
Mientras flexibiliza el acceso a armas de fuego semiautomáticas, el Gobierno eliminó la ANMAC
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
En una votación sorpresiva y ajustada, el Senado rechazó la ley de Ficha Limpia, que buscaba impedir la candidatura de personas con condenas por corrupción. La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta debido al voto en contra de senadores misioneros.
NACIONALES08/05/2025La sesión en el Senado de la Nación culminó con un resultado inesperado: la ley de Ficha Limpia fue rechazada por un voto. La iniciativa, que buscaba modificar las reglas de elegibilidad para cargos públicos, impidiendo la candidatura de personas con condenas confirmadas por delitos contra la administración pública, obtuvo 36 votos a favor, uno menos de los necesarios para su aprobación.
El rechazo se consumó gracias a la unión de fuerzas entre el kirchnerismo y los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, quienes se sumaron al voto negativo ya anticipado por el bloque liderado por Cristina Kirchner. La ley, que afectaba directamente la estrategia electoral de la ex presidente, quien podría haber quedado inhabilitada para presentarse a cargos nacionales tras su condena en la causa Vialidad, no logró superar el obstáculo legislativo.
Durante el debate, la senadora radical Mariana Juri criticó la necesidad de una ley de este tipo, señalando que "hemos fallado como sociedad para que esta ley sea necesaria". La legisladora destacó la paradoja de tener que legislar para impedir la candidatura de personas condenadas por corrupción. Por su parte, la cristinista Silvia Sapag denunció una supuesta "proscripción" de Cristina Kirchner, acusando al Poder Judicial de persecución política.
La senadora Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro) rechazó las acusaciones de proscripción, argumentando que la ley se basa en criterios legales y objetivos, respetando el principio del doble conforme. El senador libertario Bruno Olivera Lucero calificó la ley como "necesaria para la salud de la democracia", denunciando maniobras para frenar su avance.
La discusión también incluyó críticas a la demora en los procesos judiciales y la necesidad de aumentar las penas por corrupción, como planteó el senador José María Carambia. La peronista Florencia López cuestionó la segunda instancia como criterio de inhabilitación, defendiendo el derecho a agotar todas las instancias judiciales.
Finalmente, el jefe de bloque de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, lamentó la necesidad de reforzar la Constitución para garantizar la idoneidad de los funcionarios públicos, calificando de "indignante" escuchar al kirchnerismo hablar de robo.
Con el rechazo de la ley de Ficha Limpia, la posibilidad de Cristina Kirchner de presentarse a cargos nacionales permanece intacta, a menos que decida competir a nivel provincial en Buenos Aires. La iniciativa, que buscaba establecer un límite ético en la política argentina, vuelve a foja cero.
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
Así lo anunció la Cámara Argentina del Juguete y dicha celebración regresará al segundo domingo de agosto.
Así lo resolvió el juez federal Daniel Rafecas. Diez iraníes y libaneses serán juzgados por el ataque terrorista de 1994, que causó 85 muertos.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
Este martes 1 de julio, a las 9.30 horas, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte comenzará un juicio oral y público contra un hombre acusado de haber herido gravemente a otro con un cuchillo durante una pelea en la calle.
La presentación del programa de Transformación Educativa de la provincia se realizó durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Se pone en marcha la segunda etapa de la obra, la cual implica la instalación de un nuevo sistema de rejas y la colocación de iluminación urbana. Los trabajos que se llevarán a cabo durante la mañana del este lunes 30 de junio, serán sobre la vereda izquierda en sentido norte-sur, lo cual implica que esta área estará cerrada al paso.
La propuesta nucleó los productos de la canasta básica a “precios justos” de la mano de los grandes comercios de toda la provincia y la oferta gastronómica, artesanal y cultural de emprendedores y emprendedoras.