
ANSES: confirman nuevos montos de jubilaciones y asignaciones para julio 2025
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
Los fondos discrecionales ha sido un punto de mucha puja entre Nación y las provincias. De cara al Presupuesto 2025, se presenta como un punto de negociación.
NACIONALES18/11/2024El Gobierno nacional envió un 73% menos de fondos discrecionales o Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a los gobernadores, lo que ha generado tensiones en las negociaciones del Presupuesto 2025. Según los datos presentados por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su último informe ante el Congreso, se transfirieron $48.300 millones a diez mandatarios (nueve aliados y uno opositor), lo que representa una caída de $131.230 millones respecto de los $179.530 millones que el gobierno de Alberto Fernández distribuyó en 2023.
El presupuesto actual, que funciona bajo la órbita del vicejefe de gabinete del Interior, Lisandro Catalán, destinado a los ATN es de $224.091 millones.
Entre los mandatarios que recibieron estas transferencias, Hugo Passalacqua (Misiones) recibió $13.000 millones para atender emergencias hídricas y alimentarias, mientras que Rogelio Frigerio (Entre Ríos) obtuvo $6.800 millones por urgencias financieras y climáticas. Osvaldo Jaldo (Tucumán) recibió la misma suma para emergencias hídricas y sociales, y Gustavo Sáenz (Salta) recibió $4.500 millones debido a una crisis hídrica y sanitaria. Además, Ignacio Torres (Chubut) y Carlos Sadir (Jujuy) recibieron $4.500 millones cada uno, y Raúl Jalil (Catamarca) obtuvo $3.000 millones por una emergencia económica, financiera, administrativa y educativa.
Claudio Vidal (Santa Cruz), el único opositor beneficiado, recibió $3.000 millones por urgencias climáticas y agropecuarias. Otros mandatarios, como Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Valdés (Corrientes), solicitaron montos menores, como $1.500 millones y $1.000 millones, respectivamente.
Según informó TN, estas transferencias discrecionales se han convertido en un punto de conflicto entre la Casa Rosada y los gobernadores, quienes aún no logran ponerse de acuerdo sobre los detalles del Presupuesto 2025. Las tensiones se deben, en parte, al envío de fondos no ejecutados que el Ejecutivo había previsto para este año, lo que retrasó el tratamiento de otros proyectos, como el que limita los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).
De acuerdo al último informe de gestión, los ATN fueron significativamente más altos en años anteriores, alcanzando los $67.195 millones en 2020, $39.023 millones en 2021 y $33.175 millones en 2022. Para el año 2025, el Ejecutivo ha previsto una asignación de $62.989 millones bajo la Secretaría de Provincias y Municipios, según el proyecto de Presupuesto.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
Así lo anunció la Cámara Argentina del Juguete y dicha celebración regresará al segundo domingo de agosto.
Así lo resolvió el juez federal Daniel Rafecas. Diez iraníes y libaneses serán juzgados por el ataque terrorista de 1994, que causó 85 muertos.
De esta forma, el organismo ordenó su retiro del mercado, prohibió su uso y distribución en todo el país e inició un sumario sanitario tanto a la empresa como a su director técnico.
Este año, los dos feriados de junio volvieron a celebrarse en fines de semana separados. Como resultado, 721 mil turistas se movilizaron durante el feriado por Güemes y 1,4 millones por el Día de la Bandera. Hubo una caída del 16,6% respecto al año anterior.
Luego de que el presidente de Estados Unidos informara su primer ataque a instalaciones nucleares iraníes, el Presidente se sumó a la escalada del conflicto.
Por 3° año consecutivo, Río Grande es sede del Pre-Festival en la Patagonia. El evento se llevará adelante este sábado 28 de junio, a partir de las 20 horas, en la Casa de la Cultura. La entrada es libre y gratuita.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
Ante la llegada de las bajas temperaturas, el Municipio de Río Grande recuerda a la comunidad que la Laguna de los Patos aún no se encuentra en condiciones para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas ni de patinaje sobre hielo.
Con quince equipos inscriptos en ambas ramas culminó la primera fecha del futsal de Río Grande en los Juegos Fueguinos 2025, que se disputó en el gimnasio Jorge Muriel en su totalidad.
Este martes 1 de julio, a las 9.30 horas, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte comenzará un juicio oral y público contra un hombre acusado de haber herido gravemente a otro con un cuchillo durante una pelea en la calle.