
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Tras intensas pruebas operativas, el ARA “Almirante Irízar” completó su preparación para la Campaña Antártica de Verano 2024-2025. Con una tripulación de 186 personas y el apoyo de helicópteros.
PROVINCIALES21/11/2024El rompehielos ARA “Almirante Irízar” finalizó exitosamente su puesta a punto tras cuatro días de navegación y pruebas operativas, dejando todo listo para la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2024-2025. Estas actividades incluyeron ejercicios de lucha contra incendios, maniobras de abandono, pruebas de sistemas de propulsión y operaciones con helicópteros.
La supervisión estuvo a cargo del Ministro de Defensa, Luis Alonso Petri, junto a altos mandos de la Armada y el Estado Mayor Conjunto, quienes constataron las capacidades del buque. El Capitán de Navío Sebastián Alejandro Musa, comandante del “Irízar”, destacó la importancia de estas pruebas, considerando las complejas condiciones que enfrentarán en la Antártida.
Entre las maniobras realizadas, sobresalió el lanzamiento y recuperación de un helicóptero Sea King, que tendrá un rol fundamental en el transporte de carga a las bases antárticas. Cada aeronave puede trasladar hasta 2.700 kilos con una autonomía de vuelo de cuatro horas, un recurso indispensable en las condiciones extremas del continente blanco.
Homenaje a los 44 tripulantes del ARA “San Juan”
El viernes, la tripulación del rompehielos realizó una emotiva ceremonia en homenaje a los 44 tripulantes del submarino ARA “San Juan” en el aniversario de su última comunicación. Presidida por el Capitán Musa, el acto incluyó palabras del Teniente de Navío Javier Cuello, quien destacó el sacrificio y legado de los marinos. El homenaje concluyó con un solemne minuto de silencio y el toque de oración.
Con una dotación de 186 personas, incluyendo oficiales, suboficiales y cadetes de la Escuela Naval Militar, el ARA “Almirante Irízar” se prepara para enfrentar una misión clave: garantizar el reabastecimiento logístico y el apoyo a las bases argentinas en la Antártida, reafirmando el compromiso del país con su presencia en el continente austral.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Vecinos y vecinas de la ciudad podrán disfrutar de una variada oferta de productos de indumentaria; tecnología; accesorios; y también deleitarse con una amplia variedad de propuestas gastronómicas.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Un paro nacional del personal aduanero, impulsado por el sindicato SUPARA, mantiene paralizado el ingreso de camiones a Tierra del Fuego, generando largas filas de vehículos varados y malestar entre los transportistas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Docente estatales llaman a un paro general y movilización en las tres ciudades de la provincia. Exigen al gobierno que priorice la educación y mejore las condiciones salariales y edilicias.
Dolor en el mundo del espectáculo: El humorista Toti Ciliberto falleció a los 62 años a causa de un sangrado interno derivado de una complicación intestinal. La noticia fue confirmada por su amigo y colega Larry De Clay.
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande.
El Municipio organizó el Gran Almuerzo Popular, una actividad que se afianza en la ciudad y que por tercer año consecutivo reunió a miles de vecinos y vecinas en honor a los veteranos y caídos en la gesta de Malvinas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.