
Por decisión de Donald Trump, la Argentina quedó en el grupo de países favorecidos, que tendrán el menor de los niveles.
La Aduana realizó operativos para investigar importaciones falsas con SIMIS truchas.
NACIONALES06/10/2023La Aduana encabeza un operativo con allanamientos a bancos, donde se investiga la fuga de u$s400 millones por operaciones indebidas, a través de SIMIS truchas, informó C5N este jueves. La maniobra consistió en simular importaciones, utilizando documentación y operaciones falsas en el Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMIS), con el objetivo de fugar dólares al exterior.
El organismo que encabeza Guillermo Michel lleva adelante una serie de allanamientos a 18 bancos en la City porteña este jueves. Se trata de la investigación en la que se busca esclarecer maniobras ilegales en la operatoria de uso de dólares para el pago de importaciones, a través de permisos falsos.
Allanamientos
La Aduana realizó 51 allanamientos en 18 bancos, 8 estudios contables y 25 sociedades, en el marco de la denuncia por la fuga de 400 millones de dólares por falsas importaciones con SIMIS truchas realizadas por parte de 176 empresas argentinas. Los operativos se realizaron en el Microcentro porteño, Rosario, Córdoba y Bahía Blanca en conjunto con Policía Federal Argentina, División Lavado de Activos.
Por decisión de Donald Trump, la Argentina quedó en el grupo de países favorecidos, que tendrán el menor de los niveles.
En el transcurso de menos de una semana, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) retiró del mercado nacional dos marcas diferentes de aceites de oliva.
Lo hizo el fiscal federal Julio César Zárate y ahora definirá la Cámara Nacional Electoral. La jueza Mariel Borruto había declarado la inconstitucionalidad de artículos del Código Penal y el Código Nacional Electoral para mantener en el padrón a la expresidenta.
Javier Milei y la secretaria de Seguridad de EE.UU. firmaron un acuerdo para iniciar el proceso de exención de visa para argentinos.
La gestión de Javier Milei endurece su postura y obliga a las instituciones deportivas a pagar casi el doble en aportes patronales.
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
Las Garzas contaron con el debut de Rodrigo De Paul, y se impusieron 2-1 con el tanto del defensor argentino en el sexto minuto de tiempo agregado.
Del 11 al 26 de julio se desarrolló una nueva edición del programa “Río Grande Se Prende”, organizado por el Municipio en conjunto con la Cámara de Comercio. La propuesta volvió a ser un espacio para potenciar la actividad comercial local y ofrecer a las familias una agenda cultural en el marco del aniversario de la ciudad.
Con el objetivo de continuar mejorando la calidad de los servicios turísticos, el Municipio de Río Grande, a través de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, lanza un nuevo programa de capacitaciones dirigido tanto al sector privado como al público en general.
La propuesta, impulsada por el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, junto a la Asociación de Residentes Jujeños, es un espacio de agradecimiento, respeto y renovación del vínculo con la tierra, en el marco de una de las costumbres más arraigadas de los pueblos originarios y del norte argentino.
Actividades culturales, recreativas y comunitarias te esperan en distintos puntos de la ciudad.