
Aumento para las empleadas domésticas tras el cierre de paritarias
Después de seis meses sin negociación, este lunes se cerró un acuerdo por el período febrero-septiembre. Los valores pactados
Este viernes, el Gobierno informó sobre una serie de reformas que buscan simplificar y reducir los costos asociados con los trámites de compra y venta de vehículos, así como disminuir la burocracia en los Registros de Automotor.
NACIONALES31/08/2024Este viernes, el Gobierno informó sobre una serie de reformas que buscan simplificar y reducir los costos asociados con los trámites de compra y venta de vehículos, así como disminuir la burocracia en los Registros de Automotor.
Entre las principales medidas anunciadas por el Ministerio de Justicia, se destaca la reducción del impuesto sobre las transferencias de vehículos, que pasa del 1,5% al 1% para autos nacionales y del 2% al 1% para autos importados.
Además, se permitirá a los ciudadanos elegir el Registro Automotor en el que desean realizar sus trámites, eliminando la obligación de hacerlo en la jurisdicción correspondiente al domicilio del propietario.
Otra de las modificaciones incluye la gratuidad de ciertos trámites, como la emisión de cédulas, chapas patentes, títulos de propiedad y la certificación de firmas, que ya no tendrán costo.
Por último, se implementará un Legajo Único Digital, lo que implica la digitalización completa de los expedientes, y se establecerá un tope máximo de ingresos que los titulares de los registros automotores podrán percibir.
Después de seis meses sin negociación, este lunes se cerró un acuerdo por el período febrero-septiembre. Los valores pactados
El IPC se habría ubicado cerca del 2% debido a una mayor presión de los precios regulados. De confirmarse esta tendencia, implicaría un repunte frente a mayo. Las primeras estimaciones de julio.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
En mayo había sido 1,5%; la suba se explicaría por el incremento de los precios regulados como tarifas y combustibles y por la estabilidad en los valores de los productos estacionales, como frutas y verduras
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur remitió notas formales a las embajadas en la Argentina de la República de Corea, el Reino de España y la República Popular China, expresando su seria preocupación por la posible detección de buques realizando actividades ilegales.
Esta instancia de la convocatoria estará dirigida a profesionales con título habilitante en bioquímica, licenciatura en bioquímica, licenciatura en química, kinesiología, kinesiología y fisiatría, licenciatura en kinesiología y fisiatría, licenciatura en kinesiología y fisioterapia, fisioterapeuta y terapista físico.
A través de un comunicado Obras Sanitarias informa a los y las vecinas del barrio Malvinas Argentinas que se verán afectados por baja presión de agua potable el día de hoy, lunes 14 de julio, desde las 14:30 y hasta las 18 horas, aproximadamente.
Durante este receso, el Municipio acerca a los vecinos y vecinas un amplio abanico de propuestas culturales y recreativas pensadas para todas las familias de la ciudad.
Es en el marco del convenio celebrado entre el Municipio de Río Grande y la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Hasta el 7 de agosto, estarán abiertas las preinscripciones para iniciar en el segundo cuatrimestre a la Diplomatura Superior Universitaria de Docencia e Investigación en Educación Superior.