
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante diversas actividades en el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo.


Se trató de una propuesta que convocó a emprendedoras de distintos puntos de la ciudad para compartir experiencias, visibilizar sus proyectos y fortalecer el entramado productivo local.
RÍO GRANDE29/07/2025
El Glaciar TDF
La jornada se desarrolló el pasado miércoles en el Museo Virginia Choquintel, y se convirtió en un espacio de diálogo, reconocimiento y proyección colectiva.
En este sentido, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars afirmó que “esta jornada es un paso más que damos hacia el empoderamiento de las mujeres emprendedoras en nuestra ciudad. Quiero agradecer a todas las participantes por el entusiasmo y compromiso con el que se sumaron. Sin dudas, este evento demostró el potencial y la creatividad de las mujeres en nuestra comunidad, y estamos emocionados de seguir adelante con iniciativas que promuevan su crecimiento y desarrollo”.
“Desde el Municipio de Río Grande nos comprometemos a seguir trabajando para generar espacios de diálogo, crecimiento y apoyo para las mujeres emprendedoras, porque entendemos que así se fortalece el entramado productivo local”, destacó la funcionaria.
Entre los momentos más significativos se destacaron las dos charlas inspiracionales a cargo de emprendedoras locales. Desde “Petunia Estudio Floral”, se compartió cómo una propuesta creativa y personalizada logró abrirse camino en el mundo de las flores. Por su parte, “Thermo Fin del Mundo” relató cómo las redes sociales se convirtieron en aliadas estratégicas para posicionar su emprendimiento, crecer y conectar con la comunidad.
Finalmente, se desarrolló un espacio participativo donde las asistentes pudieron intercambiar sobre los desafíos cotidianos de emprender siendo mujer en nuestra ciudad: desde la conciliación con las tareas de cuidado, hasta el acceso a herramientas y financiamiento. Este cierre colectivo permitió identificar necesidades comunes, tejer nuevas redes de acompañamiento y renovar el compromiso institucional con el crecimiento de este sector clave de la economía local.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante diversas actividades en el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo.

Dede el Municipio de Río Grande, junto a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), invitaron a periodistas, comunicadores y profesionales de los medios a participar del Curso Universitario “Agentes Multiplicadores de Prevención de Suicidio”.

Este miércoles se realizaron los alegatos en el juicio oral y público contra un hombre de 36 años, acusado de causar el accidente vial en la Ruta Nacional Nº 3 en el que murieron dos personas y un menor resultó con lesiones leves.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos y vecinas a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.

En el marco del Programa Municipal “Formarte es crecer”, la Secretaría de Desarrollo Productivo suma cursos y seminarios donde los y las participantes adquirirán herramientas para potenciar la empleabilidad, promover la economía local y fortalecer la formación en diferentes rubros.

Será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

En el marco del Programa Municipal “Formarte es crecer”, la Secretaría de Desarrollo Productivo suma cursos y seminarios donde los y las participantes adquirirán herramientas para potenciar la empleabilidad, promover la economía local y fortalecer la formación en diferentes rubros.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos y vecinas a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.