
La jornada de apertura se realizó este lunes, en el Colegio Trejo Noel de Tolhuin, donde estudiantes y juventudes pudieron conocer de primera mano la amplia oferta académica de oficios y laboral que existe en la provincia.
Se trata de 21 proyectos que llevarán a todo el país la voz, la creatividad y el trabajo colaborativo de los estudiantes fueguinos que participarán de la "Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025".
PROVINCIALES26/08/2025El Gobierno fueguino culminó con la instancia provincial de selección de proyectos de la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025. Pasaron a la instancia nacional 21 proyectos que llevarán a todo el país la voz, la creatividad y el trabajo colaborativo de nuestros estudiantes.
Los proyectos elegidos abarcan una amplia diversidad de temáticas vinculadas al arte, la ciencia, la tecnología, la identidad cultural y el cuidado del ambiente, reafirmando la importancia de la feria como una política pública educativa que potencia la investigación, la innovación y el desarrollo integral de las y los estudiantes fueguinos.
Los proyectos seleccionados fueron:
Eje Artístico
-Problematizando la Enseñanza Musical - ISES (Río Grande)
-“¿Será todo un punto?” - Jardín N° 28 (Ushuaia)
-"El Arte en tus Manos" - Jardín N° 20 (Ushuaia)
-“Revelaciones del Bosque” - Centro Polivalente de Arte “Prof. Inés María Bustelo” (Ushuaia)
Eje Científico
-“Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal” - Escuela N°45 (Tolhuin)
-“Entre flores y limones” - Jardín N° 14 (Ushuaia)
-“Un viaje verde con mi planta de Canelo” - Escuela N° 13 (Ushuaia)
-“Construir techos, sin poner techos” - C.A.A.D (Ushuaia)
Eje Matemático
-“¡Punto final... no!! Punto inicial, de una caja no aprendemos nada” - Escuela Austral de Enseñanza Bilingüe (Río Grande)
-“Microproyecto 623: Midiendo el impacto”- Escuela N° 23 (Río Grande)
-“Energía que no se va a la basura” - Colegio Provincial “Trejo Noel” (Tolhuin)
-“¿De qué forma te lo cuento?” - Escuela N° 31 "Juana Manso" (Ushuaia)
Eje Tecnológico
-“Absorvi-joy” EMEI (Río Grande)
-“¿Qué peligros hay en internet?” - Jardín N°17 (Río Grande)
-“Techponia” - Escuela N° 6 (Paraje Laguna Escondida)
-“Abrigando nuestra Huerta” - Escuela N° 6 (Paraje Laguna Escondida)
-“Innovación Forestal Fueguina” - Centro de Artes y Oficios (Tolhuin)
Como proyectps invitados, participaron:
-“Mini Streamers Antárticos - Desde la Base Esperanza para los amigos de todo el mundo” - Escuela Provincial N° 38 Antártida
-“Los pingüinos de la Base Esperanza: una muestra de arte en la Antártida Jardín Buque Santa Micaela”- Escuela N°38 Antártida
Eje Temático
-“¿Sabes lo que comes?. Decodificando las etiquetas de los alimentos” - Colegio Nacional Ushuaia
-“El sol en nuestras manos” - Escuela Provincial N° 27 (Río Grande)
La secretaria de Políticas de Inclusión, Maite Sutil, destacó el compromiso de cada institución educativa, docentes, familias y especialmente, de estudiantes, quienes con entusiasmo y creatividad, protagonizan este proceso.
“Cada uno de estos proyectos refleja la capacidad, el esfuerzo y la mirada de nuestros estudiantes. Es un orgullo que ellos y ellas puedan ser parte de esta instancia nacional, mostrando al país el talento y el compromiso educativo que tiene Tierra del Fuego” destacó.
La instancia nacional de la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología se llevará adelante en los próximos meses en diferentes encuentros según los ejes temáticos planteados, según el siguiente cronograma:
Eje Matemático - Posadas, Misiones: miércoles 1, jueves 2 y viernes 3 de octubre
Eje Artístico - Posadas, Misiones: lunes 6, martes 7 y miércoles 8 de octubre
Eje Científico - Cafayate, Salta: miércoles 29, jueves 30 y viernes 31 de octubre
Eje Tecnológico - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: martes 18, miércoles 19 y jueves 20 de noviembre.
La jornada de apertura se realizó este lunes, en el Colegio Trejo Noel de Tolhuin, donde estudiantes y juventudes pudieron conocer de primera mano la amplia oferta académica de oficios y laboral que existe en la provincia.
El objetivo de la obra es llevar electricidad a esa zona para trasladar allí el puesto de control policial una vez que el edificio esté acondicionado. Participaron de la rúbrica la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y Daniel Osvaldo Giri, representante de la empresa Cóndor S.A.
Así lo informaron desde la Secretaría de Protección Civil para este martes 26 de agosto, de 11 a 13 horas aproximadamente, a la altura del puente Río Olivia donde desbarrancó un camión.
En el marco del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos que lleva adelante el Ministerio de Producción y Ambiente, se invita a la comunidad MiPyME al segundo taller abierto sobre "Recursos Humanos". En esta ocasión la temática se centrará en "El rol del empresario o gerente en las PyMEs y la necesidad de delegar".
Las propuestas alcanzan a más de 300 personas que buscan mejorar su empleabilidad, capacitarse en oficios o desarrollar nuevas oportunidades laborales.
La Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA), Mujeres en Tecnología (MET), los gobiernos provinciales de Tierra del Fuego, La Pampa, y Salta, junto con Women in Games Argentina, presentan “Encuentros con desarrolladoras”, un ciclo de charlas online y abiertas al público que se llevará a cabo entre septiembre y octubre de 2025.
Las propuestas alcanzan a más de 300 personas que buscan mejorar su empleabilidad, capacitarse en oficios o desarrollar nuevas oportunidades laborales.
Geólogos identificaron granitos, aplitas y pegmatitas con características prometedoras para contener litio.
Se trata de egresados y egresadas de las tecnicaturas “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal” y en las diplomaturas “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.
En el marco del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos que lleva adelante el Ministerio de Producción y Ambiente, se invita a la comunidad MiPyME al segundo taller abierto sobre "Recursos Humanos". En esta ocasión la temática se centrará en "El rol del empresario o gerente en las PyMEs y la necesidad de delegar".
La imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos respecto del promedio mensual luego de que se hicieran públicos los audios que sugieren presuntos pagos de coimas de parte de laboratorios a funcionarios del gobierno libertario.