
Por decisión de Donald Trump, la Argentina quedó en el grupo de países favorecidos, que tendrán el menor de los niveles.
De hojas verdes, redondeadas y brillantes, es perfecta para decorar el hogar. Puede crecer y adaptarse a una gran diversidad de ambientes y condiciones.
NACIONALES19/10/2023La zemioculca es una planta semi suculenta la cual se la asocia con su “poder” de atraer dinero. Se trata de un ideal para principiantes en el mundo de la jardinería por los escasos cuidados que necesitan.
También conocidas como “ZZ plants” (por su nombre científico: Zamioculcas zamiifolia), se caracterizan por sus pequeñas hojas verdes, gruesas y brillantes, de gran potencial decorativo; y por su resistencia, ya que pueden crecer y adaptarse a una gran diversidad de ambientes y condiciones.
Según la Revista AD, el color de la hoja es similar al del billete del dólar, por lo que la presencia de ella en el hogar podría imponer una buena y próspera economía.
En tanto, todas las partes de la zamioculca son venenosas, por lo que si es ingerido por humanos o mascotas puede causar distintos síntomas como irritación oral, vómitos y dificultad para tragar.
La correcta ubicación de este tipo de planta en el hogar, según expertos, puede bloquear el ingreso de las energías negativas. En este sentido, para llamar a lo positivo, recomiendan colocarlas en el este y el noreste del hogar, con intenciones de potenciar el significado espiritual.
Qué cuidados necesita la zamioculca
Esta planta de crecimiento lento (tarda entre 3 y 5 años en convertirse en un ejemplar adulto) puede adaptarse a entornos de escasa luz natural, aunque prefiere espacios luminosos, siempre que la luz sea indirecta. En cuanto a la temperatura, lo ideal es que sea de entre 15°C y 30°C.
Por decisión de Donald Trump, la Argentina quedó en el grupo de países favorecidos, que tendrán el menor de los niveles.
En el transcurso de menos de una semana, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) retiró del mercado nacional dos marcas diferentes de aceites de oliva.
Lo hizo el fiscal federal Julio César Zárate y ahora definirá la Cámara Nacional Electoral. La jueza Mariel Borruto había declarado la inconstitucionalidad de artículos del Código Penal y el Código Nacional Electoral para mantener en el padrón a la expresidenta.
Javier Milei y la secretaria de Seguridad de EE.UU. firmaron un acuerdo para iniciar el proceso de exención de visa para argentinos.
La gestión de Javier Milei endurece su postura y obliga a las instituciones deportivas a pagar casi el doble en aportes patronales.
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
Del 11 al 26 de julio se desarrolló una nueva edición del programa “Río Grande Se Prende”, organizado por el Municipio en conjunto con la Cámara de Comercio. La propuesta volvió a ser un espacio para potenciar la actividad comercial local y ofrecer a las familias una agenda cultural en el marco del aniversario de la ciudad.
Por decisión de Donald Trump, la Argentina quedó en el grupo de países favorecidos, que tendrán el menor de los niveles.
Con el objetivo de continuar mejorando la calidad de los servicios turísticos, el Municipio de Río Grande, a través de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, lanza un nuevo programa de capacitaciones dirigido tanto al sector privado como al público en general.
La propuesta, impulsada por el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, junto a la Asociación de Residentes Jujeños, es un espacio de agradecimiento, respeto y renovación del vínculo con la tierra, en el marco de una de las costumbres más arraigadas de los pueblos originarios y del norte argentino.
Actividades culturales, recreativas y comunitarias te esperan en distintos puntos de la ciudad.