Newsan se suma a los interesados por la compra de los activos de Carrefour

La posible venta de los activos de Carrefour en Argentina sigue sumando capítulos, y un nuevo protagonista acaba de entrar en escena.

PROVINCIALES09/08/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
newsan
Newsan se suma a los interesados por la compra de los activos de Carrefour

El proceso de venta está siendo liderado por el banco alemán Deutsche Bank, con la idea de transferir la totalidad de la operación a un único comprador. Esto incluye los hipermercados, los formatos Market, Express y Maxi, así como el canal de venta online.

Entre los interesados ya figuraban los empresarios supermercadistas Alfredo Coto y Francisco De Narváez, dueño de Changomás, y el fondo de inversión Inverlat, que ya tiene negocios en retail y energía.

Sin embargo, la reciente entrada de Newsan en la “short list” de posibles compradores agrega una nueva dinámica a la operación. El grupo de Cherñajovsky, conocido por su posición dominante en la industria electrónica fueguina, ha diversificado sus negocios en los últimos años, con una fuerte apuesta por el consumo masivo. En 2024, adquirió las operaciones de Procter & Gamble (P&G) en Argentina, lo que le dio el control de marcas como Gillette, Pantene y Pampers, y le permitió manejar la planta de producción de P&G en Munro.

Esta incursión en el consumo masivo ubica a Newsan en una posición estratégica. Si bien Cherñajovsky fue uno de los primeros en recibir la carpeta de venta de Carrefour, la operación no será sencilla. Una eventual compra por parte de Coto, De Narváez o La Anónima podría disparar una investigación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), lo que demoraría el proceso. Para Carrefour, que busca salir del mercado argentino lo antes posible, un acuerdo con un actor que no tenga presencia en el rubro supermercadista, como Newsan o Inverlat, podría ser una opción más ágil.

Carrefour Argentina es la cadena líder del sector, con 700 sucursales en distintos formatos, 17.000 empleados y una rentabilidad anual del 2% al 3%. Un negocio de esta envergadura podría consolidar a Newsan como un gigante del consumo masivo local, superando su histórico rol en el sector electrónico.

Te puede interesar
Lo más visto