
El Municipio brinda recomendaciones para proteger las cañerías del congelamiento
Se trata de medidas preventivas claves para evitar el congelamiento y otros problemas vinculados con las bajas temperaturas en las cañerías domiciliarias.
Será este sábado 14 y domingo 15 de septiembre, de 15 a 20 horas, en Alberdi 555. Durante ambas jornadas la agenda incluirá una serie de actividades en pos de que las vecinas y vecinos disfruten de la ciudad, así como sus espacios históricos y culturales.
RÍO GRANDE12/09/2024El Municipio de Río Grande invita a la comunidad a ser parte del “Bazar Literario” que se llevará adelante este fin de semana en el Museo “Virginia Choquintel” (Alberdi 555), desde las 15 hasta las 20 horas.
A través de esta propuesta, se busca que las vecinas y vecinos se encuentren con la lectura mientras recorren puestos de editoriales, bibliotecas populares, librerías y emprendimientos literarios de la ciudad.
Tanto el sábado 14 como el domingo 15, ambas jornadas abordarán una amplia agenda de actividades como lectura en vivo de cuentos infantiles y poesía; desde las 16 horas habrá un espacio destinado a “Liberación de libros” donde los participantes podrán llevar libros en desuso y llevarse otro a cambio con el objetivo de fomentar la circulación de textos.
Durante el sábado, se podrá participar de un taller de Papelería Creativa con inscripción previa al siguiente link: https://bit.ly/3ZiVtOs. Además, estará la presentación del 2° número de Estepa y Mar a cargo del Comité Editorial y, concluirá con música en vivo con “Rock y amigos”.
Mientras que el domingo, se realizará un taller de Elaboración de Fanzines con inscripción en el siguiente link: https://bit.ly/4eje8Oj. Asimismo, para las infancias se presentará la obra de títeres “Yo voy conmigo” de Daiana Saires y cerrará el dúo musical de Damaris Rain y Ezequiel Altamirano.
Se trata de medidas preventivas claves para evitar el congelamiento y otros problemas vinculados con las bajas temperaturas en las cañerías domiciliarias.
De esta forma, el intendente de Río Grande, Martín Perez, destacó el éxito de la 1ᵃ Expo “Emprender desde el Sur” como un hito para la producción local y el fortalecimiento de las pymes fueguinas.
La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario y la Secretaría de Salud de Río Grande invitan a las vecinas y vecinos a ser parte de “Pausa y Respiro: Espacio para Familias Cuidadoras”, una propuesta que busca sostener a las familias de personas con discapacidad, acompañando en el autocuidado y el fortalecimiento de vínculos saludables.
Durante la misma, se abordó el marco normativo de los juegos y apuestas online con el cual se dio inicio al Ciclo de Capacitaciones denominado "Capacitación Online sobre Juegos y Apuestas Online", destinada específicamente al equipo de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones.
Con el objetivo de proporcionar herramientas que brinden seguridad en el sector alimenticio de nuestra ciudad, el Municipio de Río Grande brinda oportunidades para la capacitación y el desarrollo de los y las riograndenses.
La actividad es abierta a toda la comunidad y contará con artículos para todos los gustos, en un ambiente familiar y con fines solidarios.
Durante la doble jornada, del pasado fin de semana, se comercializaron más de 6.000 kilos de alimentos, reflejando nuevamente el acompañamiento de las y los riograndenses a esta política pública que busca cuidar la economía familiar y fortalecer el comercio local.
La propuesta se llevó adelante en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande y estuvo a cargo de profesionales del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); de la Estación Astronómica Río Grande; de la Secretaría de Protección Civil de la Provincia y del IDE-TDF.
Las actividades darán comienzo en el CePLA El Palomar a las 17:00 horas con el “Rincón Geek”, donde las y los asistentes podrán disfrutar de actividades y stands referidos a los videojuegos, animé, cosplay y cómics.
El servicio de emergencia Maguén David Adom indicó que no hay reportes de impactos de cohetes ni heridos. Además, las autoridades informaron a la población que ya pueden abandonar los refugios
El Programa Provincial “Aprendo en mi Barrio”, dependiente de la Secretaría de Políticas de Inclusión del Ministerio de Educación de Tierra del Fuego AeIAS, participará por primera vez en la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología con propuestas desarrolladas en las tres ciudades de la provincia.