Parque Nacional Tierra del Fuego: Se derrumbó la Cueva del Jimbo

Ubicada en un entorno privilegiado de Ushuaia, cerca del Cañadón de la Oveja, era un punto de referencia para los amantes del montañismo y las caminatas. No hubo heridos.

USHUAIA12/01/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
JUMBO1
Parque Nacional Tierra del Fuego: Se derrumbó la Cueva del Jimbo

La Cueva del Jimbo, un reconocido destino turístico natural y punto de referencia para los amantes de la montaña ubicado dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego, sufrió un derrumbe en las últimas horas, que causó consternación entre lugareños y viajeros.

El colapso de esta emblemática formación geológica, ocurrido en las últimas horas, puso fin a una era para quienes solían disfrutar de este lugar único, símbolo del patrimonio natural de la región de Ushuaia.

La cueva, conocida por su singularidad y atractivo, había sido durante años un lugar de encuentro y aventura, atrayendo a visitantes de todas partes del mundo. Su estructura, sin embargo, era considerada frágil, según advertencias de expertos y aficionados a la montaña, quienes temían que un derrumbe pudiera ocurrir en cualquier momento.

El colapso, que se confirmó en las primeras horas de hoy, deja una huella de tristeza entre quienes consideraban este espacio un refugio natural y un punto clave para la conexión con el entorno.

“La Cueva de Jimbo era una formación de hielo en Ushuaia que creaba un túnel natural muy lindo y hace unas horas finalmente se derrumbó (que suerte tuvieron los que pudieron verlo en persona)”, tuiteó la cordobesa Mica Scapino junto a una imagen del antes y el después del colapso.

Ubicada en un entorno privilegiado, cerca del Cañadón de la Oveja, representaba un símbolo de la interacción entre la naturaleza y las actividades humanas. Por décadas, este espacio natural había sido escenario de múltiples exploraciones, caminatas y eventos culturales que la convirtieron en un referente para residentes y turistas.

Para llegar hasta allí, se puede seguir la senda Cañadón de la Oveja, que es de 9,09 km de distancia y tiene un desnivel positivo de 731 m. La ruta es moderada y se puede hacer de ida, tardando unas 3 horas y 43 minutos.

Desde 2021, las autoridades del Parque Nacional venían advirtiendo sobre el peligro de acercarse a la ‘Cueva de Jimbo’, por lo que habían prohibido su ingreso. La medida se debió, principalmente, a los estudios científicos del Centro Austral de Investigaciones Científicos (Cadic, dependiente del Conicet), los cuales corroboraron que el lugar se encontraba en “peligro de colapso” y que era habitual que trozos de hielo y piedras cayeran desde la parte superior.

Te puede interesar
paseo de la centolla

Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla

El Glaciar TDF
USHUAIA10/05/2025

Autoridades municipales y de la empresa Paseo del Fuego Shopping inauguraron este viernes el “Paseo de la Centolla”, sumando así un nuevo atractivo a vecinos y turistas que recorran la capital fueguina.

md (11)

Abel Pintos abrirá la "Fiesta Nacional de la Noche más Larga" 2025

El Glaciar TDF
USHUAIA09/05/2025

Abel Pintos es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, presentándose el día jueves 19 de junio en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, la primera noche del festival.

Lo más visto