
Melella anunció la firma del decreto que incluye al sector textil en la prórroga del subrégimen industrial
El Mandatario Provincial agradeció al Ministro de Economía Sergio Massa y al Gobierno Nacional por su continuo apoyo a la industria fueguina.
El Mandatario Provincial agradeció al Ministro de Economía Sergio Massa y al Gobierno Nacional por su continuo apoyo a la industria fueguina.
Lo dijo la legisladora por Forja, Mónica Acosta, tras el anuncio realizado por el ministro de Economía de Nación, Sergio Massa, junto al gobernador Gustavo Melella, sobre la inclusión del sector textil fueguino en la prórroga del subrégimen industrial. "Es un acto de justicia", señaló.
Así lo sostuvo Roberto López, representante de de AOT, uno de los gremios textiles que participó de la reunión entre el gobernador Gustavo Melella y el ministro de Economía, Sergio Massa, en la que se confirmó la inclusión del sector en la prórroga del subrégimen industrial.
Así lo sostuvo Ramiro Caballero, de la Unión Industrial Fueguina (UIF), sobre la reunión que mantendrán este martes en Buenos Aires un grupo de trabajadores del sector textil, junto a las ministras de Producción, Sonia Castiglione, y de Trabajo, Karina Fernández, para analizar la situación de la industria textil y la demora en su inclusión en el subrégimen de promoción industrial.
Así lo reiteró el gobernador Gustavo Melella, en el marco de las medidas de fuerza que el sector textil está llevando a cabo a raíz de los reclamos por la decisión del Gobierno Nacional de excluirlo de la extensión del subrégimen de promoción industrial.
El gobernador Gustavo Melella se adelantó al reclamo de los gremios textiles y solicitó una reunión urgente con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, doctor José Ignacio De Mendiguren, reunión a la cual irá acompañado por un representante de cada sector de los trabajadores y con un representante de la UIF y otro de la CAFIN.
El gobernador anticipó que desde la provincia analizan judicializar el conflicto por la no adhesión de las textiles al subrégimen Industrial. “Más allá de lo partidario e ideológico, hemos sido electos para defender a Tierra del Fuego”, afirmó.
Según informó la ministra provincial de Producción y Ambiente, solo queda el aspecto formal de la reglamentación de un artículo del decreto nacional de prórroga, concerniente al establecimiento de un período plurianual específico para el sector textil.
Las propuestas alcanzan a más de 300 personas que buscan mejorar su empleabilidad, capacitarse en oficios o desarrollar nuevas oportunidades laborales.
Geólogos identificaron granitos, aplitas y pegmatitas con características prometedoras para contener litio.
Se trata de egresados y egresadas de las tecnicaturas “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal” y en las diplomaturas “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.
En el marco del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos que lleva adelante el Ministerio de Producción y Ambiente, se invita a la comunidad MiPyME al segundo taller abierto sobre "Recursos Humanos". En esta ocasión la temática se centrará en "El rol del empresario o gerente en las PyMEs y la necesidad de delegar".
La imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos respecto del promedio mensual luego de que se hicieran públicos los audios que sugieren presuntos pagos de coimas de parte de laboratorios a funcionarios del gobierno libertario.