
Newsan se suma a los interesados por la compra de los activos de Carrefour
La posible venta de los activos de Carrefour en Argentina sigue sumando capítulos, y un nuevo protagonista acaba de entrar en escena.
En la manufactura de acondicionadores de aire se desarrolla un proceso meticuloso. Desde el sector de dobladoras hasta las pruebas finales, cada etapa es ejecutada con maestría y excelencia para ofrecer confort a la gran mayoría de los hogares del país.
PROVINCIALES05/01/2024El equipo de aire acondicionado es uno de los principales productos elaborados por la industria electrónica de Tierra del Fuego que en las últimas décadas se convirtió en un actor fundamental para la economía de la provincia y abastece el 98% del mercado interno argentino.
Los detalles fueron publicados en un informe de Infobae basados en los datos producidos por la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica, AFARTE, que dan cuenta del impacto positivo del Régimen de Promoción Económica de Tierra del Fuego (ley nacional 19.640) en la historia de la provincia.
En el corazón de la producción de “los aires”, el sector de dobladoras es el epicentro donde la ingeniería y la precisión se entrelazan. Es el punto de partida para la creación de estos aparatos esenciales que ofrecen confort en los días más calurosos o fríos de las múltiples estaciones de la extensa Argentina.
“Las máquinas son programadas por nuestro grupo de ingeniería y, además, tienen un mantenimiento bastante exhaustivo que lo realiza el grupo de mantenimiento, porque necesitamos extender la vida útil tanto como sea posible”, explicó Pierre Iribarren, gerente de las plantas de Newsan en Ushuaia.
En este sector los caños de diversos diámetros y longitudes son sometidos a un minucioso proceso de preformado para luego ser hábilmente soldados entre sí, dando forma a subconjuntos que más tarde se integrarán con otros componentes para dar vida al equipo de aire acondicionado.
Soldadura: un arte manual y riguroso
El siguiente paso implica tomar los subconjuntos de caños doblados y someterlos a un proceso manual de soldadura para lo cual se utiliza alambre de cobre, junto con un gas inflamable. Esto requiere habilidad y destreza por parte de los soldadores, quienes han pasado por un entrenamiento minucioso para garantizar una unión perfecta.
La combinación de estos elementos y la experiencia acumulada aseguran la integridad estructural del equipo de aire acondicionado, tanto de su unidad exterior como de su una unidad interior.
Estándares de calidad en la fabricación de cada unidad
En la línea de montaje de la unidad exterior, los subconjuntos de caños previamente soldados y doblados se fusionan con otras partes, como ventiladores y componentes de chapa. Se trata de un proceso que implica una sincronización precisa para garantizar la funcionalidad y durabilidad del producto final.
En tanto, el montaje de la unidad interior (la parte del aire acondicionado que va dentro de la casa) tiene mucho en común con el de la unidad exterior, pero se le agrega la parte estética y la placa electrónica correspondiente a cada modelo. En ambas unidades se realizan diversas verificaciones para confirmar que no haya pérdida, se revisa la parte funcional, etc.
En esa línea, un equipamiento esencial en la fase de control de calidad es “la calesita”, que realiza un ensayo de vacío antes de cargar el gas refrigerante, certificando la integridad de cada soldadura y asegurándose de que no haya pérdidas. Si la verificación resulta satisfactoria, se procede con la carga del gas refrigerante.
El 100% de los productos que salen de esta línea poseen un nivel óptimo de calidad. “El foco de la industria electrónica de Tierra del Fuego está puesto en la calidad. Lo que hacemos aquí está auditado por marcas internacionales y es igual a lo que se hace en cualquier otra fábrica del mundo”, manifestó Ana Vainman, directora ejecutiva de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica, AFARTE.
Innovación continua y compromiso con la calidad
Más allá de la producción estándar que tienen lugar en las fábricas de Tierra del Fuego, el sector de investigación y desarrollo busca constantemente maneras de mejorar la eficiencia y la ecosostenibilidad de los acondicionadores de aire. Este compromiso con la innovación asegura que los productos no solo cumplan con las expectativas actuales, sino que también anticipen las necesidades futuras del consumidor.
La manufactura de equipos de aire acondicionado es un proceso donde la ingeniería, la destreza manual y el control de calidad se entrelazan para dar forma a un producto esencial en la vida de los argentinos.
La posible venta de los activos de Carrefour en Argentina sigue sumando capítulos, y un nuevo protagonista acaba de entrar en escena.
Tras una reunión con el Ejecutivo, SUTEF definió una intensa agenda gremial con posibles movilizaciones. Se reclamó por salarios, problemas en escuelas y el funcionamiento del sistema SUNA.
La atención estará garantizada el sábado 9 de agosto en centros de salud de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Del encuentro, que no se llevaba a cabo desde hace más de diez años, participaron las autoridades de las cinco asociaciones de Bomberos Voluntarios, la Federación de Asociaciones que las nuclea y autoridades de la Vicejefatura de Gabinete de la provincia, fue organizado por la Secretaria de Protección Civil.
La nueva alternativa está integrada por el intendente de Río Grande, Martín Perez, el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, el Movimiento Popular Fueguino, el Frente Renovador, el Partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo, Nuevo Encuentro, el Partido Solidario, el Partido del Trabajo y la Equidad, Unidad Popular y Provincia Grande. Junto con el acompañamiento de organizaciones gremiales y sociales de las 3 ciudades de la provincia.
Desde la Agencia de Innovación junto a la empresa Newsan invitaron a la comunidad a participar de una nueva edición de Archi INNOVA, un laboratorio de proyectos para "crear, jugar y explorar el mundo de la tecnología de manera divertida y colaborativa".
Con más de mil docentes inscriptos, la propuesta se realizará los próximos 21 y 22 de agosto en el polideportivo ‘Carlos Margalot’ de Chacra II. Disertarán referentes de primer nivel del ámbito educativo nacional.
El intendente Daniel Harrington recibió la misiva por parte de autoridades de la Escuela Modelo de Educación Integral (EMEI), institución privada con sedes en Ushuaia y Río Grande, que manifestó formalmente su interés en construir un complejo educativo en Tolhuin
La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, expresó su conformidad tras el encuentro mantenido ayer junto al gobernador Gustavo Melella y referentes de comedores y merenderos de Río Grande, señalando que “cada vez más familias necesitan del apoyo del Estado así que es fundamental trabajar con los comedores”.
Tras una reunión con el Ejecutivo, SUTEF definió una intensa agenda gremial con posibles movilizaciones. Se reclamó por salarios, problemas en escuelas y el funcionamiento del sistema SUNA.
La posible venta de los activos de Carrefour en Argentina sigue sumando capítulos, y un nuevo protagonista acaba de entrar en escena.