
En el marco del Día del Folclore, el Centro Popular de Cultura propone una serie de actividades
El Centro Popular de Cultura propone actividades abiertas a toda la comunidad el miércoles 27 de agosto en las tres ciudades de la provincia.
Según informó la ministra provincial de Producción y Ambiente, solo queda el aspecto formal de la reglamentación de un artículo del decreto nacional de prórroga, concerniente al establecimiento de un período plurianual específico para el sector textil.
PROVINCIALES30/05/2023La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, confirmó que se espera una pronta resolución del Ministerio de Economía de la Nación para reglamentar el artículo 2 del decreto nacional que prorrogó el subrégimen de promoción industrial en la provincia, que establece un periodo plurianual para el sector textil, que quedó excluido de la disposición del año pasado.
Según Castiglione, se ha trabajado arduamente con los equipos técnicos para elaborar un adelanto que refleje la visión consensuada entre la provincia, los gremios y las empresas: “de hecho, acercamos un borrador donde de alguna manera está plasmada la mirada de la provincia consensuada con gremios y empresas” consignó la ministra.
La subsecretaria nacional de Industria, Priscila Macari, se encuentra encargada de la etapa formal del proceso administrativo que deberá ser firmado por el secretario José De Mendiguren.
Según la funcionaria, el sector textil siempre estuvo considerado dentro del subrégimen, pero con ciertos condicionamientos: “están incluidos, pero con ciertos condicionamientos. Uno de ellos es definir ese período plurianual por el cual se le iba a dar la prórroga”.
Castiglione subrayó la importancia de dar al sector textil el mismo tratamiento que a otros sectores: “el sector textil está dentro del subrégimen, de la prórroga, hay que darle el mismo tratamiento que tienen los otros sectores, es decir, la prórroga debe ser por 30 años”.
La ministra destacó la revisión periódica cada diez años que evalúa las condiciones del contexto de cada sector a nivel nacional. Esto permite adaptar el proceso productivo y, en el caso de las textiles, considerar proveedores de insumos nacionales en el futuro: “en esa revisión quizá se pueda revisar el proceso productivo y tal vez existiendo proveedores de insumos nacionales, hacer mayor integración nacional a ese proceso productivo que se hace en Tierra del Fuego”.
La pronta resolución es esperada con ansias, ya que las empresas deben presentar la documentación para adherirse a la prórroga antes del 31 de diciembre de este año. Resaltó así la importancia de cumplir con los plazos para asegurar la continuidad del trabajo a partir del 1 de enero.
En otro orden de cosas, Sonia Castiglione mencionó el proyecto de ampliación de la ruta 23, hacia el Este de Tolhuin, destacando su importancia para el desarrollo de emprendimientos forestales y mineros: “es una obra realmente neurálgica que va a traer la posibilidad de generar en esos emprendimientos mejores instalaciones e infraestructuras. Incluso sumar tecnología, dar paso a tecnologías, por ejemplo, en el caso de la turba, una planta de procesamiento en el lugar al lado del yacimiento” señaló finalmente la ministra.
El Centro Popular de Cultura propone actividades abiertas a toda la comunidad el miércoles 27 de agosto en las tres ciudades de la provincia.
La jornada de apertura se realizó este lunes, en el Colegio Trejo Noel de Tolhuin, donde estudiantes y juventudes pudieron conocer de primera mano la amplia oferta académica de oficios y laboral que existe en la provincia.
El objetivo de la obra es llevar electricidad a esa zona para trasladar allí el puesto de control policial una vez que el edificio esté acondicionado. Participaron de la rúbrica la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y Daniel Osvaldo Giri, representante de la empresa Cóndor S.A.
Se trata de 21 proyectos que llevarán a todo el país la voz, la creatividad y el trabajo colaborativo de los estudiantes fueguinos que participarán de la "Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025".
Así lo informaron desde la Secretaría de Protección Civil para este martes 26 de agosto, de 11 a 13 horas aproximadamente, a la altura del puente Río Olivia donde desbarrancó un camión.
En el marco del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos que lleva adelante el Ministerio de Producción y Ambiente, se invita a la comunidad MiPyME al segundo taller abierto sobre "Recursos Humanos". En esta ocasión la temática se centrará en "El rol del empresario o gerente en las PyMEs y la necesidad de delegar".
La Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA), Mujeres en Tecnología (MET), los gobiernos provinciales de Tierra del Fuego, La Pampa, y Salta, junto con Women in Games Argentina, presentan “Encuentros con desarrolladoras”, un ciclo de charlas online y abiertas al público que se llevará a cabo entre septiembre y octubre de 2025.
Las propuestas alcanzan a más de 300 personas que buscan mejorar su empleabilidad, capacitarse en oficios o desarrollar nuevas oportunidades laborales.
Geólogos identificaron granitos, aplitas y pegmatitas con características prometedoras para contener litio.
El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Diaz, adelantó que ya tiene redactado el proyecto de ley para derogar el Decreto 333/2025, con el que el Gobierno nacional dispuso la reducción gradual de aranceles a la importación de productos electrónicos fabricados en la isla.
La imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos respecto del promedio mensual luego de que se hicieran públicos los audios que sugieren presuntos pagos de coimas de parte de laboratorios a funcionarios del gobierno libertario.