
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en Río Grande.
El objetivo de esta iniciativa es que la comunidad identifique y acceda a alimentos frescos, sanos, con mayores propiedades nutricionales y de origen local. Durante la primera etapa, accedieron 11 establecimientos productivos que cuentan con gallinas ponedoras de huevos.
RÍO GRANDE12/09/2025Este nuevo sello permitirá a la comunidad identificar y acceder a alimentos frescos, sanos, de mayor valor nutricional y con identidad local, favoreciendo el consumo consciente, responsable y cercano.
Cabe destacar que este trabajo surge de la articulación junto al INTA, fruto de la cual en los últimos cinco años nacieron cooperativas y asociaciones de productoras de huevo que -al día de hoy- producen 80.000 huevos por mes en nuestra ciudad.
En esta primera etapa, fueron 11 los establecimientos productivos que accedieron al Sello Avícola Municipal, los cuales cuentan con gallinas ponedoras de huevos. Dicho producto es altamente demandado por la comunidad fueguina por su valor proteico por lo que se busca que sea de calidad y a un precio accesible para los consumidores.
“Hoy estamos dando un paso histórico: por primera vez en la historia de Río Grande, el sector avícola cuenta con un sello propio que reconoce la calidad y el compromiso de nuestros productores. Este sello no solo garantiza alimentos frescos, seguros y de identidad local, sino que también reafirma nuestra decisión política de acompañar y fortalecer a quienes producen en nuestra tierra”, expresó el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas.
Al mismo tiempo, Armas señaló que “desde el Municipio entendemos que la soberanía alimentaria se construye con hechos concretos. Por ello, trabajamos de manera articulada con instituciones como el INTA y con el sector privado para generar más oportunidades de desarrollo productivo y consolidar un mercado local que brinde confianza a los consumidores y respalde a nuestros productores”.
También destacó que “la producción avícola es estratégica para nuestra ciudad y nuestra provincia. El huevo es un producto muy demandado y, qué mejor que sea producido localmente, con estándares de calidad y generando trabajo fueguino".
Por último, enfatizó que "con este reconocimiento estamos marcando un antes y un después. Lo hacemos con la convicción de que el futuro de Río Grande se sostiene en el trabajo, en la producción y en la decisión política de nuestro Intendente de fortalecer nuestra soberanía alimentaria”.
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en Río Grande.
Este viernes 12 de septiembre, de 14 a 17 horas, se llevará adelante una nueva propuesta enmarcada en el ciclo “Comunidad en Grande”, organizada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana. En esta ocasión, la actividad consistirá en un taller de elaboración de donas junto a las infancias.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, recuerda a la comunidad que continúan desarrollándose las jornadas de castración gratuita para perros y gatos en la zona sur de la ciudad.
En una nueva jornada de declaraciones testimoniales el personal de Delitos Complejos de la Policía de la Provincia expuso un informe con el que detalló con claridad los movimientos de la víctima y los imputados.
La quita de intereses en las deudas administrativas será del 100% para quienes abonen en 1 pago; del 70% para pagos hasta 3 cuotas; del 40% para pagos entre 4 y 6 cuotas; y del 20% para aquellos que efectúen el pago entre 7 y 12 cuotas.
El mismo tendrá lugar los días 17 y 18 de septiembre en Río Grande, en el gimnasio del Colegio Don Bosco “Padre Miguel Bonuccelli”, y el 19 en Ushuaia, en el Salón Milenium del Hotel Las Hayas. La iniciativa busca brindar un espacio de formación y reflexión sobre la salud mental desde un enfoque integral y comunitario.
Aunque las billeteras virtuales y los pagos digitales ganan terreno día a día, los cajeros automáticos siguen siendo una herramienta clave para miles de argentinos que todavía necesitan efectivo.
La secretaría de Justicia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia informa a la comunidad fueguina que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una nueva y sencilla forma para que se verifique si su pasaporte puede tener la falla de tinta de la serie AAL: un chatbot oficial a través de WhatsApp.
Este viernes 12 de septiembre, de 14 a 17 horas, se llevará adelante una nueva propuesta enmarcada en el ciclo “Comunidad en Grande”, organizada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana. En esta ocasión, la actividad consistirá en un taller de elaboración de donas junto a las infancias.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, recuerda a la comunidad que continúan desarrollándose las jornadas de castración gratuita para perros y gatos en la zona sur de la ciudad.
El gobernador Gustavo Melella cuestionó el veto de Javier Milei a la ley de distribución de los Aportes al Tesoro Nacional (ATN), que había sido sancionada por el Congreso y establecía el reparto de esos fondos entre las provincias, asegurando que “esto perjudica a todas las provincias y, en particular, a Tierra del Fuego”.