
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
Los fondos discrecionales ha sido un punto de mucha puja entre Nación y las provincias. De cara al Presupuesto 2025, se presenta como un punto de negociación.
NACIONALES18/11/2024El Gobierno nacional envió un 73% menos de fondos discrecionales o Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a los gobernadores, lo que ha generado tensiones en las negociaciones del Presupuesto 2025. Según los datos presentados por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su último informe ante el Congreso, se transfirieron $48.300 millones a diez mandatarios (nueve aliados y uno opositor), lo que representa una caída de $131.230 millones respecto de los $179.530 millones que el gobierno de Alberto Fernández distribuyó en 2023.
El presupuesto actual, que funciona bajo la órbita del vicejefe de gabinete del Interior, Lisandro Catalán, destinado a los ATN es de $224.091 millones.
Entre los mandatarios que recibieron estas transferencias, Hugo Passalacqua (Misiones) recibió $13.000 millones para atender emergencias hídricas y alimentarias, mientras que Rogelio Frigerio (Entre Ríos) obtuvo $6.800 millones por urgencias financieras y climáticas. Osvaldo Jaldo (Tucumán) recibió la misma suma para emergencias hídricas y sociales, y Gustavo Sáenz (Salta) recibió $4.500 millones debido a una crisis hídrica y sanitaria. Además, Ignacio Torres (Chubut) y Carlos Sadir (Jujuy) recibieron $4.500 millones cada uno, y Raúl Jalil (Catamarca) obtuvo $3.000 millones por una emergencia económica, financiera, administrativa y educativa.
Claudio Vidal (Santa Cruz), el único opositor beneficiado, recibió $3.000 millones por urgencias climáticas y agropecuarias. Otros mandatarios, como Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Valdés (Corrientes), solicitaron montos menores, como $1.500 millones y $1.000 millones, respectivamente.
Según informó TN, estas transferencias discrecionales se han convertido en un punto de conflicto entre la Casa Rosada y los gobernadores, quienes aún no logran ponerse de acuerdo sobre los detalles del Presupuesto 2025. Las tensiones se deben, en parte, al envío de fondos no ejecutados que el Ejecutivo había previsto para este año, lo que retrasó el tratamiento de otros proyectos, como el que limita los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).
De acuerdo al último informe de gestión, los ATN fueron significativamente más altos en años anteriores, alcanzando los $67.195 millones en 2020, $39.023 millones en 2021 y $33.175 millones en 2022. Para el año 2025, el Ejecutivo ha previsto una asignación de $62.989 millones bajo la Secretaría de Provincias y Municipios, según el proyecto de Presupuesto.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
En mayo había sido 1,5%; la suba se explicaría por el incremento de los precios regulados como tarifas y combustibles y por la estabilidad en los valores de los productos estacionales, como frutas y verduras
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
En el marco del 104º aniversario de la ciudad, el Municipio, a través de Río Grande Activa y su marca RGA Alimentos, anunció una promoción especial para este viernes 11 y sábado 12 de julio, con el objetivo de acercar alimentos frescos a las familias fueguinas.
En el marco del receso invernal, el Municipio impulsa las Jornadas Recreativas y Deportivas de Invierno 2025, una propuesta gratuita destinada a niños y niñas de entre 4 y 13 años, y también a adultos mayores, con el objetivo de fomentar el deporte y la recreación en todos los barrios.
La Dirección Provincial de Vialidad informa que debido a la presencia de hielo lavado sobre la calzada se recomienda evitar la circulación por la Ruta Complementaria "J", como así también por la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Río Grande cumple 104 años. Y en cada aniversario, quienes habitamos esta tierra sentimos el orgullo de formar parte de una ciudad que no deja de crecer, de transformarse, de abrazar a cada persona que decide vivir y construir su proyecto de vida aquí.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.