
El Aeropuerto Internacional de Ushuaia se convertirá en la parada oficial de los vuelos de LATAM que conectan las Islas Malvinas con Punta Arenas, en Chile.
A los constantes cortes de energía que afectan a Ushuaia desde hace meses, se sumó un intenso temporal de lluvias que desbordó arroyos e inundó calles. Sin alertas oficiales los vecinos quedaron desprotegidos.
USHUAIA23/11/2024La ciudad de Ushuaia enfrenta una crisis agravada por un fuerte temporal de lluvias registrado durante la noche del viernes y madrugada del sábado. Las intensas precipitaciones desbordaron arroyos y dejaron inundadas calles como Damiana Fique, Walanika, Fuegia Basket y Malvinas Argentinas, complicando la vida diaria de los vecinos, quienes ya vienen lidiando con recurrentes cortes de energía eléctrica desde hace meses.
El temporal, que superó la capacidad de los sistemas de drenaje, intensificó las dificultades en esta ciudad costera y montañosa. Ante el desborde de agua y el anegamiento de sectores clave, Defensa Civil y personal municipal desplegaron operativos para despejar desagües pluviales y canalizar las zonas más afectadas.
Sin embargo, la emergencia dejó al descubierto otra falla que fue la ausencia de alertas oficiales o recomendaciones previas por parte de los sistemas de comunicación del gobierno local. Esto generó desconcierto y preocupación entre los vecinos, que se sintieron abandonados en medio del temporal.
“Es imposible seguir así; sin luz por días y ahora con las calles intransitables. Nadie nos avisa nada”, expresó una vecina del sector de calle Fuegia Basket, uno de los más afectados por la inundación.
Desde el municipio, se pidió a la comunidad extremar precauciones al circular y evitar las zonas anegadas. Mientras tanto, las tareas de limpieza y reparación avanzan lentamente, con la esperanza de que las condiciones climáticas mejoren en las próximas horas.
La combinación de cortes de energía sistemáticos y fenómenos climáticos extremos plantea un serio desafío para Ushuaia, que deberá buscar soluciones urgentes para garantizar una infraestructura resiliente ante emergencias futuras.
El Aeropuerto Internacional de Ushuaia se convertirá en la parada oficial de los vuelos de LATAM que conectan las Islas Malvinas con Punta Arenas, en Chile.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia continúa con trabajos de reparación, aprovechando las mejoras climáticas y el secado progresivo del suelo. Las tareas se realizan diariamente en función del relevamiento de calles, priorizando aquellas que pueden resolverse en el contexto invernal.
La situación fue detectada durante controles habituales de inspección por parte de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad. De acuerdo al informe, la carne tenía etiquetas de fecha de vencimiento del mes anterior.
El evento organizado por Cerro Martial Parque del Fin del Mundo, cumplió su 30° aniversario iluminando la montaña y el glaciar en un espectáculo único que pudo disfrutarse desde toda la Reserva y la ciudad de Ushuaia.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, se refirió al impacto que genera Mercado Libre y sus envíos gratis a la provincia, así como a la continua caída de ventas en comercios, cuyos cierres se producen con mayor frecuencia.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante la primera edición del Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica, que contó con la participación de más de 1800 docentes de toda la provincia.
El Municipio de Tolhuin continúa fortaleciendo su política de gestión ambiental con medidas concretas que apuntan a mejorar el tratamiento de los residuos y garantizar un entorno más saludable para la comunidad.
Ya están abiertas las inscripciones para el curso de Introducción a la Computación Cuántica de ocho semanas de duración comenzando el 10 de septiembre.
Los CAPS de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin mantendrán la atención durante el fin de semana. Consultá los días, horarios y tipo de atención.
La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados que a partir de las 00.00 horas del día 3 de septiembre se efectivizará el pago de haberes correspondientes al mes de agosto 2025.