogones del camping municipal Río Pipo.
Un grupo de ciclistas chinos realizó una travesía en Ushuaia como parte de una campaña para posicionar la ciudad fueguina como un destino turístico integral.
Más de 100 mujeres científicas partieron desde Ushuaia rumbo a la Antártida
En el marco del Programa Internacional Homeward Bound un total de 116 mujeres científicas de 22 países partieron desde Ushuaia hacia la Antártida, en lo que fue definido como una “una aventura científica hacia el continente blanco” con el objetivo de “consolidar la inclusión y el liderazgo femenino en la ciencia”.
Continúa generando complicaciones no sólo en los vuelos hacia la capital fueguina sino en gran parte de los aeropuertos del país. Las constantes fallas técnicas y el mantenimiento precario de las aeronaves no sólo afectan la actividad turística sino que ponen en riesgo la seguridad de los pasajeros.
Advierten sobre falsas campañas de colecta en redes sociales a nombre de la Policía
La Policía emitió un comunicado alertando a la comunidad. "Se recomienda a los ciudadanos abstenerse de participar en estas solicitudes y a estar atentos a cualquier caso donde se utilicen maniobras engañosas para obtener dinero o donaciones a nombre de la Policía Provincial", señala.
Volvió a aumentar la nafta y el gasoil: YPF subió 2% el precio de sus combustibles
La petrolera YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoil entre 2% y 2,4% en sus estaciones de servicio.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, aseguró que el incendio en El Bolsón “fue intencional”, "Ya lo tenemos acreditado por haber encontrado el recipiente que lo pudo haber originado".
El Municipio de Río Grande y CESSI impulsan capacitación gratuita en inteligencia artificial
El Municipio, en colaboración con la Cámara de la Industria Argentina del Software, lanza una nueva oportunidad de formación para jóvenes de la ciudad. Se trata de una capacitación en Inteligencia Artificial, 100% gratuita, destinada a personas de 18 a 25 años interesadas en adquirir conocimientos sobre esta tecnología clave para el futuro laboral.