
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
En una votación sorpresiva y ajustada, el Senado rechazó la ley de Ficha Limpia, que buscaba impedir la candidatura de personas con condenas por corrupción. La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta debido al voto en contra de senadores misioneros.
NACIONALES08/05/2025La sesión en el Senado de la Nación culminó con un resultado inesperado: la ley de Ficha Limpia fue rechazada por un voto. La iniciativa, que buscaba modificar las reglas de elegibilidad para cargos públicos, impidiendo la candidatura de personas con condenas confirmadas por delitos contra la administración pública, obtuvo 36 votos a favor, uno menos de los necesarios para su aprobación.
El rechazo se consumó gracias a la unión de fuerzas entre el kirchnerismo y los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, quienes se sumaron al voto negativo ya anticipado por el bloque liderado por Cristina Kirchner. La ley, que afectaba directamente la estrategia electoral de la ex presidente, quien podría haber quedado inhabilitada para presentarse a cargos nacionales tras su condena en la causa Vialidad, no logró superar el obstáculo legislativo.
Durante el debate, la senadora radical Mariana Juri criticó la necesidad de una ley de este tipo, señalando que "hemos fallado como sociedad para que esta ley sea necesaria". La legisladora destacó la paradoja de tener que legislar para impedir la candidatura de personas condenadas por corrupción. Por su parte, la cristinista Silvia Sapag denunció una supuesta "proscripción" de Cristina Kirchner, acusando al Poder Judicial de persecución política.
La senadora Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro) rechazó las acusaciones de proscripción, argumentando que la ley se basa en criterios legales y objetivos, respetando el principio del doble conforme. El senador libertario Bruno Olivera Lucero calificó la ley como "necesaria para la salud de la democracia", denunciando maniobras para frenar su avance.
La discusión también incluyó críticas a la demora en los procesos judiciales y la necesidad de aumentar las penas por corrupción, como planteó el senador José María Carambia. La peronista Florencia López cuestionó la segunda instancia como criterio de inhabilitación, defendiendo el derecho a agotar todas las instancias judiciales.
Finalmente, el jefe de bloque de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, lamentó la necesidad de reforzar la Constitución para garantizar la idoneidad de los funcionarios públicos, calificando de "indignante" escuchar al kirchnerismo hablar de robo.
Con el rechazo de la ley de Ficha Limpia, la posibilidad de Cristina Kirchner de presentarse a cargos nacionales permanece intacta, a menos que decida competir a nivel provincial en Buenos Aires. La iniciativa, que buscaba establecer un límite ético en la política argentina, vuelve a foja cero.
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
Los diputados llamaron a votar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, que sacaría del default a las universidades nacionales; y el de la Emergencia Pediátrica.
Especialistas enumeran algunos signos que pueden indicar afectación de la salud mental de las personas. Mitos sobre el tema que hay que derribar.
Aunque las billeteras virtuales y los pagos digitales ganan terreno día a día, los cajeros automáticos siguen siendo una herramienta clave para miles de argentinos que todavía necesitan efectivo.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció en sus redes sociales la conformación de dos mesas de trabajo: una política, con funcionarios propios, y una de diálogo, que incluirá a los gobernadores.
Las aplicaciones de entidades privadas comenzaron a mostrar precios más altos para la divisa, en un arranque marcado por escasa oferta y fuerte expectativa.
Esta instancia formativa destinada a brindar herramientas prácticas y teóricas para el desarrollo profesional en el rubro de la estética.
El Municipio de Río Grande invita a las vecinas y vecinos a recorrer el Paseo Canto del Viento, que ahora abrirá sus puertas de miércoles a domingo de 16 a 20 horas, para recibir a la comunidad riograndense con un entretenido recorrido con emprendedores locales.
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, finalizó la entrega de premios a las instituciones y equipos ganadores de la Digital Hackathon 2025, certamen que busca estimular la innovación tecnológica y el compromiso de las juventudes con la comunidad.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a los partidos y agrupaciones políticas que participan de las elecciones nacionales del próximo día 26 de octubre, la importancia de respetar la normativa vigente en materia de limpieza y cuidado del espacio público.