
El Aeropuerto Internacional de Ushuaia se convertirá en la parada oficial de los vuelos de LATAM que conectan las Islas Malvinas con Punta Arenas, en Chile.
Andrés Malamud y Ricardo Delgado, dos de los expertos más reconocidos del país, se unen en un evento de FINNOVA para analizar las claves políticas y económicas de la Argentina que viene.
USHUAIA24/11/2023La Fundación Innovación Fueguina (FINNOVA), dedicada a la investigación y el desarrollo de políticas públicas para Tierra del Fuego, presenta 'La Argentina que viene', un debate único sobre el presente y el futuro de nuestro país. Este 6 de diciembre a las 18:30 en el Hotel Albatros de Ushuaia, el politólogo Andrés Malamud y el economista Ricardo Delgado analizarán el futuro de Argentina en un contexto de cambios y desafíos post-electorales.
"En FINNOVA estamos comprometidos con el análisis multidimensional de la realidad fueguina y argentina. Y en tiempos de incertidumbre, sobre todo luego de las elecciones presidenciales, entendemos que es un momento apropiado para profundizar en los desafíos políticos y económicos del país", afirma Ramiro Requejado, presidente de FINNOVA.
En el evento expondrán Andrés Malamud, reconocido por su análisis en política internacional y procesos de integración regional, y Ricardo Delgado, distinguido por su visión experta en economía y políticas públicas, ofrecerán perspectivas únicas sobre el presente y futuro de Argentina.
El conversatorio se enmarca en la misión de FINNOVA de promover el debate de políticas públicas. 'La Argentina que Viene' busca no solo informar, sino también inspirar a los argentinos a participar activamente en la construcción del futuro de Tierra del Fuego y el país.
Finalmente, Ramiro Requejado expresó que "desde FINNOVA invitamos a los fueguinos a sumarse a este debate fundamental. 'La Argentina que viene' no es solo una charla, es una oportunidad para que todos aportemos en la construcción de nuestro futuro”
La entrada es gratuita, pero el cupo es limitado. Para preinscribirse, los interesados deben ingresar sus datos en el formulario de Google Forms proporcionado en el enlace a continuación. Se enviará a los interesados un correo de confirmación en caso de disponibilidad de cupo.
El Aeropuerto Internacional de Ushuaia se convertirá en la parada oficial de los vuelos de LATAM que conectan las Islas Malvinas con Punta Arenas, en Chile.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia continúa con trabajos de reparación, aprovechando las mejoras climáticas y el secado progresivo del suelo. Las tareas se realizan diariamente en función del relevamiento de calles, priorizando aquellas que pueden resolverse en el contexto invernal.
La situación fue detectada durante controles habituales de inspección por parte de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad. De acuerdo al informe, la carne tenía etiquetas de fecha de vencimiento del mes anterior.
El evento organizado por Cerro Martial Parque del Fin del Mundo, cumplió su 30° aniversario iluminando la montaña y el glaciar en un espectáculo único que pudo disfrutarse desde toda la Reserva y la ciudad de Ushuaia.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, se refirió al impacto que genera Mercado Libre y sus envíos gratis a la provincia, así como a la continua caída de ventas en comercios, cuyos cierres se producen con mayor frecuencia.
La Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA), Mujeres en Tecnología (MET), los gobiernos provinciales de Tierra del Fuego, La Pampa, y Salta, junto con Women in Games Argentina, presentan “Encuentros con desarrolladoras”, un ciclo de charlas online y abiertas al público que se llevará a cabo entre septiembre y octubre de 2025.
Las propuestas alcanzan a más de 300 personas que buscan mejorar su empleabilidad, capacitarse en oficios o desarrollar nuevas oportunidades laborales.
Geólogos identificaron granitos, aplitas y pegmatitas con características prometedoras para contener litio.
Se trata de egresados y egresadas de las tecnicaturas “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal” y en las diplomaturas “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.
La imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos respecto del promedio mensual luego de que se hicieran públicos los audios que sugieren presuntos pagos de coimas de parte de laboratorios a funcionarios del gobierno libertario.