Finalizó el Nacional de Gimnasia Rítmica en Ushuaia

En el gimnasio municipal Cochocho Vargas se realizó el cierre del Torneo Nacional Federativo A y B de Gimnasia Rítmica.

USHUAIA13/11/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
gimnasia ritmica
Finalizó el nacional de gimnasia rítmica

Guillermo Navarro, presidente del Instituto Municipal de Deportes, manifestó que “fueron tres días intensos” y en la jornada de cierre “se vivieron momentos de mucha tensión y también de emoción durante las definiciones de las diversas pruebas y la premiación”. 

El funcionario mencionó que “participaron seis delegaciones conformadas por las mejores exponentes de la disciplina del país, entre ellas varias que participaron hace pocos días en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile”. 

Navarro valoró que “más allá de lo deportivo tanto las entrenadoras y entrenadores como las atletas destacaron el calor humano que encontraron en Ushuaia”. 

“Estamos muy conformes por haber tenido la oportunidad de que este torneo se haya realizado en nuestra ciudad, y vamos a continuar trabajando con la Federación Fueguina de Gimnasia Rítmica para que esto se repita”, afirmó. 
Por último, Navarro aseveró que “el objetivo es seguir organizando en Ushuaia competencias nacionales de distintas disciplinas, y vamos a seguir  accionando para lograrlo”.

Te puede interesar
premios ushuaia

El Municipio acompañó los Premios Monte Olivia en Ushuaia

El Glaciar TDF
USHUAIA28/09/2025

El pasado sábado -con la presencia del subsecretario de Deportes del Municipio de Río Grande, Diego Radwanitzer- se llevó a cabo en Ushuaia la primera edición de los Premios Monte Olivia, en homenaje a hombres y mujeres que practican el montañismo en la provincia.

Lo más visto
20251103130835_4920270292299483992

Entregaron plantines a proyectos de huerta escolar de Río Grande

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE03/11/2025

La dirección de Desarrollo Agroproductivo llevó adelante una nueva entrega de plantines hortícolas a instituciones educativas de distintos niveles, con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje vinculados al cuidado del ambiente, la producción local y la soberanía alimentaria.