
Ushuaia recibió al primer crucero antártico de la temporada 2025-2026
El protagonista de este inicio de temporada fue el Magellan Explorer, un crucero turístico moderno y especialmente diseñado para expediciones en aguas australes.
Tras una reunión con el Ejecutivo, SUTEF definió una intensa agenda gremial con posibles movilizaciones. Se reclamó por salarios, problemas en escuelas y el funcionamiento del sistema SUNA.
PROVINCIALES09/08/2025El encuentro tuvo lugar con la presencia del gobernador Gustavo Melella, el ministro de Educación, Pablo López Silva, y la presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino. En representación del SUTEF, asistieron el secretario general Horacio Catena y otros referentes provinciales del sindicato.
Durante la reunión, el gremio exigió la urgente convocatoria a la mesa paritaria salarial, la sanción de una ley de financiamiento educativo y la suspensión preventiva del Sistema Único de Novedades de Agentes (SUNA), cuya implementación ha generado múltiples problemas administrativos.
El gobernador adelantó que la convocatoria a paritarias se realizará la próxima semana y que el Ejecutivo impulsará una ley de financiamiento educativo, aunque no será la versión propuesta por el sindicato.
En la misma jornada, se llevó a cabo una reunión específica para abordar los problemas del SUNA, en la que participaron representantes del sindicato, la subsecretaria de Recursos Humanos Claudia Vera y miembros de la empresa responsable del sistema. SUTEF presentó un detallado informe con las principales falencias del sistema, a lo que Vera se comprometió a responder con un documento oficial en las próximas horas.
Desde el gremio también se informó que ya se realizó un reclamo administrativo solicitando la suspensión de la implementación del SUNA y que se avanzará con una presentación judicial. Las principales preocupaciones giran en torno a la seguridad informática, trazabilidad y el resguardo de datos personales.
En el congreso provincial de delegadas y delegados realizado por la tarde, se debatieron temas sensibles que afectan a las instituciones educativas, como el ajuste en los comedores escolares, la agresión sufrida por una docente en la escuela N° 32, y las irregularidades detectadas en la institución EDEI “Sin Fronteras” de Río Grande, que según SUTEF vulneran la carrera docente.
Respecto a esta última situación, el Ejecutivo aseguró que trabajará durante la semana próxima para corregir las irregularidades y asignar los cargos docentes de acuerdo con la normativa vigente.
El congreso resolvió una agenda de acciones para la semana del 11 al 14 de agosto:
Lunes 11: Asambleas o desobligación interna.
Martes 12: Plenario de delegadas/os en Río Grande y Tolhuin.
Miércoles 13: Plenario de delegadas/os en Ushuaia.
Jueves 14: Desobligación con movilización, en caso de confirmarse la mesa paritaria salarial.
Proyección nacional
Por último, el secretario general Horacio Catena destacó el impacto positivo de la convocatoria al Frente Nacional Democrático por la Educación Pública, un espacio de unidad para defender el sistema educativo en todo el país. Se invitó a las y los delegados a compartir el material con el conjunto de la docencia.
El protagonista de este inicio de temporada fue el Magellan Explorer, un crucero turístico moderno y especialmente diseñado para expediciones en aguas australes.
Lo dijo el ministro de Economía provincial, Francisco Devita, sobre los 1.100 millones de dólares que vendió el Gobierno para evitar la fuerte suba de la cotización de la moneda norteamericana. “El destino de esas reservas es la fuga, esa plata se fue y no está más”, afirmó.
Desde el Ministerio de Educación de la provincia informaron que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria.
Lo anunció el ministro Jefe de Gabinete de la provincia, Agustín Tita, en el marco del encuentro que mantuvo con jóvenes deportistas que tuvieron una destacada actuación de los últimos juegos JADAR, subrayando “la importancia del acompañamiento estatal para garantizar igualdad de oportunidades”.
La charla, organizada entre el Banco Tierra del Fuego, la Agencia de Innovación y el Instituto Provincial de Administración Pública, estará a cargo de Emiliano Piscitelli, conferencista internacional de ciberseguridad, CEO y cofundador de VHGroup.
El estudio analizó la posibilidad de aprovechar el mercado voluntario de créditos de carbono como herramienta para financiar y fortalecer las políticas de gestión sostenible de los recursos naturales.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
El Municipio de Río Grande realiza una recolección diferenciada de cubiertas en desuso en las gomerías de nuestra ciudad en pos de que reciban el tratamiento adecuado conforme a lo establecido por la Resolución N° 523/2023.
Lo anunció el ministro Jefe de Gabinete de la provincia, Agustín Tita, en el marco del encuentro que mantuvo con jóvenes deportistas que tuvieron una destacada actuación de los últimos juegos JADAR, subrayando “la importancia del acompañamiento estatal para garantizar igualdad de oportunidades”.
Desde el Ministerio de Educación de la provincia informaron que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria.
La firma, que da continuidad a la labor conjunta iniciada en 2020, busca fortalecer la cooperación técnico-académica para la capacitación de funcionarios, trabajadores y miembros de la comunidad.