Hoy se celebra el Día del Donante de Médula Ósea

Donar médula ósea es un acto seguro, sencillo y solidario que puede salvar vidas en todo el mundo.

NACIONALES01/04/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
x0000175957.jpg.pagespeed.ic.5JiyzkHGa2
Hoy se celebra el Día del Donante de Médula Ósea

Donar médula ósea es un acto seguro, sencillo y solidario que puede salvar vidas en todo el mundo. Sirve para tratar enfermedades de la sangre y del sistema inmunitario, como la leucemia y el linfoma, y otros tipos de cáncer como mieloma múltiple, cáncer de testículo y neuroblastoma.

En Argentina, cada 1º de abril se celebra el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea, por el aniversario de la puesta en funcionamiento del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante.

De acuerdo con estadísticas del Incucai, 3 de cada 4 personas que requieren un trasplante de células de la médula ósea como tratamiento no tienen un donante compatible en su círculo familiar y necesitan un donante no emparentado.

¿Por qué donar?

Cada año, a cientos de personas se le diagnostican enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma, errores metabólicos o déficits inmunológicos que pueden ser tratadas con un trasplante de CPH.

Sin embargo, sólo entre el 25 y 30 por ciento de estos pacientes tiene la posibilidad de encontrar un donante compatible en su grupo familiar. El resto debe recurrir a un donante no emparentado a través de los registros de donantes voluntarios, como el Registro Nacional de Donantes de CPH, en donde se guarda la información de las personas que voluntariamente se pusieron a disposición para una posible donación futura que se realiza en vida.

Para conocer la compatibilidad entre paciente y donante se utiliza el sistema mayor de histocompatibilidad, genes que conforman el sistema HLA (Antígenos Leucocitarios Humanos). El HLA del paciente se compara con el de todas las personas donantes inscriptas en Argentina y en la red mundial y la extracción se concreta sólo cuando existe compatibilidad entre el código genético de paciente y donante.

Las poblaciones poseen importantes variaciones genéticas, por este motivo se requieren registros que agrupen a miles de donantes ampliando las posibilidades de éxito en cada búsqueda.

Hay que considerar también que hay criterios médicos que determinan que un donante sea lo suficientemente compatible o no, para un paciente. Esos criterios dependen de la edad del paciente, la patología, entre otros criterios.

Cómo donar

Para ser donante se requiere gozar de buen estado de salud, tener entre 18 y 40 años y pesar más de 50 kilos. Quienes quieran donar pueden dirigirse a los centros de donantes, que funcionan en los servicios de hemoterapia de 231 centros de donación de todo el país, y en el momento de donar sangre dar el consentimiento para ingresar en el registro.

Te puede interesar
xtoti.jpg.pagespeed.ic.EvGPYkxAVg

Falleció Toti Ciliberto, ícono del humor argentino

El Glaciar TDF
NACIONALES01/04/2025

Dolor en el mundo del espectáculo: El humorista Toti Ciliberto falleció a los 62 años a causa de un sangrado interno derivado de una complicación intestinal. La noticia fue confirmada por su amigo y colega Larry De Clay.

bipolar

Día Mundial del Trastorno Bipolar

El Glaciar TDF
NACIONALES30/03/2025

Cada 30 de marzo se conmemora el Día Internacional del Trastorno Bipolar, una fecha destinada a generar conciencia sobre esta condición que afecta a millones de personas en el mundo.

924487-caputo-kristalina-na

Enojo en Casa Rosada por las declaraciones de Kozack

El Glaciar TDF
NACIONALES28/03/2025

Desde el entorno de Javier Milei cruzaron a la vocera del Fondo y aseguraron a este diario que el acuerdo para salir a decir públicamente que el monto del préstamo sería de 20 mil millones de dólares fue entre el ministro Luis Caputo y la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

Lo más visto
5143228658880720096

Exitosa campaña de salud veterinaria en Tolhuin

El Glaciar TDF
TOLHUIN02/04/2025

La Dirección de Salud Pública Veterinaria del Municipio de Tolhuin finalizó su primera campaña del año en el B° Altos de la Montaña con resultados positivos en la atención y cuidado de los animales de compañía en la comunidad. La iniciativa se llevó adelante con el objetivo de mejorar la salud animal y promover el bienestar general en la ciudad.

multimedia.normal.855ac53606ed113a.bm9ybWFsLndlYnA=

Se viene la segunda Jornada de EcoCanje en Tolhuin

El Glaciar TDF
TOLHUIN02/04/2025

El Municipio de Tolhuin, a través de la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano, organiza la segunda edición de la Jornada de EcoCanje, una iniciativa que busca fomentar el reciclaje y fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad. El evento se llevará a cabo el viernes 4 de abril, de 10 a 15 horas, en la Plaza Cívica “Corazón de la Isla”, y contará con la participación de instituciones educativas y vecinos que deseen sumarse a esta propuesta sostenible.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email