
El Aeropuerto Internacional de Ushuaia se convertirá en la parada oficial de los vuelos de LATAM que conectan las Islas Malvinas con Punta Arenas, en Chile.
Con la declaración, las y los Legisladores destacan y reconocen “la labor profesional que realizan diariamente los técnicos y auxiliares de esterilización en pos del cuidado y la seguridad de los pacientes que son atendidos en el sistema sanitario fueguino”.
USHUAIA05/04/2024Tierra del Fuego contará con la segunda filial a nivel nacional de la Asociación Argentina de Técnicos y Auxiliares en Esterilización (AATAE-TDF). El Parlamento fueguino, en la segunda sesión, declaró de interés provincial la creación de esa sede, por iniciativa del bloque legislativo del Partido Justicialista (PJ).
Asimismo, en los fundamentos vertidos por la legisladora María Victoria Vuoto, sostiene que la carrera educativa “no era considerada un servicio profesional de soporte a los procesos de la atención médica y a partir de los años 60 se modificó ese paradigma. Tierra del Fuego no fue ajena a eso” y entre los años 2005 y 2012, dictó la formación de los primeros técnicos en esterilización. Los profesionales se graduaron en el Centro Educativo de Nivel Terciario N° 11 de ‘Ciudad de Ushuaia’ y en el N° 35 ‘prof. José Julián Godoy’ de Río Grande.
También, en los fundamentos de la resolución, remarca que la Asociación Civil a nivel nacional se encuentra activa desde octubre de 1985, “velando por los intereses técnicos científicos de sus profesionales, simultáneamente ofreciendo capacitación permanente”. En este sentido, organiza conferencias, cursos, simposios, jornadas y congresos en diferentes provincias y lleva adelante espacios de reflexión a nivel interdisciplinario y de sustento profesional.
Los técnicos y auxiliares de esterilización son parte del equipo de salud, tanto público como privado, que garantizan los procesos de esterilización de los insumos médicos de los establecimientos sanitarios con o sin internación. Dentro de sus principales tareas se destacan: el acondicionamiento y la preparación aséptica de los materiales a preparar; llevar adelante la esterilización acorde al tipo de material que se requiriera procesar y garantizar la eficacia, seguridad y calidad de los procesos de esterilización.
El Aeropuerto Internacional de Ushuaia se convertirá en la parada oficial de los vuelos de LATAM que conectan las Islas Malvinas con Punta Arenas, en Chile.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia continúa con trabajos de reparación, aprovechando las mejoras climáticas y el secado progresivo del suelo. Las tareas se realizan diariamente en función del relevamiento de calles, priorizando aquellas que pueden resolverse en el contexto invernal.
La situación fue detectada durante controles habituales de inspección por parte de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad. De acuerdo al informe, la carne tenía etiquetas de fecha de vencimiento del mes anterior.
El evento organizado por Cerro Martial Parque del Fin del Mundo, cumplió su 30° aniversario iluminando la montaña y el glaciar en un espectáculo único que pudo disfrutarse desde toda la Reserva y la ciudad de Ushuaia.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, se refirió al impacto que genera Mercado Libre y sus envíos gratis a la provincia, así como a la continua caída de ventas en comercios, cuyos cierres se producen con mayor frecuencia.
Desde la Secretaría de Cultura invita a artistas, productores y creativos a la convocatoria de “Flotante, feria creativa de la isla”, en la que se llevará a cabo la venta de obras y productos de arte y diseño, intervenciones artísticas, exhibiciones entre otras actividades durante el mes de septiembre. En esta oportunidad, el evento se realizará en la ciudad de Ushuaia.
El ciclo es destinado a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Esta propuesta se desarrollará hasta el 30 de noviembre con encuentros virtuales no correlativos, de 60 a 90 minutos de duración, a través de Google Meet. Cada charla será grabada y luego estará disponible en la plataforma Classroom del programa.
A través de un trabajo conjunto con Nexo Soluciones Tecnológicas, la Municipalidad de Tolhuin llevará adelante un workshop exclusivo de Impresión 3D, abierto a toda la comunidad.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, llevó adelante una nueva edición de Expo Carreras y Oficios 2025.
El Centro cuenta con equipamiento de última generación lo que permite realizar análisis en las áreas de hematología, química, hemostasia, hormonales y serología de enfermedades infectocontagiosas.