
Luego de 13 horas de debate, el resultado fue 36-36 y la titular de la Cámara alta votó para que se aprobara la norma. Durante la tarde se registraron graves incidentes en las afueras del Congreso y continúa la tensión en horas de la noche.
Luego de 13 horas de debate, el resultado fue 36-36 y la titular de la Cámara alta votó para que se aprobara la norma. Durante la tarde se registraron graves incidentes en las afueras del Congreso y continúa la tensión en horas de la noche.
La senadora de Tierra del Fuego, Cristina López, aseguró que el presidente Javier Milei es un "enfermo mental" al enumerar una serie de modificaciones que propone el oficialismo en la ley de Bases.
La Cámara Alta sesiona para tratar, en segunda revisión, los dos proyectos de ley propuestos por el Ejecutivo. Podría haber más modificaciones en el recinto.
El Presidente analiza retrasar la firma del acuerdo con los gobernadores ante la dificultad de que se sancione la Ley Bases.
El oficialismo no logró dictamen y el debate pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes a las 16 horas.
El intendente de Río Grande expresó su rechazo a los ataques al Polo Industrial de Tierra del Fuego incorporados al paquete fiscal del proyecto de Ley Bases en Diputados.
El oficialismo consiguió la aprobación en general de la Ley Bases en su segundo intento para avanzar con el proyecto que contiene 223 artículos.
Se estima que la discusión en el Recinto del dictamen de mayoría que tiene 525 artículos demandará unas 40 horas. Entre otros puntos, deben acordar si el desarrollo será de manera ininterrumpida o si habrá cuatros intermedios.
Las propuestas alcanzan a más de 300 personas que buscan mejorar su empleabilidad, capacitarse en oficios o desarrollar nuevas oportunidades laborales.
Geólogos identificaron granitos, aplitas y pegmatitas con características prometedoras para contener litio.
En el marco del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos que lleva adelante el Ministerio de Producción y Ambiente, se invita a la comunidad MiPyME al segundo taller abierto sobre "Recursos Humanos". En esta ocasión la temática se centrará en "El rol del empresario o gerente en las PyMEs y la necesidad de delegar".
El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Diaz, adelantó que ya tiene redactado el proyecto de ley para derogar el Decreto 333/2025, con el que el Gobierno nacional dispuso la reducción gradual de aranceles a la importación de productos electrónicos fabricados en la isla.
La imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos respecto del promedio mensual luego de que se hicieran públicos los audios que sugieren presuntos pagos de coimas de parte de laboratorios a funcionarios del gobierno libertario.