
En el marco del Día del Folclore, el Centro Popular de Cultura propone una serie de actividades
El Centro Popular de Cultura propone actividades abiertas a toda la comunidad el miércoles 27 de agosto en las tres ciudades de la provincia.
Así lo reiteró el gobernador Gustavo Melella, en el marco de las medidas de fuerza que el sector textil está llevando a cabo a raíz de los reclamos por la decisión del Gobierno Nacional de excluirlo de la extensión del subrégimen de promoción industrial.
PROVINCIALES08/08/2023En el marco de las medidas de fuerza que el sector textil está llevando a cabo en Río Grande a raíz de los reclamos por la decisión del Gobierno Nacional de excluirlo de la extensión del subrégimen de promoción industrial, el gobernador Gustavo Melella insistió en que "si no llegamos en estos días a la solución para el sector textil a través del diálogo, del consenso y del entendimiento, vamos a ir por el camino judicial".
“Para nosotros es claro y no se negocia el plan de ampliación de la matriz productiva” dijo el mandatario fueguino y agregó que “nosotros trabajamos sobre qué queremos productivamente de Tierra del Fuego y queremos que cada sector crezca y se fortalezca porque necesitamos mantener el empleo vigente y crecer más en empleo”.
En ese sentido, Melella sostuvo “que hasta el día de hoy no esté todavía la incorporación del sector textil en el subrégimen industrial nos preocupa y nos ocupa, y lo hemos dicho claramente, nosotros tenemos un objetivo que es que el sector textil ingrese al subrégimen industrial”.
Para el Gobernador “seguramente hay cosas que corregir, como en cualquier sector productivo”, al tiempo que aclaró que “por uno o dos que no hayan hecho bien las cosas, no se puede castigar al resto. Son mil familias que nosotros tenemos la obligación de defender y se lo he dicho al Secretario de Producción, a su equipo, y se lo he dicho a los ministros y a todo lo que se las tenga que decir”.
“Desde el primer día la verdad que nos puso mal cuando nos enteramos por el decreto nacional que quedaban excluidos empezamos a trabajar, y el objetivo es que, en estos días, se incorpore al sector textil al subrégimen industrial y no por presión de algunos empresarios del continente que la verdad convivimos hace más de 30 años vengan hoy a presionar”, sentenció.
Además, Melella subrayó que “nosotros también marcamos claramente que la defensa es de los fueguinos, y hacia los fueguinos y hacia las fueguinas”, y añadió: “por más que yo esté en un espacio político, no voy a dejar de defender lo que es la provincia y lo que es el plan que nos dé desarrollo que nosotros queremos. Y no sería lo mismo que dos o tres porteños nos vengan a decir, con todo respeto, a porteños qué tenemos que hacer de nuestra provincia”.
En esta línea, contó que “en el día de ayer hemos enviado un pronto despacho al Secretario de Mendiguren, que es la autoridad de aplicación, y si no llegamos en estos días a la solución para el sector textil a través del diálogo, del consenso y del entendimiento, ya lo he dicho públicamente, vamos a ir por el camino judicial”.
Finalmente, recordó “aquel compromiso que tuvo en su momento el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, era que todos los sectores de la producción de Tierra del Fuego que están dentro del subrégimen lo tengan, y eso es lo que estamos peleando y discutiendo”.
El Centro Popular de Cultura propone actividades abiertas a toda la comunidad el miércoles 27 de agosto en las tres ciudades de la provincia.
La jornada de apertura se realizó este lunes, en el Colegio Trejo Noel de Tolhuin, donde estudiantes y juventudes pudieron conocer de primera mano la amplia oferta académica de oficios y laboral que existe en la provincia.
El objetivo de la obra es llevar electricidad a esa zona para trasladar allí el puesto de control policial una vez que el edificio esté acondicionado. Participaron de la rúbrica la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y Daniel Osvaldo Giri, representante de la empresa Cóndor S.A.
Se trata de 21 proyectos que llevarán a todo el país la voz, la creatividad y el trabajo colaborativo de los estudiantes fueguinos que participarán de la "Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025".
Así lo informaron desde la Secretaría de Protección Civil para este martes 26 de agosto, de 11 a 13 horas aproximadamente, a la altura del puente Río Olivia donde desbarrancó un camión.
En el marco del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos que lleva adelante el Ministerio de Producción y Ambiente, se invita a la comunidad MiPyME al segundo taller abierto sobre "Recursos Humanos". En esta ocasión la temática se centrará en "El rol del empresario o gerente en las PyMEs y la necesidad de delegar".
La Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA), Mujeres en Tecnología (MET), los gobiernos provinciales de Tierra del Fuego, La Pampa, y Salta, junto con Women in Games Argentina, presentan “Encuentros con desarrolladoras”, un ciclo de charlas online y abiertas al público que se llevará a cabo entre septiembre y octubre de 2025.
Las propuestas alcanzan a más de 300 personas que buscan mejorar su empleabilidad, capacitarse en oficios o desarrollar nuevas oportunidades laborales.
Geólogos identificaron granitos, aplitas y pegmatitas con características prometedoras para contener litio.
El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Diaz, adelantó que ya tiene redactado el proyecto de ley para derogar el Decreto 333/2025, con el que el Gobierno nacional dispuso la reducción gradual de aranceles a la importación de productos electrónicos fabricados en la isla.
La imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos respecto del promedio mensual luego de que se hicieran públicos los audios que sugieren presuntos pagos de coimas de parte de laboratorios a funcionarios del gobierno libertario.