
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La Unión Obrera de la Construcción cerró el primer aumento del 2024 del 20%. Rige para las categorías Oficial Especializado, Oficial, Medio Oficial, Ayudante y Sereno sobre los ingresos vigentes al 31 de diciembre 2023.
NACIONALES16/01/2024La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) cerró el primer aumento del 2024 del 20% de carácter mensual. El entendimiento rige para las categorías Oficial Especializado, Oficial, Medio Oficial, Ayudante y Sereno se mantendrá hasta el próximo miércoles 31. Luego, se avanzará con una segunda instancia de revisión a negociar junto a la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).
"Ese 20% de aumento es a cuenta de lo que se va a establecer en la paritaria abierta", detallaron desde la UOCRA al portal Infogremiales. La suba se aplicará sobre las escalas de diciembre 2023.
Sin indicios para prever tendencias a corto plazo y a solo semanas del inicio de la alta temporada de discusión tripartita, la Casa Rosada no ofrece propuestas para mitigar la merma salarial, que en términos reales alcanza el 30%, situándose “un 10% por debajo de diciembre de 2001”, según lo estimó Luis Campos, coordinador del Observatorio Social de la CTA Autónoma.
Para las pocas mesas que negociaron mejoras en el ámbito industrial, la UOCRA acordó este aumento que abre la tendencia de los pactos mensuales en medio de la disparada de precios.
Aumento UOCRA: ¿Qué dice el nuevo acuerdo y cómo quedan las tablas de enero 2024?
La mejora salarial para los trabajadores de la construcción de la UOCRA de enero 2024 se aplicará respecto de las distintas categorías previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo N° 76/75 del 20% y sobre los ingresos vigentes al 31 de diciembre 2023.
"En atención a la particular situación que atraviesa la economía argentina a la que la actividad en su conjunto no resulta ajena, el porcentual precedentemente acordado para el período en cuestión tendrá carácter de piso mínimo transitorio inicial y a cuenta de manera que la cuantía definitiva del aumento correspondiente al mes de enero de 2024 quedará sujeta a lo que finalmente pudiera determinarse de conformidad con la modalidad establecida", reseña el punto del entendimiento.
Además, según amplía el inciso 2, las partes se comprometen a mantener un "seguimiento constante de las variables económicas" (...) a efectos de definir próximos ajustes en función de la evolución de las condiciones macro.
La UOCRA se convirtió así en el primer gran gremio en ir a un esquema paritario mensual.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
“Será un espacio de encuentro donde los trabajadores podrán fortalecerse como comunidad y seguir trabajando por un futuro mejor”, señaló el Intendente de Río Grande.
El Ministerio de Educación de la Provincia anunció que hasta el 22 de octubre se llevará a cabo la tercera instancia de inscripciones para estudiantes de nivel inicial y primario.
Desde la Secretaría de Gestión Ciudadana invitan a participar de una nueva jornada de vacunación antirrábica para perros y gatos. Se realizará el sábado 18 de octubre, de 08 a 14, en la Dirección de Servicios Veterinarios, ubicada en 25 de Mayo N.º 2937. La atención será por orden de llegada.
La prueba piloto, que se realizará a partir de este 18 de octubre en un tramo del Rio Grande, tiene el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.
Durante el corte se realizarán trabajos de poda sobre el alimentador N°7. Conocé el día y las zonas afectadas en la nota.