
El Aeropuerto Internacional de Ushuaia se convertirá en la parada oficial de los vuelos de LATAM que conectan las Islas Malvinas con Punta Arenas, en Chile.
El presidente de la Asociación de Taxi de Ushuaia, Fabián Lara, explicó que continúan las movilizaciones de taxistas contra el transporte ilegal de pasajeros, y están pidiendo más controles a las aplicaciones ilegales.
USHUAIA19/01/2024Por Radio Nacional Ushuaia, el presidente de la Asociación de Taxi de Ushuaia, Fabián Lara, reclamó más controles a las aplicaciones ilegales. Asegura que Uber es ilegal en Tierra del Fuego y que la única forma de legalizarlo sería establecer requisitos iguales para todos.
“Nosotros tomamos esta modalidad que se resolvió por asamblea el viernes pasado, en donde la asociación convocó a las agencias de remis también, por lo que viene algún que otro remis con nosotros. Y lo que hacemos es movilizarnos hasta las instituciones donde nosotros venimos desde hace ya algún tiempo pidiendo que se incentiven los controles con respecto a las aplicaciones ilegales y al traslado de personas que no corresponde y el cual está debidamente prohibido”, dijo.
Lara dijo que “en lo que tiene que ver con las movilizaciones, nosotros hemos sido bien recibidos. El día lunes nos recibió el jefe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la gente responsable de Aeropuerto Argentina 2000 y de London Supply, porque justamente la movilización no corta ningún tránsito, ni de vehículos ni de pasajeros, y les explicamos de nuestra parte que veníamos pidiendo desde hace algún tiempo ya que se firmen los convenios que anteriormente se firmaban entre las tres instituciones, ya sea la PSA, la Municipalidad de Ushuaia, de Tránsito, de Transporte, como normalmente se hacía hace algún tiempo atrás. Y a nosotros nos llamaba profundamente la atención que hace más de un año que no había inspectores en el Aeropuerto”, advirtió.
Aseguró que “instantáneamente nos llamaron desde Secretaría de Gobierno de la Municipalidad, donde también fuimos recibidos ese mismo día lunes, que nos atendió, ya reincorporaba de sus vacaciones el secretario César Molina y la subsecretaria Samantha Jodurcha, encuentro en el cual ellos mismos se pusieron en contacto con la gente de la PSA y posteriormente, haciendo un colorario desde la semana, posteriormente, el día martes, la movilización ya cambió de rumbo, por así decirlo, y fue más concentrada en lo que tiene que ver la parte de gobierno propiamente dicha”.
Añadió que “también fuimos recibidos por los coordinadores nuevos que hay ahora ahí en el Gobierno provincial y nosotros le manifestamos la inquietud de poder formar nuevamente esos convenios por una cuestión de jurisdicción, para que se entienda, en donde empieza la jurisdicción de uno y termina la de otro”.
En este sentido entendió que “se tienen que poner todos de acuerdo, no solo en el Aeropuerto, sino en la ruta nacional y la ruta provinciales y acá dentro del ejido urbano sobre el control de vehículo por vehículo. Es cierto que en el aeropuerto no vemos controles. Acá en la ciudad no hay de ningún tipo. Sí, bueno, es algo que también con el municipio desde hace un tiempo venimos lidiando con eso. Han pasado varios secretarios de gobierno desde que nosotros estamos acá en la gestión de la asociación y van cambiando. Y es como que siempre eso se va relegando por una cosa o por otra y nosotros, a través de estas movilizaciones que venimos haciendo con aproximadamente 100 autos, en la cual la convocatoria es prácticamente de 100%. Ayer tuvimos 121 autos. No rescindimos el servicio”.
El Aeropuerto Internacional de Ushuaia se convertirá en la parada oficial de los vuelos de LATAM que conectan las Islas Malvinas con Punta Arenas, en Chile.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia continúa con trabajos de reparación, aprovechando las mejoras climáticas y el secado progresivo del suelo. Las tareas se realizan diariamente en función del relevamiento de calles, priorizando aquellas que pueden resolverse en el contexto invernal.
La situación fue detectada durante controles habituales de inspección por parte de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad. De acuerdo al informe, la carne tenía etiquetas de fecha de vencimiento del mes anterior.
El evento organizado por Cerro Martial Parque del Fin del Mundo, cumplió su 30° aniversario iluminando la montaña y el glaciar en un espectáculo único que pudo disfrutarse desde toda la Reserva y la ciudad de Ushuaia.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, se refirió al impacto que genera Mercado Libre y sus envíos gratis a la provincia, así como a la continua caída de ventas en comercios, cuyos cierres se producen con mayor frecuencia.
La Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA), Mujeres en Tecnología (MET), los gobiernos provinciales de Tierra del Fuego, La Pampa, y Salta, junto con Women in Games Argentina, presentan “Encuentros con desarrolladoras”, un ciclo de charlas online y abiertas al público que se llevará a cabo entre septiembre y octubre de 2025.
Las propuestas alcanzan a más de 300 personas que buscan mejorar su empleabilidad, capacitarse en oficios o desarrollar nuevas oportunidades laborales.
Geólogos identificaron granitos, aplitas y pegmatitas con características prometedoras para contener litio.
Se trata de egresados y egresadas de las tecnicaturas “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal” y en las diplomaturas “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.
La imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos respecto del promedio mensual luego de que se hicieran públicos los audios que sugieren presuntos pagos de coimas de parte de laboratorios a funcionarios del gobierno libertario.