
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
El presidente volvió a la carga con el objetivo de equilibrar los gastos provinciales con la recaudación, lo que implica una reforma integral del régimen de distribución de recursos establecidos en la Coparticipación.
NACIONALES03/03/2025El presidente Javier Milei planteó el interés del Gobierno nacional de transferir parcialmente a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires la responsabilidad de una mayor recaudación de impuestos, en un cambio de las relaciones fiscales que implica necesariamente modificaciones o incluso la derogación del régimen de Coparticipación Federal de Impuestos.
La tarea no solo es difícil de llevar a cabo porque, al tratarse de una ley Convenio, requiere de la anuencia de todas las legislaturas provinciales, pero además desde 1994 la Coparticipación tiene rango constitucional.
Qué dijo Milei sobre la coparticipación
“Estamos trabajando en brindarle autonomía fiscal a las provincias en los impuestos que hoy recauda el Estado nacional en su nombre. De este modo, el Estado nacional establecerá un piso mínimo para cada impuesto, sustancialmente inferior al total actual, y luego las provincias podrán elevarlo a su criterio”, manifestó Milei en su discurso del sábado en la apertura del período ordinario de sesiones del Congreso.
La postura de Milei -si es aceptada por la unanimidad de los 24 distritos subnacionales- representaría un viraje respecto de lo que viene ocurriendo en los últimos 90 años, más precisamente a partir de la vigencia de la ley de Unificación de Impuestos Internos, que derivó en el inicio del régimen de Coparticipación.
La por entonces nueva modalidad implicaba un cambio en las relaciones fiscales entre la Nación y las provincias: hasta entonces, cada parte financiaba sus gastos con su propia recaudación (más allá de algunos envíos extraordinarios incluidos en las leyes de Presupuesto), pero desde 1935 se concentró en la Nación tanto la tarea de fijar los tributos como la de distribuir su recaudación entre las por entonces 14 provincias.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
Tendrán lugar en la provincia de La Pampa del 6 al 12 de diciembre. La ceremonia contó con la presencia del Secretario de Deportes, Matías Runín, y los Subsecretarios Gabriel Coto y Erica Briceño, quienes acompañaron a los organizadores en este importante anuncio.
“Será un espacio de encuentro donde los trabajadores podrán fortalecerse como comunidad y seguir trabajando por un futuro mejor”, señaló el Intendente de Río Grande.
El evento se realizará el miércoles 15 y jueves 16 de octubre en simultáneo en el Salón del IPRA en Ushuaia y en el Gimnasio de la Escuela de Policía en Río Grande a partir de las 10h.
La Agencia Municipal de Deportes de Río Grande y el Instituto Universitario River Plate (IURP) anuncian la apertura del Profesorado Universitario en Educación Física en la ciudad de Ushuaia, ampliando el alcance de esta política educativa en toda la provincia. En este marco, se invita a la comunidad a ser parte de una reunión informativa que se realizará este miércoles 15 de octubre a las 19:00 horas en Maipú 823.
Desde el Ministerio de Educación informaron que se estarán realizando diferentes acciones de prevención y control frente a la detección de casos de coqueluche (tos convulsa) en Ushuaia para reforzar la prevención y reducir el riesgo de contagio en el ámbito escolar.