
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
En las últimas horas, se confirmó un nuevo día festivo de cara al viernes 10 noviembre. Quiénes son los trabajadores que tendrán un fin de semana largo de descanso y a qué se debe.
NACIONALES08/11/2023El próximo 10 de noviembre fue decretado feriado y un importante grupo de personas disfrutarán de un nuevo fin de semana largo. De esta forma, las personas beneficiadas con este día de descanso extra, pues ya se confirmó que el lunes 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional, será feriado y aunque cae un día después del balotaje del 19 de noviembre no se trasladará.
El flamante feriado coincide con Día de la Tradición, fecha en la que se homenajea a José Hernández, autor del Martín Fierro que nació ese mismo día en 1834. La fecha patria en su honor fue aprobada oficialmente en 1993 y siempre se generan dudas si se trata de un feriado.
La respuesta a la duda de si es feriado se encuentra en el Calendario Nacional del Ministerio del Interior de la Nación. Allí está claro que no está considerado feriado ni día no laborable. Sin embargo, dos localidades bonaerenses tendrán asueto, por lo que no funcionará la administración pública ni habrá clases.
Se trata de Bordenave, la localidad del partido de Puan que celebra sus 117 años de vida. En este marco, el municipio anunció que realizará la entrega de distinciones “Don Ignacio Balvidares” y el reconocimiento a empleados municipales quienes cumplen años de servicio
Los otros ciudadanos que disfrutarán del día de descanso son los vecinos de la localidad de San Martín. que tendrá asueto debido a que es considera la "Ciudad de la Tradición". El municipio recordó a través de las redes sociales que el 10 de noviembre es feriado y no atenderán los CAVs, oficinas y dependencias municipales. Además, tampoco habrá clases. Sumado a esto, el Banco Provincia local garantizó que sus empleados contarán con un día no laborable.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
La actividad, tiene como objetivo principal visibilizar y acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a toda la comunidad fueguina, a través de actividades públicas, gratuitas, interactivas y territoriales, con el fin de fortalecer el vínculo entre el sistema científico-tecnológico y la sociedad.
En el marco del Día Internacional de la Música, el Centro Popular de Cultura (CPC) llevará adelante una serie de propuestas para celebrar esta fecha que busca destacar el poder transformador de la música y su rol fundamental como herramienta de expresión, encuentro y bienestar.
Durante la jornada se reconoció a los 32 emprendimientos que finalizaron el Ciclo, el cual estuvo orientado a fortalecer sus capacidades, consolidar proyectos y promover el desarrollo de nuevos emprendimientos en toda la provincia.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el avance del proyecto de la nueva usina de generación eléctrica para la ciudad de Ushuaia, tras la visita del primer equipo internacional de ingenieras e ingenieros de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A., responsable del desarrollo del proyecto.
El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.