
Cronograma de entrega de módulos alimentarios en Río Grande y Tolhuin
Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informaron el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Septiembre.
El último ajuste se había realizado en agosto de 2024 y, al mismo tiempo, se pactó que sea una suba cuatrimestral y de manera retroactiva.
PROVINCIALES16/01/2025La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresariales alcanzaron un acuerdo salarial que establece un aumento del 12,3%, aplicable al período que abarca el último bimestre de 2024 y el primer trimestre de 2025.
Este ajuste se implementará de manera escalonada, con incrementos acumulativos y retroactivos. Los porcentajes acordados son: 5,5% en noviembre, 2% en diciembre, 1,8% en enero, 1,5% en febrero y 1% en marzo, calculados sobre el salario básico del mes previo. Además, los aumentos correspondientes a noviembre y diciembre tendrán impacto en el aguinaldo y las vacaciones ya liquidadas.
El convenio incluye una cláusula de revisión pautada para el 15 de marzo, con el objetivo de evaluar la inflación y analizar posibles ajustes adicionales. En la negociación participaron entidades como ADIMRA, AFARTE, AFAC, FEDEHOGAR, CAMIMA y CAIAMA.
Cabe destacar que el último incremento aplicado en el sector metalúrgico fue en agosto de 2024, distribuyéndose en un 4% en julio, otro 4% en agosto, 3% en septiembre y 3% en octubre, consolidando una mejora progresiva en los ingresos de los trabajadores.
Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informaron el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Septiembre.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.
Durante dos jornadas, decenas de jóvenes estudiantes de toda la provincia participaron activamente en este espacio de debate, formación y participación, asumiendo el rol de representantes diplomáticos en diferentes órganos de la ONU.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
Las empresas Total Austral S.A., Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Sur S.A. invertirán USD 4.500.000 destinados a proyectos consensuados con el Gobierno fueguino y que tendrán como prioridad el desarrollo en materia de educación, salud y seguridad.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
Vecinos y vecinas de la ciudad están impulsando un Bingo Solidario con el objetivo de recaudar fondos para Fernanda, quien debe realizarse estudios pre-trasplante en la Fundación Favaloro, en Buenos Aires.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.