Lluvia de Estrellas Dracónidas, el asombroso fenómeno astronómico que podrá verse en octubre

En los Estados Unidos, un inusual fenómeno astronómico podrá disfrutarse los primeros días de octubre.

INTERNACIONALES07/10/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
lluvia-estrellas-fenomeno-astronomico-octubrepng
Lluvia de Estrellas Dracónidas, el asombroso fenómeno astronómico que podrá verse en octubre

En su definición, la lluvia de estrellas es un evento celeste en el que se observa la irradiación de varios meteoros desde un punto en el cielo nocturno. Justamente, el mismo podrá verse en distintos puntos de Estados Unidos el próximo octubre.

Más precisamente, será la lluvia de estrellas dracónicas el fenómeno astronómico a observar. Podremos disfrutar de este fenómeno en dos ocasiones en el mes: la primera comienza hoy, 6 de octubre, y termina el día 10.

Un fenómeno astronómico especial

Esta lluvia de estrellas se produce cuando la Tierra pasa a través de la estela de polvo dejada por el cometa 21P/Giacobini-Zinner, el cual tiene una órbita de 6.6 años alrededor del sol.

El nombre proviene de la constelación Draco, el dragón. La primera vez que los científicos vieron este fenómeno fue en Niza, Francia, el 20 de diciembre de 1900.

En esta ocasión, la fecha en la que se verá la lluvia de estrellas en su máximo esplendor será el 8 de octubre, fecha en la que alcanzará su tasa máxima de meteoros.

En concreto, esta lluvia podrá verse mejor desde el hemisferio norte de Estados Unidos durante las primeras horas de la tarde, más allá de que normalmente se ven mejor en las primeras horas de la mañana.

Consejos para ver esta lluvia de estrellas

Si quieres ver esta increíble lluvia de estrellas, la Universidad de Hertfordshire, en Inglaterra, recomienda permanecer entre 15 y 20 minutos afuera para que los ojos se acostumbren a la oscuridad.

Las áreas rurales son las óptimas para poder ver con mayor claridad este fenómeno astronómico, ya que suelen tener menor contaminación lumínica.

A diferencia de algunos eclipses, esta lluvia de estrellas no necesita de ningún equipo especial para verlas, aunque se recomienda ir abrigado porque normalmente el ambiente se pone frío.

Te puede interesar
castillo silva

Avanza la remodelación del Polivalente de Arte de Ushuaia

El Glaciar TDF
INTERNACIONALES11/03/2025

El Ministro de Educación, Pablo López Silva y la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, recorrieron los trabajos que se llevan adelante en el Centro Polivalente de Arte de Ushuaia. Estuvieron acompañados del Director de la Institución, Erwin Darío Lomberg.

Lo más visto
md (20)

Se levanta la veda por toxinas paralizantes en moluscos bivalvos

El Glaciar TDF
PROVINCIALES17/04/2025

La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia anunció que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza. Según los últimos registros del Laboratorio de Toxina y Microbiología, los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email