
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La fecha corresponde al Día de la Inmaculada Concepción, una fiesta litúrgica adoptada por el calendario oficial de la Argentina como una jornada de descanso.
NACIONALES08/12/2023Este viernes 8 de diciembre es uno de los últimos feriados nacionales del 2023. Durante este día, los creyentes de todo el mundo conmemoran la Inmaculada Concepción de la Virgen María y se acostumbra a armar el árbol de Navidad.
Este día celebra el dogma según el cual la Virgen María, madre de Jesús para los católicos, “fue concebida sin pecado original”, como proclamó el Papa Pio IX el día de 1854 en que instauró la fiesta.
En aquel entonces, el Sumo Pontífice reunió a más de 200 obispos, embajadores y miles de fieles, quienes decidieron celebrar su fe en la Basílica de San Pedro en El Vaticano. Aquel día las 300 campanas de diferentes torres de la ciudad sonaron al unísono, mientras que cientos de palomas fueron liberadas en honor de la madre de Cristo. En su discurso, el entonces representante de la Iglesia Católica declaró esta fecha como la de su concepción, nueve meses previos a su nacimiento, un 8 de septiembre.
Día de la Inmaculada Concepción
La festividad tiene sus comienzos en España, cuando en el año 1644 los católicos decidieron celebrar el Día de la Inmaculada Concepción para rememorar lo sucedido en la Batalla de Empel.
Esta tradición se materializó en el año 1854, cuando le pidieron al papa Pío IX que declarara un dogma a la Inmaculada. El mismo lo anuncio en la basílica de San Pedro, en Roma, donde sostuvo que: "Declaramos que la doctrina que dice que María fue concebida sin pecado original es doctrina revelada por Dios y que a todos obliga a creerla como dogma de fe".
Según la tradición local, esta es la fecha en que se arma el árbol de Navidad, jornada que configura el último feriado del año, que en 2023 caerá lunes y formará otro fin de semana largo.
"La bienaventurada Virgen María fue preservada, inmune de toda la mancha de pecado original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Jesucristo, Salvador del género humano", dice la carta apostólica (Ineffabilis Deus) del papa donde declara el dogma.
En el dogma también se destaca la singularidad de Nuestra Señora en la historia de la salvación, colaborando en el plan divino al aceptar ser la madre de Jesús, el Salvador.
La fecha elegida se debe a un calculo matemático, donde restaron el nacimiento de la Virgen, un 8 de septiembre, hasta obtener la fecha en la que fue concebida por sus padres Ana y Joaquín, dando como resultado el 8 de diciembre.
Durante esta fecha se acostumbra a armar el árbol para Navidad, ya que se cree que así los hogares recibirán la bendición de la Virgen.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
La actividad, tiene como objetivo principal visibilizar y acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a toda la comunidad fueguina, a través de actividades públicas, gratuitas, interactivas y territoriales, con el fin de fortalecer el vínculo entre el sistema científico-tecnológico y la sociedad.
En el marco del Día Internacional de la Música, el Centro Popular de Cultura (CPC) llevará adelante una serie de propuestas para celebrar esta fecha que busca destacar el poder transformador de la música y su rol fundamental como herramienta de expresión, encuentro y bienestar.
Durante la jornada se reconoció a los 32 emprendimientos que finalizaron el Ciclo, el cual estuvo orientado a fortalecer sus capacidades, consolidar proyectos y promover el desarrollo de nuevos emprendimientos en toda la provincia.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el avance del proyecto de la nueva usina de generación eléctrica para la ciudad de Ushuaia, tras la visita del primer equipo internacional de ingenieras e ingenieros de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A., responsable del desarrollo del proyecto.
El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.