
Aerolíneas Argentinas empezará a cobrar por elegir asientos: cuándo se reflejará en los precios
La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.


Recordaron que opera ilegítimamente y no cuenta con permisos de exploración y explotación de hidrocarburos de la autoridad competente.
NACIONALES21/09/2023
El Glaciar TDF
A través de un comunicado, la Cancillería Argentina repudió las actividades ilegales anunciadas por la petrolera israelí Navitas Petroleum, que en 2024 comenzará a explotar el yacimiento 'Sea Lion' en las Islas Malvinas, y recordaron que "opera ilegítimamente y no cuenta con permisos de exploración y explotación de hidrocarburos de la autoridad competente".
Al respecto, Cancillería recordó que "el 18 de abril de 2022, mediante la Resolución de la Secretaría de Energía N°240/2022, se declararon ilegales las actividades desarrolladas en la Plataforma Continental Argentina por la empresa NAVITAS PETROLEUM LP".
Y agrega: "Consecuencia de ello, se declaró clandestina a dicha empresa por desarrollar actividades hidrocarburíferas en territorio de la República Argentina sin estar habilitada para ello por las autoridades competentes argentinas, y se la inhabilitó por el término de VEINTE (20) años para desarrollar actividades en territorio argentino".
"La inhabilitación fue la culminación de un proceso administrativo en enero de 2020 que incluyó la remisión de notas de desaliento a la empresa, que en julio de 2022 fue debidamente notificada de la mencionada resolución a través de nuestra Embajada en Israel", indicaron.
La ley 26.659 establece las condiciones para la exploración y explotación de hidrocarburos en la plataforma continental argentina, entre las cuales se encuentra la obligatoriedad de obtener permisos previos a la realización de dichas actividades. Asimismo, dispone sanciones por su incumplimiento con la inhabilitación a realizar dichas actividades por un período que va desde los 5 a 20 años, entre otras penalidades.
La referida ley prohíbe además “tener participación directa o indirecta en personas jurídicas, nacionales o extranjeras, que desarrollen actividades hidrocarburíferas en la Plataforma Continental Argentina sin haber obtenido la habilitación pertinente emitida por autoridad competente argentina, o que presten servicios para dichos desarrollos”. Por lo tanto, esta norma alcanzaría a las empresas que presten servicios directos a NAVITAS en sus actividades ilegales en la Plataforma Continental Argentina.
El Mercosur, el Grupo de los 77 y China y la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur han reconocido el derecho de la República Argentina a tomar medidas judiciales, respetando plenamente el derecho internacional y las resoluciones pertinentes, contra las actividades no autorizadas de prospección y explotación de hidrocarburos en la zona en disputa.
La Argentina recuerda que las actividades unilaterales de exploración y explotación de recursos naturales desarrolladas por el Reino Unido en la zona disputada resultan contrarias a lo dispuesto en la resolución 31/49 de la Asamblea General que solicita a las partes que se abstengan de tomar decisiones que entrañaran la introducción de modificaciones unilaterales en la situación mientras las Islas estuvieran atravesando el proceso recomendado por la Asamblea General.
Cabe ser recordado que el pasado 2 de marzo, en ocasión de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G-20 realizada en la India, el canciller Santiago Cafiero le planteó a su par británico James Cleverly la necesidad de abordar una nueva agenda bilateral a los efectos de retomar las negociaciones sobre la soberanía y que incluyera como uno de los temas a las "Medidas que permitan ajustar el aprovechamiento, la conservación y preservación de los recursos naturales en el área bajo disputa de soberanía a lo establecido por las resoluciones de la Asamblea General y del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas".

La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.

Los individuos y las familias, amén de su intención de voto, siguen apostando al dólar más allá de las bondades del programa económico libertario.

A tan solo un mes y medio de su asunción, el ahora ex funcionario anunció su dimisión en medio de la reestructuración del Gabinete impulsada por el presidente Javier Milei

Los gremios ATE y APyT irrumpieron en el edificio de la dirección en una acción que calificaron como “violenta y extorsiva”.

Más de 1,8 millones de personas adquirieron USD 5.080 millones, el número más alto en los registros del Banco Central. El pico anterior se había dado tras las PASO de 2019.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que la propuesta es "parte de una campaña" en contra del oficialismo. Además, también volvió a referirse sobre su futuro en Balcarce 50.

Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.

En vísperas de su 4° aniversario, el Municipio incorpora un juego inspirado en el histórico Barquito Azul, símbolo identitario de la ciudad.

El Municipio invita a la comunidad a ser parte de la 5ª “Expo Agroproductiva”, evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo, que tiene como objetivo posicionarse como el encuentro más importante de la Patagonia Austral mediante el intercambio y el crecimiento productivo local.

Desde el Ministerio de Educación de la Provincia informaron que desde el 10 al 21 de noviembre, se habilitan las pre-inscripciones generales para ingresantes a 1° año del nivel secundario - Ciclo Lectivo 2026.

Luck Ra será la figura central del Encendido del Árbol en Río Grande