
El Municipio de Río Grande invita a las vecinas y vecinos a ser parte de esta propuesta. La misma continuará hoy en el Polideportivo Carlos Margalot, ubicado en Prefectura Naval 670 desde las 11 hasta 20 horas.
Durante el evento, se abordaron cuestiones relacionadas al mapeo social en pos de seguir aprendiendo de las contribuciones de la naturaleza a las personas (CNPs). Además, se hizo particular énfasis en los beneficios y servicios que la naturaleza proporciona a la humanidad.
RÍO GRANDE07/10/2024El Municipio de Río Grande -mediante la Subsecretaria de Ambiente- en conjunto con ICLEI, Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, la Asociación Bahía Encerrada y el acompañamiento del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, llevaron a cabo la jornada "Laboratorio de Inteligencia Colectiva" en el Museo Municipal Virginia Choquintel.
Tras su desarrollo, el subsecretario de Ambiente, Rodolfo Sopena, destacó la convocatoria y la diversidad de los actores que participaron del taller, entre ellos, vecinos y vecinas de la ciudad, concejales, legisladores y equipos técnicos del Municipio y del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS.
Resaltó que “con talleres de este tipo se sensibiliza y se informa a la comunidad sobre las tareas y labores que se llevan adelante en las distintas reservas. A la vez que se brinda información sobre la variedad de especies propias e introducidas o exóticas de la flora y fauna fueguina”.
A su vez, remarcó que “este trabajo va a tener una devolución en los próximos días. Se trata de un mapa cartográfico de toda la provincia y las áreas protegidas, que va a servir para difundir información sobre la temática, en todas las instituciones educativas y los organismos públicos que forman parte de Tierra del Fuego, y del resto de la Patagonia”.
Esta iniciativa surgió con el objetivo de poner en valor las distintas visiones y formas de vincularse con la naturaleza, con el propósito de fortalecer la protección y conservación de los bosques y humedales de la Provincia de Tierra del Fuego.
El Municipio de Río Grande invita a las vecinas y vecinos a ser parte de esta propuesta. La misma continuará hoy en el Polideportivo Carlos Margalot, ubicado en Prefectura Naval 670 desde las 11 hasta 20 horas.
Se trata de las pequeñas Priscila Muñoz, Olivia Ortiz y Aitana Vera, quienes nacieron este viernes 11 de julio en el Hospital Regional Río Grande.
Con actividades lúdicas y de recreación para compartir en comunidad, el Municipio de Río Grande celebró junto a las y los vecinos un nuevo aniversario de la ciudad.
Lo remarcó el intendente Martín Perez en el marco de los festejos por el 104° aniversario de Río Grande. Perez compartió un emotivo mensaje a la comunidad riograndense.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte ordenó la detención inmediata de un hombre que estaba en libertad condicional, pero no respetó las condiciones establecidas por la Justicia.
Este viernes 11 de julio, la ciudad celebrará su cumpleaños 104 con actividades culturales, recreativas y familiares pensadas para todas las edades.
El ajuste no tiene fin: para ahorrar la erogación correspondiente a la celebración, el Gobierno libertario resolvió suspender todo tipo de actividades oficiales vinculadas a la Independencia de nuestro país.
En el marco del receso invernal, el Municipio impulsa las Jornadas Recreativas y Deportivas de Invierno 2025, una propuesta gratuita destinada a niños y niñas de entre 4 y 13 años, y también a adultos mayores, con el objetivo de fomentar el deporte y la recreación en todos los barrios.
Río Grande cumple 104 años. Y en cada aniversario, quienes habitamos esta tierra sentimos el orgullo de formar parte de una ciudad que no deja de crecer, de transformarse, de abrazar a cada persona que decide vivir y construir su proyecto de vida aquí.
La Secretaría de Integración Comunitaria llevó adelante un seminario en costura y lencería destinadas a vecinas e infancias de la ciudad de Río Grande.
Tras gestiones del Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, aumentará la conectividad aérea en el Destino Fin del Mundo para el mes de agosto, en plena temporada invernal, consolidando a Tierra del Fuego como uno de los principales atractivos turísticos del país.