
En el marco del Día del Folclore, el Centro Popular de Cultura propone una serie de actividades
El Centro Popular de Cultura propone actividades abiertas a toda la comunidad el miércoles 27 de agosto en las tres ciudades de la provincia.
En noviembre, la provincia registró una baja interanual del 2,9%, destacándose junto a CABA y Buenos Aires entre las jurisdicciones menos afectadas.
PROVINCIALES26/12/2024En un contexto de caída generalizada en las ventas de combustibles a nivel nacional, Tierra del Fuego se posicionó como una de las provincias con la menor disminución en comparación interanual. Mientras tanto, las caídas más pronunciadas se registraron en provincias de frontera.
La venta de combustibles en noviembre en todo el país sumó 1.472.085 metros cúbicos entre nafta y gasoil, lo que representó una caída interanual del 10,5%. A pesar de este descenso generalizado, algunas provincias mostraron resultados más leves, destacándose Tierra del Fuego con una baja de apenas el 2,9%, junto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la provincia de Buenos Aires, que también experimentaron caídas moderadas de 6,3% y 6,5%, respectivamente.
Este es el doceavo mes consecutivo con caídas interanuales en el despacho de combustibles, según un informe de la consultora Politikón Chaco. A nivel nacional, las provincias de frontera, como Corrientes (-23,2%), Misiones (-25,5%) y Formosa (-31,9%), fueron las más afectadas, debido a la disminución del cruce de consumidores de países vecinos que solían aprovechar los precios más bajos en Argentina.
En cuanto a las comparaciones mensuales, Tierra del Fuego se destacó por un aumento en las ventas, junto con Neuquén y San Luis, mientras que provincias como Tucumán, Chaco y Catamarca vieron caídas más profundas.
En términos de los tipos de combustible, la nafta representó el 56% del total comercializado en noviembre, con una caída interanual del 6,0%.
Por su parte, el gasoil sufrió una caída más pronunciada del 15,6%. Sin embargo, en la comparación mensual, el gasoil experimentó un repunte del 1,7%, mientras que la nafta tuvo una leve disminución del 0,4%.
El Centro Popular de Cultura propone actividades abiertas a toda la comunidad el miércoles 27 de agosto en las tres ciudades de la provincia.
La jornada de apertura se realizó este lunes, en el Colegio Trejo Noel de Tolhuin, donde estudiantes y juventudes pudieron conocer de primera mano la amplia oferta académica de oficios y laboral que existe en la provincia.
El objetivo de la obra es llevar electricidad a esa zona para trasladar allí el puesto de control policial una vez que el edificio esté acondicionado. Participaron de la rúbrica la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y Daniel Osvaldo Giri, representante de la empresa Cóndor S.A.
Se trata de 21 proyectos que llevarán a todo el país la voz, la creatividad y el trabajo colaborativo de los estudiantes fueguinos que participarán de la "Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025".
Así lo informaron desde la Secretaría de Protección Civil para este martes 26 de agosto, de 11 a 13 horas aproximadamente, a la altura del puente Río Olivia donde desbarrancó un camión.
En el marco del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos que lleva adelante el Ministerio de Producción y Ambiente, se invita a la comunidad MiPyME al segundo taller abierto sobre "Recursos Humanos". En esta ocasión la temática se centrará en "El rol del empresario o gerente en las PyMEs y la necesidad de delegar".
Las propuestas alcanzan a más de 300 personas que buscan mejorar su empleabilidad, capacitarse en oficios o desarrollar nuevas oportunidades laborales.
Geólogos identificaron granitos, aplitas y pegmatitas con características prometedoras para contener litio.
En el marco del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos que lleva adelante el Ministerio de Producción y Ambiente, se invita a la comunidad MiPyME al segundo taller abierto sobre "Recursos Humanos". En esta ocasión la temática se centrará en "El rol del empresario o gerente en las PyMEs y la necesidad de delegar".
El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Diaz, adelantó que ya tiene redactado el proyecto de ley para derogar el Decreto 333/2025, con el que el Gobierno nacional dispuso la reducción gradual de aranceles a la importación de productos electrónicos fabricados en la isla.
La imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos respecto del promedio mensual luego de que se hicieran públicos los audios que sugieren presuntos pagos de coimas de parte de laboratorios a funcionarios del gobierno libertario.