
Para que perros y gatos puedan ser castrados, deben tener entre 5 meses y 7 años de edad, deberán asistir con un ayuno de 10 horas, collar, correa y bozal, acompañados por una persona adulta mayor de 18 años.
El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, mantuvo un encuentro con representantes de las entidades gremiales ATE, UPCN, ASOEM y ATSA. También estuvo presente la secretaria de Finanzas, Valeria Capotorto. En el marco del mismo, se acordó una nueva recomposición salarial del 16% al básico, remunerativo y bonificable a abonarse en dos tramo.
RÍO GRANDE24/09/2024En el marco de un nuevo encuentro paritario con los gremios ATE, UPCN, ASOEM y ATSA, el Ejecutivo Municipal anunció un incremento del 16% al salario básico, remunerativo y bonificable, a abonarse en dos tramos con los haberes de septiembre y octubre, que impactará también en los haberes jubilatorios. De esta forma, el piso salarial pasará a ser de 700.000 pesos. Desde comienzos del 2024, se acumula un aumento salarial que supera el 155%. Pese al contexto nacional, con cuentas ordenadas el Ejecutivo Municipal continúa trabajando en la recuperación salarial de las y los trabajadores municipales.
El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, mantuvo un encuentro con representantes de las entidades gremiales ATE, UPCN, ASOEM y ATSA. También estuvo presente la secretaria de Finanzas, Valeria Capotorto. En el marco del mismo, se acordó una nueva recomposición salarial del 16% al básico, remunerativo y bonificable a abonarse en dos tramo. Esto beneficiará a todos los trabajadores municipales, incluyendo a los jubilados e impactará a su vez en todos los ítems. De esta forma, con los haberes de septiembre, el piso salarial pasará a ser de 700 mil pesos. Cabe destacar que desde inicios del 2024, se acumula un aumento que supera el 155% según la categoría.
Al respecto, el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, celebró la participación de las 4 entidades gremiales presentes “junto a quienes desde que inició esta gestión, hace 4 años y medio, hemos podido sostener siempre el diálogo, en un marco de respeto y responsabilidad”. En tanto, sostuvo que “este nueva recomposición salarial que alcanzamos para nuestros trabajadores y trabajadoras es remunerativo, es bonificable y lo van a percibir todos los jubilados municipales” subrayando que “esto es parte de una decisión política del intendente Martín Perez, de reconocer a quienes trabajan a diario con compromiso y vocación de servicio en beneficio de la ciudad”.
“Desde enero de este año, el salario se ha incrementado más de un 155%. Es decir que el piso que era de $500.000, a partir de este acuerdo será de $700.000 pesos, por lo que ningún trabajador municipal va a percibir un haber menor a este monto", aseguró Díaz.
Por su parte, el secretario general de ATE, Felipe Concha, resaltó la importancia de “sostener la mesa paritaria para acompañar el bolsillo de todos los municipales”. Expresó que “es un esfuerzo muy grande que hace el Municipio de Río Grande para llegar a este acuerdo y que estemos mejor los trabajadores” y afirmó que “tener el piso salarial de 700 mil pesos es el mejor de toda la provincia”.
La secretaria general de ATSA, Claudia Etchepare, sostuvo que “no es menor poder estar sentado en una mesa de paritaria con la situación en el contexto nacional. Hoy sentarnos en las mesas de paritarias es importantísimo para los diferentes sectores, para poder negociar y llevarle una recomposición al trabajador”.
Asimismo, enfatizó que “con el Municipio siempre hemos tenido diálogo y hemos podido lograr muchísimas cosas importantes para los trabajadores de salud, así como el día de la sanidad, el bono de sanidad y la jornada laboral de las seis horas de trabajo para todos los trabajadores de salud”.
Finalmente, Claudia Barrientos, representante de ASOEM, agradeció “una vez más al intendente Martín Perez por su predisposición y por convocarnos a firmar un nuevo acuerdo en pos de la mejora de los trabajadores municipales”.
“Todo lo que se pueda conseguir para los trabajadores es bueno. Entendemos la situación económica social que viene viviendo el país, y el gran esfuerzo que hace el Municipio para poder llegar a este acuerdo salarial”, ultimó.
Para que perros y gatos puedan ser castrados, deben tener entre 5 meses y 7 años de edad, deberán asistir con un ayuno de 10 horas, collar, correa y bozal, acompañados por una persona adulta mayor de 18 años.
La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.
La actividad tuvo lugar el martes 15 de abril y permitió acercar herramientas concretas que garantizan el acceso al transporte público y a diversos beneficios para estudiantes y docentes.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, realiza este jueves y viernes santo, una feria de emprendedores y productores, donde las vecinas y vecinos encontrarán productos a precios promocionales.
El Municipio de Río Grande incorporó al Centro de Jubilados y Pensionados “Ley 244” al Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica, una política que busca garantizar el acceso equitativo a herramientas digitales en distintos puntos de la ciudad.
El evento se realizará el próximo domingo 27 de abril. Debido a condiciones climáticas adversas, la prueba debió postergarse y ahora tendrá su segunda etapa.
Tras el levantamiento del cepo al dólar, los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, Max, Apple TV+ y Disney+ actualizan sus precios en Argentina. Enterate cuánto vas a pagar por cada plataforma y cómo impacta el nuevo dólar tarjeta en tu bolsillo.
El Ministerio de Producción y Ambiente acompañó al emprendimiento fueguino “Agua del Faro”, empresa fueguina productora de agua natural de manantial, en su participación en ANUGA 2025. En esta oportunidad, la feria de alimentos y bebidas más importante de Latinoamérica, se llevó a cabo en la ciudad de San Pablo, Brasil.
Los Ministerios de Salud y de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia comenzaron a desarrollar un ciclo de capacitaciones en materia de prevención, control de alimentos y riesgos en la cocina, dirigido a referentes de Comedores y Merenderos que se encuentran activos, en una primera instancia, en la ciudad de Río Grande.
La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia anunció que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza. Según los últimos registros del Laboratorio de Toxina y Microbiología, los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, realiza este jueves y viernes santo, una feria de emprendedores y productores, donde las vecinas y vecinos encontrarán productos a precios promocionales.