
El Aeropuerto Internacional de Ushuaia se convertirá en la parada oficial de los vuelos de LATAM que conectan las Islas Malvinas con Punta Arenas, en Chile.
Los fundadores del CCNA, Juan Carlos Pino y Cristina López encabezaron la inauguración de la expo compuesta por las obras artísticas que realizaron alumnas y alumnos del Jardín de Infantes Nº 28 “Pequeño Colibrí”.
USHUAIA25/10/2023Este lunes quedó inaugurada la muestra “Colibrarte”, en el Centro Cultural “Nueva Argentina”, en un acto encabezado por sus fundadores, Cristina López y Juan Carlos Pino.
Contó con la participación de docentes del Jardín de Infantes Nº 28 “Pequeño Colibri”, del decano de la UTN Tierra del Fuego, Mario Ferreyra, de padres, madres, alumnos, alumnas y de la comunidad en general.
“Lo importante de esta tarde es hacer un fuerte reconocimiento al equipo docente que nos acompaña y que de alguna manera soñó esta muestra. Hoy se hizo realidad, es un sueño cumplido, por eso nuestro agradecimiento a esta idea inicial. Esto no se puede materializar sin nuestros pequeños y sin sus familias detrás que nos apoyan en cada una de las ideas que nosotros tenemos. Y por supuesto no podemos dejar de agradecer la oportunidad del espacio que nos ceden para poder darle vida a esta muestra y hacer que los niños vivan esta experiencia que nos parece sumamente importante y que seguramente nos va a quedar en los más lindos de los recuerdos”, expresó la directora del Jardín “Pequeño Colibrí”; María del Rosario Villagra.
A su turno, Cristina López expresó su emoción por la inauguración de la exposición. “Cada muestra nos llena de orgullo porque este centro cultural está destinado a cada vecino y vecino de nuestra ciudad como así también para cada pequeño y pequeña artista”, manifestó. Asimismo, invitó a la comunidad a acercarse a San Martín 1052 para disfrutar de las obras que están inspiradas en artistas como Yayoi Kusama y Bortusk Leer.
Juan Carlos Pino, por su parte, remarcó que “los niños y niñas han hecho un excelente trabajo” y al mismo tiempo destacó la labor de las docentes. “Nos interesa dar a conocer el trabajo silencioso que las docentes hacen día a día, enseñando y acompañando a los pequeños y pequeñas. Es una vocación que muchas veces pasa desapercibida. Es importante que los jardines puedan dar a conocer lo que hacen”, subrayó.
Tras las palabras iniciales, los anfitriones entregaron certificados a las participantes de la muestra. El decano de la UTN Tierra del Fuego, Mario Ferreyra, participó de dicha entrega.
El músico Eduardo Gómez, formó parte de la jornada poniéndole música en vivo al evento.
Luego del acto inaugural, que se transmitió por el Facebook del Centro Cultural “Nueva Argentina”, dio inicio el programa de Muestras Culturales conducido por Fernanda Fuentes Brey y Enzo de los Ríos, en el que hicieron un recorrido a través de la muestra y entrevistaron a las docentes.
Cabe mencionar que la muestra “Colibrarte” surgió con el objetivo de mostrarle a la comunidad la forma en la que se trabaja en el Nivel Inicial.
“El arte en el Nivel Inicial es fundamental para el desarrollo integral de los niños ya que a partir de él propician su creatividad, manifiestan sus pensamientos, emociones, opiniones, deseos, entre otros”, indicaron desde el equipo docente. Haciendo hincapié en que a través de las obras se pretende mostrar que “no importa la edad de los artistas sino el sentido que ellos le dan al arte como expresión y adquisición de nuevos aprendizajes, partiendo siempre desde el objetivo principal del nivel inicial, el juego y la inocencia al descubrir y adentrarse a lo nuevo”.
La muestra permanecerá abierta durante toda esta semana, con entrada libre y gratuita.
El Aeropuerto Internacional de Ushuaia se convertirá en la parada oficial de los vuelos de LATAM que conectan las Islas Malvinas con Punta Arenas, en Chile.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia continúa con trabajos de reparación, aprovechando las mejoras climáticas y el secado progresivo del suelo. Las tareas se realizan diariamente en función del relevamiento de calles, priorizando aquellas que pueden resolverse en el contexto invernal.
La situación fue detectada durante controles habituales de inspección por parte de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad. De acuerdo al informe, la carne tenía etiquetas de fecha de vencimiento del mes anterior.
El evento organizado por Cerro Martial Parque del Fin del Mundo, cumplió su 30° aniversario iluminando la montaña y el glaciar en un espectáculo único que pudo disfrutarse desde toda la Reserva y la ciudad de Ushuaia.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, se refirió al impacto que genera Mercado Libre y sus envíos gratis a la provincia, así como a la continua caída de ventas en comercios, cuyos cierres se producen con mayor frecuencia.
Las propuestas alcanzan a más de 300 personas que buscan mejorar su empleabilidad, capacitarse en oficios o desarrollar nuevas oportunidades laborales.
Geólogos identificaron granitos, aplitas y pegmatitas con características prometedoras para contener litio.
Se trata de egresados y egresadas de las tecnicaturas “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal” y en las diplomaturas “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.
En el marco del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos que lleva adelante el Ministerio de Producción y Ambiente, se invita a la comunidad MiPyME al segundo taller abierto sobre "Recursos Humanos". En esta ocasión la temática se centrará en "El rol del empresario o gerente en las PyMEs y la necesidad de delegar".
La imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos respecto del promedio mensual luego de que se hicieran públicos los audios que sugieren presuntos pagos de coimas de parte de laboratorios a funcionarios del gobierno libertario.