Lluvia de estrellas en mayo: cuándo y cómo verla desde Argentina

El cielo argentino será escenario privilegiado de las Eta Acuáridas, una lluvia de estrellas fugaces que alcanza su punto máximo entre el 5 y 6 de este mes.

NACIONALES05/05/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
estrelllas
Lluvia de estrellas en mayo: cuándo y cómo verla desde Argentina

Cada año, el cielo ofrece un espectáculo astronómico imperdible: la lluvia de meteoros Eta Acuáridas, originada por los restos del famoso cometa Halley. En 2025, el fenómeno alcanza su máximo esplendor durante la madrugada del 5 al 6 de mayo, y Argentina será uno de los mejores lugares del mundo para observarlo.

Las Eta Acuáridas deben su nombre a la estrella Eta Aquarii, en la constelación de Acuario, desde donde parecen emerger los meteoros. Aunque esta lluvia es visible entre fines de abril y fines de mayo, su pico máximo ocurre a principios de este mes.

Lo especial de este año es que la Luna creciente se pondrá temprano, dejando el cielo más oscuro justo a tiempo para la observación. Eso mejora significativamente la visibilidad de los meteoros, que viajan a unos 66 km por segundo y, en algunos casos, dejan estelas luminosas visibles durante varios segundos.

¿Cuándo y dónde mirar las Eta Acuáridas en Argentina?
Las mejores horas para observar son entre las 3:30 y las 6:00 de la mañana del 6 de mayo. Se recomienda buscar un lugar con poca contaminación lumínica, como zonas rurales, parques nacionales o sierras, y con vista despejada hacia el este, por donde se eleva el radiante.

Consejos para disfrutar del fenómeno:

  • Acostarse o usar una silla reclinable para mirar el cielo con comodidad.
  • Dar entre 20 y 30 minutos para que los ojos se adapten a la oscuridad.
  • No enfocar solo en el radiante: los meteoros pueden cruzar cualquier parte del cielo.
  • Llevar abrigo y algo caliente para beber: las madrugadas pueden ser frías.
  • La lluvia de estrellas Eta Acuáridas 2025 promete ser uno de los eventos astronómicos más impresionantes del año, y quienes estén dispuestos a madrugar podrán vivir una experiencia inolvidable bajo el cielo argentino.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email