
El Aeropuerto Internacional de Ushuaia se convertirá en la parada oficial de los vuelos de LATAM que conectan las Islas Malvinas con Punta Arenas, en Chile.
A través de una solicitada, las distintas cámaras empresariales se pronunciaron contra un nuevo gravamen al turismo impulsado por el Ejecutivo municipal y que se trataría este miércoles sobre tablas en el Concejo Deliberante.
USHUAIA27/12/2023Ante la intención del Poder Ejecutivo Municipal de Ushuaia de implementar el cobro de una ‘Eco-Tasa’, desde las Cámaras Empresariales de la provincia se manifestaron en contra y sentaron su posición en contra de dicho tributo, “en función de atentar de manera directa contra el turismo, principal actividad de la ciudad más austral”.
Según la información que se ha divulgado hasta el momento, el proyecto elevado al Concejo Deliberante podría ser tratado tan pronto como el próximo miércoles 27 de diciembre, siendo que en caso de prosperar y ser aprobado este impuesto debería ser abonado de manera obligatoria por los visitantes.
“Bajo la premisa de ‘promover y beneficiar la actividad turística’, acompañado de una supuesta ‘carga sobre el medioambiente y una demanda de servicios en nuestra ciudad’, según versan los fundamentos del proyecto, con la creación de este nuevo impuesto se estaría generando una situación difusa respecto de los motivos para el mismo, que podría impactar negativamente en la reputación de Ushuaia como destino elegido por decenas de miles de personas de todo el mundo, cada año”, expresaron.
“Es decir, un turista que llega al Fin del Mundo de visita nunca vería con agrado la imposición de una tasa que no esté debidamente justificada, sin mencionar las dificultades y conflictos que se generaron en las demás ciudades del país en las que ya se impuso el cobro del mismo impuesto, afectando de sobremanera a turistas, empresas locales de turismo, servicios de transporte y más”, agregan.
Por otro lado, “recursos para el cuidado de la ciudad es una tarea para la cual ya existen tasas municipales que los ciudadanos ya pagan; por ello tampoco sirviendo como justificativo para la implementación de la Eco-Tasa el ‘Fondo de Afectación Específica’ para obras para ‘la consolidación y fortalecimiento como destino turístico de posicionamiento internacional’ de Ushuaia”.
Finalmente manifestaron que “las tasas se utilizan para aplacar el turismo cuando es una molestia. Todo lo contrario a lo que deseamos desde la industria”.
Apoyan esta solicitada: Asociación de Hoteles de Turismo de la Argentina (AHT), Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, Cámara Hotelera y Gastronómica de Ushuaia, Asociación de Agencias Fueguinas de Viajes y Turismo (AAFUVT)y la Cámara de Comercio y otras Actividades Empresarias de Ushuaia.
El Aeropuerto Internacional de Ushuaia se convertirá en la parada oficial de los vuelos de LATAM que conectan las Islas Malvinas con Punta Arenas, en Chile.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia continúa con trabajos de reparación, aprovechando las mejoras climáticas y el secado progresivo del suelo. Las tareas se realizan diariamente en función del relevamiento de calles, priorizando aquellas que pueden resolverse en el contexto invernal.
La situación fue detectada durante controles habituales de inspección por parte de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad. De acuerdo al informe, la carne tenía etiquetas de fecha de vencimiento del mes anterior.
El evento organizado por Cerro Martial Parque del Fin del Mundo, cumplió su 30° aniversario iluminando la montaña y el glaciar en un espectáculo único que pudo disfrutarse desde toda la Reserva y la ciudad de Ushuaia.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, se refirió al impacto que genera Mercado Libre y sus envíos gratis a la provincia, así como a la continua caída de ventas en comercios, cuyos cierres se producen con mayor frecuencia.
La Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA), Mujeres en Tecnología (MET), los gobiernos provinciales de Tierra del Fuego, La Pampa, y Salta, junto con Women in Games Argentina, presentan “Encuentros con desarrolladoras”, un ciclo de charlas online y abiertas al público que se llevará a cabo entre septiembre y octubre de 2025.
Las propuestas alcanzan a más de 300 personas que buscan mejorar su empleabilidad, capacitarse en oficios o desarrollar nuevas oportunidades laborales.
Geólogos identificaron granitos, aplitas y pegmatitas con características prometedoras para contener litio.
Se trata de egresados y egresadas de las tecnicaturas “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal” y en las diplomaturas “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.
La imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos respecto del promedio mensual luego de que se hicieran públicos los audios que sugieren presuntos pagos de coimas de parte de laboratorios a funcionarios del gobierno libertario.