
Melella anunció la firma del decreto que incluye al sector textil en la prórroga del subrégimen industrial
El Mandatario Provincial agradeció al Ministro de Economía Sergio Massa y al Gobierno Nacional por su continuo apoyo a la industria fueguina.
El Mandatario Provincial agradeció al Ministro de Economía Sergio Massa y al Gobierno Nacional por su continuo apoyo a la industria fueguina.
Lo dijo la legisladora por Forja, Mónica Acosta, tras el anuncio realizado por el ministro de Economía de Nación, Sergio Massa, junto al gobernador Gustavo Melella, sobre la inclusión del sector textil fueguino en la prórroga del subrégimen industrial. "Es un acto de justicia", señaló.
Así lo sostuvo Roberto López, representante de de AOT, uno de los gremios textiles que participó de la reunión entre el gobernador Gustavo Melella y el ministro de Economía, Sergio Massa, en la que se confirmó la inclusión del sector en la prórroga del subrégimen industrial.
Así lo sostuvo Ramiro Caballero, de la Unión Industrial Fueguina (UIF), sobre la reunión que mantendrán este martes en Buenos Aires un grupo de trabajadores del sector textil, junto a las ministras de Producción, Sonia Castiglione, y de Trabajo, Karina Fernández, para analizar la situación de la industria textil y la demora en su inclusión en el subrégimen de promoción industrial.
Así lo reiteró el gobernador Gustavo Melella, en el marco de las medidas de fuerza que el sector textil está llevando a cabo a raíz de los reclamos por la decisión del Gobierno Nacional de excluirlo de la extensión del subrégimen de promoción industrial.
El gobernador Gustavo Melella se adelantó al reclamo de los gremios textiles y solicitó una reunión urgente con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, doctor José Ignacio De Mendiguren, reunión a la cual irá acompañado por un representante de cada sector de los trabajadores y con un representante de la UIF y otro de la CAFIN.
El gobernador anticipó que desde la provincia analizan judicializar el conflicto por la no adhesión de las textiles al subrégimen Industrial. “Más allá de lo partidario e ideológico, hemos sido electos para defender a Tierra del Fuego”, afirmó.
Según informó la ministra provincial de Producción y Ambiente, solo queda el aspecto formal de la reglamentación de un artículo del decreto nacional de prórroga, concerniente al establecimiento de un período plurianual específico para el sector textil.
El Merengue obtuvo su pase semifinales del Mundial de Clubes tras derrotar por 3-2 al equipo alemán.
En el marco del cumpleaños 104 de Río Grande, el Municipio, a través de la subsecretaría de Cultura, dependiente de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, junto a instituciones educativas, llevó adelante el “Festival de Bandas Escolares”, volumen II.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Coordinación de Juventudes, llevó adelante el sábado, en la Casa de la Mujer, la primera sesión ordinaria del “Consejo Juvenil”, un espacio institucional que promueve la participación activa de las juventudes en la toma de decisiones y en la construcción de políticas públicas locales.
El Instituto Fueguino de Turismo dio inicio a la Fiesta Nacional del Invierno en Río Grande, continuando con múltiples actividades en Ushuaia, e invitando a la comunidad a participar del evento central el 9 de julio en Cerro Castor con la tradicional bajada con antorchas.
En la sede del Juzgado Federal de Río Grande se realizó la audiencia de homologación de acuerdo a partir de la cual se le impuso al camionero Néstor Daniel Andrés Lundbye la pena de 5 años de prisión de cumplimiento efectivo por haberlo encontrado culpable del delito de contrabando de estupefacientes en grado de tentativa.