
Se desarrollarán del 11 al 14 de agosto, desde las 10, en el Centro Municipal de Salud Nº 4. Están dirigidas específicamente a personas con diagnóstico de diabetes.
Con más de mil docentes inscriptos, la propuesta se realizará los próximos 21 y 22 de agosto en el polideportivo ‘Carlos Margalot’ de Chacra II. Disertarán referentes de primer nivel del ámbito educativo nacional.
RÍO GRANDE04/08/2025Desde el Municipio informaron que con más de mil docentes inscriptos, avanzan los preparativos del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica que se llevará adelante los próximos 21 y 22 de agosto en el polideportivo ‘Carlos Margalot’ de Chacra II.
Bajo el lema “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, la propuesta “no es un evento aislado sino parte de una política pública sostenida por la gestión del intendente Martín Pérez”, señalaron desde el Municipio.
La secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, sostuvo que “entendemos que la educación puede ser un puente que una el presente con el futuro y, en ese sentido estamos decididos a sumar esfuerzos para construirlo”.
En ese marco, la funcionaria remarcó que “estas acciones se implementan teniendo muy en claro hacia dónde queremos ir, por ello desarrollamos políticas públicas que promueven la igualdad de oportunidades y contribuimos para una educación de calidad”.
El Congreso contará con la participación de referentes de primer nivel del ámbito educativo nacional, quienes abordarán diversas temáticas, entre ellos Pablo Narvaja (“Repensar el sistema educativo”); Hernán Aldana (“Del sentir al aprender: Neurociencias y emociones para una escuela posible”); Victoria Zorraquín (“La alfabetización como eje integral de la escuela”); Laura Kiel (“Desafíos de la educación inclusiva: diseño universal y proyectos individuales”); Paula Fainsod (“Introducir la ESI en la escuela y en la formación docente”); Juana Paternostro y Teresa Zamboni (“Todos pueden amar la matemática: el camino C.R.A.”); Ruth Harf (“De las prácticas tradicionales a las estrategias actuales”) y Corina Rogovsky (“Educación y tecnología en épocas de inteligencia artificial”).
Ybars resaltó que “la formación docente es fundamental para lograr este objetivo”, por lo que “desde el Municipio reconocemos el papel clave que tienen en la formación de nuestras vecinas y vecinos”.
“Nos comprometemos a apoyar su capacitación como su desarrollo profesional, ya que nuestro compromiso es con la comunidad, con las juventudes, con las infancias y con las familias. Queremos que la educación sea el motor de la innovación, el desarrollo y el progreso para Río Grande”, concluyó.
Se desarrollarán del 11 al 14 de agosto, desde las 10, en el Centro Municipal de Salud Nº 4. Están dirigidas específicamente a personas con diagnóstico de diabetes.
La Dirección de Desarrollo Local, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, junto a Tienda Nube, ofrecerá una serie de capacitaciones virtuales, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, brindar nuevas herramientas digitales para potenciar sus proyectos y ampliar sus canales de venta.
Con la defensa de sus tesis, tres nuevos profesionales del derecho se graduaron de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) en Río Grande.
Este fin de semana, Río Grande se convirtió en la capital del Speedcubing con la realización del Torneo RGA 2025. El evento, que se llevó a cabo en el Ateneo Tres Banderas, congregó a decenas de competidores y entusiastas de todas las edades que demostraron su habilidad en el armado del popular cubo.
El servicio de radiología permite que los y las riograndenses cuenten con más prestaciones médicas para cuidar su salud. A través de esta política pública, el Municipio trabaja permanentemente en pos de garantizar el derecho a una salud de calidad a cada vez más vecinas y vecinos.
Desde la Dirección de Transporte continúan con operativos en diferentes puntos de Río Grande, reafirmando la importancia de que las y los vecinos hagan uso de transportes habilitados.
Este sábado 2 y domingo 3 de agosto, el Municipio de Tolhuin desplegará dos propuestas culturales y productivas para disfrutar en comunidad.
Con el objetivo de celebrar junto a las infancias de Río Grande, el Municipio llevará adelante la propuesta: Celebrando las infancias: "Diversión en grande”, la cual constará de propuestas recreativas y culturales.
El Gobierno de la Provincia inició la celebración del Mes de las Infancias en la ciudad de Tolhuin, donde gran cantidad de niñas, niños y familias compartieron una tarde de juegos, alegría y mucho color.
El proyecto busca generar oportunidades y acompañar el desarrollo educativo, técnico y productivo del corazón de la provincia. Ubicado en el barrio Provincias Unidas, el nuevo espacio estará orientado a la formación técnica y a la terminalidad educativa, promoviendo el arraigo y el acceso igualitario a trayectos vinculados al mundo del trabajo.
Investigadores, becarios y empleados buscan visibilizar el "deterioro en las principales instituciones del sector" y reclamar por aumento salarial.