
Durante el corte se realizarán trabajos de poda sobre el alimentador N°7. Conocé el día y las zonas afectadas en la nota.
El pasado 20 de julio, Elio Rubén Torres contactó con su familia por última vez. Desde entonces, no se supo más nada sobre su paradero. La esposa denuncia que la búsqueda está paralizada.
USHUAIA20/12/2023Esta semana se cumplen cinco meses de la desaparición de Elio Rubén Torres, el montañista que fue a hacer una travesía a la Península Mitre en Tierra del Fuego. Pese a que hubo algunos rastros sobre él este último tiempo, sigue sin aparecer y la familia pide ayuda.
“No tuvimos más novedades”, lamentó María Manuela Lefipán, su esposa, en diálogo con TN. A su vez, contó que semanas atrás el Gobierno de esa provincia envió un grupo de policías para que lo buscaran, pero no tuvieron éxito.
En este sentido, explicó que desde ese momento el rastrillaje quedó paralizado la familia comenzó a buscar a Elio con dos voluntarios. “Queremos que el Gobierno envíe gente, porque ese grupo de policías lo envió hace semanas y fue después de que la búsqueda estuviera cerrada desde el 18 de agosto”, señaló.
“La zona de la península está abierta y pedimos que coloquen carteles para que la gente que va a ingresar esté al tanto de que hay una persona desaparecida y pueda brindar datos si llega a encontrar algún indicio”, pidió la mujer.
A nivel judicial, la familia denuncia que la investigación quedó paralizada. Luego de tres meses de tener la causa, el juez Silvio Pellegrino de Tolhuin se declaró incompetente, ya que -según él- la última zona en la que había tenido señal de celular Elio pertenecía a otra jurisdicción.
Sin embargo, el Tribunal Superior indicó que la causa vuelva a su juzgado original. Pese a esto, María recriminó que hasta ahora no se tomaron medidas de ningún tipo sobre los pedidos de prueba que pidió la familia.
Esto último se debe a que solicitaron que se analice con ADN una botella que encontraron y creen que le pertenece a Elio. El mismo pedido hicieron con un cordón y unas huellas que encontraron en la zona: “Todos los planteos que realizamos fueron ignorados o rechazados por el juez”.
La desaparición del montañista
El abogado Elio Rubén Torres, que en medio de la desaparición cumplió 43 años y tiene hijos de 2 y 6, salió a hacer la travesía el 16 de julio desde la estancia María Luisa, pero cuatro días después perdió todo tipo de contacto.
Comenzó su trayecto desde la costa atlántica de la isla, de acuerdo a lo que informaron los brigadistas. La idea que tenía era recorrer a pie todo el contorno sureste de la provincia hasta llegar a la Estancia Moat, a 100 kilómetros al sur de Ushuaia. Algo que ya había hecho en otras dos oportunidades, pero durante el verano.
Torres llevaba consigo un intercomunicador satelital que le permitía enviar mensajes desde cualquier lugar y también marcaba su posición cada vez que era encendido. El dispositivo que tenía incluía mensajes predeterminados del tipo “estoy comenzando mi ruta”, “estoy finalizando mi ruta” y “todo va bien”; y otros 40 que podía editar.
Cuando arrancaba la jornada, mandaba uno de los que no tenían costo, como una forma de avisar que estaba todo en orden. El 19 por la noche le dijo a su esposa que tenía pensado acampar para la mañana siguiente dirigirse a otro lugar. La mañana del 20 envió uno de los mensajes gratuitos, el cual indicaba que iba a comenzar su ruta. Luego de esta última comunicación, no se supo más nada sobre su paradero.
Cómo es Península Mitre, uno de los lugares más inhóspitos del mundo.
La Península Mitre es considerado como “uno de los lugares más inhóspitos del mundo” por sus características desérticas, las extremas temperaturas y su naturaleza hostil.
De acuerdo a lo que explicaron los especialistas, el trayecto que eligió Elio Torres recorre alrededor de 400 kilómetros y es de suma complejidad técnica. Sobre todo por la condición climática de la zona, caracterizadas por el hielo y la nieve en invierno.
También está catalogado como uno de los sitios más inaccesibles del planeta porque allí se encuentran más del 90% de los turbales del país (que funcionan como grandes reservorios de carbono), además de uno de los ecosistemas marinos más productivos del mundo.
Durante el corte se realizarán trabajos de poda sobre el alimentador N°7. Conocé el día y las zonas afectadas en la nota.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur condenó este jueves a Romina Judith Cirigliano y Gabriel Di Gangi a la pena de 3 años de prisión efectiva, al considerarlos coautores del delito de incendio ocurrido en el patio de una vivienda donde se encontraba estacionada una camioneta.
El pasado sábado -con la presencia del subsecretario de Deportes del Municipio de Río Grande, Diego Radwanitzer- se llevó a cabo en Ushuaia la primera edición de los Premios Monte Olivia, en homenaje a hombres y mujeres que practican el montañismo en la provincia.
De acuerdo a las previsiones meteorológicas se esperan fuertes vientos del sector norte desde las 15 horas de hoy, viernes 12 de septiembre, y durante la madrugada del sábado, con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora en distintos sectores de la ciudad.
El Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur, condenó hoy a la mujer acusada de matar a su hija a cumplir la pena de 16 años de prisión. La halló penalmente responsable del delito de homicidio calificado por el vínculo.
La Comisión de Auxilio de Ushuaia debió activar este sábado un complejo operativo para asistir a una mujer que sufrió un grave accidente mientras realizaba una travesía de montaña en la zona del glaciar Ojo del Albino.
Con las 3 mil entradas agotadas, el Municipio de Río Grande se prepara para vivir el Bingo de las Maternidades que se realizará este 18 de octubre, a partir de las 16 horas, en el gimnasio Don Bosco. Las entradas fueron distribuidas de manera gratuita en distintos puntos de la ciudad.
Los procedimientos, ordenados por la justicia, permitieron secuestrar elementos de interés en dos domicilios del barrio Peniel 2.
El Municipio de Río Grande recuerda a las vecinas y vecinos que el lunes 20 de octubre comenzará la distribución de los módulos alimentarios a las vecinas y vecinos de diferentes puntos de la ciudad que están empadronados en el Programa Alimentario Municipal
Este domingo 19 de octubre a las 15 horas, la comunidad de Tolhuin está invitada a compartir una tarde especial en la cancha grande del Polideportivo Ezequiel Rivero, donde se llevará a cabo el tradicional evento “Té con Sorpresa” en el marco del Día de la Madre.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, informa que hasta el 22 de octubre se llevará a cabo la tercera instancia de inscripciones para estudiantes de nivel inicial y primario.