
Luego de 13 horas de debate, el resultado fue 36-36 y la titular de la Cámara alta votó para que se aprobara la norma. Durante la tarde se registraron graves incidentes en las afueras del Congreso y continúa la tensión en horas de la noche.

Luego de 13 horas de debate, el resultado fue 36-36 y la titular de la Cámara alta votó para que se aprobara la norma. Durante la tarde se registraron graves incidentes en las afueras del Congreso y continúa la tensión en horas de la noche.

La senadora de Tierra del Fuego, Cristina López, aseguró que el presidente Javier Milei es un "enfermo mental" al enumerar una serie de modificaciones que propone el oficialismo en la ley de Bases.

La Cámara Alta sesiona para tratar, en segunda revisión, los dos proyectos de ley propuestos por el Ejecutivo. Podría haber más modificaciones en el recinto.

El Presidente analiza retrasar la firma del acuerdo con los gobernadores ante la dificultad de que se sancione la Ley Bases.

El oficialismo no logró dictamen y el debate pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes a las 16 horas.

El intendente de Río Grande expresó su rechazo a los ataques al Polo Industrial de Tierra del Fuego incorporados al paquete fiscal del proyecto de Ley Bases en Diputados.

El oficialismo consiguió la aprobación en general de la Ley Bases en su segundo intento para avanzar con el proyecto que contiene 223 artículos.

Se estima que la discusión en el Recinto del dictamen de mayoría que tiene 525 artículos demandará unas 40 horas. Entre otros puntos, deben acordar si el desarrollo será de manera ininterrumpida o si habrá cuatros intermedios.

El viernes 17 y sábado 18 de octubre se llevaron a cabo las clases presenciales del seminario “Evaluación de los aprendizajes en Educación Superior”, dictado por el profesor Fernando Martínez Waltos.

El informe realizado con datos oficiales del BCRA expuso que la provincia es el segundo distrito del país donde se registró el mayor nivel de deuda con tarjetas de crédito, por cantidad de habitantes.

Este domingo 26 de octubre se desarrollarán los comicios nacionales para renovar 127 bancas de diputados y 24 de senadores. En el caso de Tierra del Fuego, los electores elegirán tres bancas para el Senado y dos para la Cámara de Diputados. El paso a paso para verificar los datos necesarios para sufragar.

Se trata de Susana Alegre y Gustavo Olivera, la pareja de docentes riograndenses que cumplirá funciones en la Escuela Provincial N° de la Base Esperanza. Recibieron equipamiento informático del programa municipal ‘Nodos de Inclusión Tecnológica’.

Para el sábado el Servicio Meteorológioco Nacional lanzó un alerta amarilla por nevadas intensas en Tierra del Fuego y el domingo electoral también podría registrarse precipitaciones de nieve.